16.10.25

Reseña: Los reyes de las sombras. Radiance — Grace Draven

LOS REYES DE LAS SOMBRAS. RADIANCE
GRACE DRAVEN


Wonderbooks
Páginas: 312
Los reyes de las sombras #1
Traducción: Marina Bermudo
Cubierta: Taller de los libros




¡Volvemos a los romantasies! En esta ocasión, me llamó la atención la buenísima nota con la que contaba en Goodreads, así que me dije que sería una gran apuesta, y lo cierto es que ha terminado siéndolo. 

Además, debo decir que cuenta con una edición la mar de bonita y cuidada: tapa dura, cantos de las páginas pintados con un dibujo de constelaciones... ¡preciosa!

Todo comienza con un matrimonio concertado entre Brishen, príncipe de la luna, e Ildiko, mujer del sol, con el fin de evitar la guerra entre sus reinos. Ambos pertenecen a razas distintas y sus mundos no podrían ser más opuestos, pero muy pronto forjan una bonita y sana amistad entre ellos... y una pasión que surge de forma inesperada. La oscuridad acecha en cada esquina, y deberán enfrentarse juntos a enemigos, traiciones, y a un destino que no eligieron, pero (y esto suena cursi) el improbable amor que nace entre ellos será su gran poder. 

Friends to lovers, matrimonio concertado, un mundo de fantasía... y, además, cortito (hace siglos que no encuentro un libro de fantasía que ronde solo las 300 páginas; soy la primera que disfruta de los buenos tochos, pero no todas las historias necesitan alargarse y alargaaaaarse). Ahora bien, no voy a negar que, en esta ocasión, un poquito más de profundidad a la hora de presentar el worldbuilding no habría venido mal, ya que tiene potencial pero no termina de desarrollarse del todo, y esa ha sido un poco la sensación con el resto de aspectos de la novela. 

Ha sido una lectura muy entretenida, y los protagonistas son la mar de monos juntos, aunque tal vez pecan un poquito de perfectos, pero su relación ha sido muy bonica desde el primer momento, la forma en que encajan, se cuidan y se enfrentan a los obstáculos juntos me ha gustado, aunque más allá de ese romance debo decir que la trama se me ha quedado un poquito plana. Aun así, ¡me quedo con ganas de continuar leyendo!

14.10.25

Reseña: Luces — Brenna Thummler

LUCES
BRENNA THUMMLER



Brúfalo - La cúpula
Páginas: 237
Sábanas #3
Traducción: Natalia Mosquera
Cubierta: Brenna Thummler


AVISO: SPOILERS DE LOS ANTERIORES

Intento seguir algún tipo de equilibrio a la hora de hablar también de las novelas gráficas que leo, así como de los mangas, y no traer únicamente novelas... pero se me va de las manos, disculpadme. También es cierto que leo muchas más de estas, así que lo del porcentaje es normal, pero... aun así, ¡me encanta hablaros también de estos otros formatos!

En esta ocasión, vuelvo a una trilogía muy halloweenera, Sábanas, sobre fantasmas y adolescencia, para cerrarla de una vez por todas... y debo decir que, tras terminarla, me he quedado bastante triste por tener que despedirme de estos personajes a los que tanto cariño les había tomado. 

La vida de Marjorie cambió por completo el día que descubrió a un grupo de fantasmas lavando sus sábanas en la lavandería de su familia, y conoció al que se convertiría en su mejor amigo: un fantasma solitario llamado Wendell. Ahora, junto con Eliza, entusiasta de los fantasmas, forman un trío caracterizado por su valentía y su curiosidad por lo paranormal. Wendell murió demasiado joven, y aunque sabe cómo murió, siente curiosidad por su vida pasada, y los motivos de su muerte, pero sus recuerdos están borrosos. Así, los tres comienzan a investigar y pronto se cuestionan si realmente se trató de un accidente.

Ay, me ha achuchado el corazoncito, y dejadme deciros que aunque sea de temática paranormal, no hay nada más real que estos personajes, sus sentimientos, y la forma en que se embarcan en una investigación que los lleva a descubrir las verdades de la vida: que la gente puede cambiar, y que siempre hay luz si la buscas lo suficiente. 


12.10.25

Reseña: Soñadora — Susie Tate

SOÑADORA
SUSIE TATE



Chic
Páginas: 314
Soñadora #1
Traducción: Eva García Salcedo
Cubierta: Taller de los libros




Si no me equivoco, es el primer libro que leo de la autora, una escritora la mar de conocida en el mundillo de la romántica.

Solo he escuchado comentarios alabándola, así que al ver que en esta ocasión se trataba de un romance jefe-empleada, una comedia romántica que me llamaba muchísimo la atención lo que pudiera salir de ahí, pintaba una historia la mar de adictiva, pero también bastante tierna, así que ¿cómo iba a resistirme?

Lucy ha comenzado a trabajar para Feliz, el mejor amigo de su hermano, pero no imaginaba que le resultaría tan difícil encajar en el mundo de los negocios, ni tampoco que el chico amable del que se enamoró de pequeña se hubiera convertido en un hombre despiadado, poderoso, e increíblemente atractivo. Por su parte, Felix siente que contratarla ha sido un error, ya que es la peor asistente personal de Londres, pero siempre sintió debilidad por aquella chica soñadora... y ahora no puede quitársela de la cabeza. 

¡Ay, la he devorado! Se trata de una lectura muy ligerita y mona, donde él es un auténtico gruñón marimandón, y ella vive en las nubes, en los mundos de fantasía que la han convertido en una célebre escritora... en secreto, ya que nadie conoce ese aspecto de su vida. Y aunque en un primer momento parece que chocan demasiado y no acaba de verse demasiado clara la forma en que ambos van a encajar, el caso es que lo consiguen y resulta encantador. 

Lo he devorado de una sentada: los personajes me han parecido adorables, y siento que el resto de libros de la trilogía tienen, igualmente, un montón de potencial <3 Estoy deseando leerlos también, y profundizar en las vidas de esos personajes. 

 

10.10.25

Reseña: Vespertina — Margaret Rogerson

VESPERTINA
MARGARET ROGERSON



Nocturna
Páginas: 497
Autoconclusivo
Traducción: Miguel Sanz Jiménez
Cubierta: Charlie Bowater




Las ganas de que tenía de que se publicase esta novela de una vez... y es que hace ya unos años que que descubrí a la autora con Un encantamiento de cuervos, y me pareció la mar de mágica y emocionante. Su otra novela, Embrujo de espinas, fue igualmente fascinante, así que ¡nunca tengo suficiente! 

Añado, además, que me encanta la ilustradora de todas sus portadas, y que ojalá sigan trabajando juntas para siempre. 

Artemisia, que siempre ha preferido estar con los muertos, ya que estos no la señalan por su turbio pasado, se está preparando para unirse a las hermanas grises, quienes se encargan de purificar a los fallecidos, impidiendo así que sus espíritus se despierten y ataquen a los vivos. Cuando su convento es atacado, ella lo defiente despertando a un antiguo espíritu vinculado a una reliquia, un renacido, un ser malévolo que no dudará en poseerla si baja la guardia. Pero ahora solo ella, capaz de controlar la reliquia, puede detener la muerte que se avecina, y con la "ayuda" del renacido, se enfrentará a un mal oculto que comienza a surgir, lo que podría implicar traicionar todo aquello en lo que cree...

En esta ocasión, si bien la historia sigue irradiando magia, no tenemos ese toque de romance que sí habíamos encontrado en los anteriores, pero dejadme deciros que no se echa en falta, porque no podría haber resultado un libro más completo, cautivador y emocionante. 

8.10.25

Reseña: Cosas que ocultamos a la luz — Lucy Score

 COSAS QUE OCULTAMOS A LA LUZ
LUCY SCORE



Chic
Páginas: 528
Knockemout #2
Traducción: Sonia Tanco
Cubierta: Kari March


AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Buenos días por la mañana!

Qué maravilla tantas novelas de Lucy Score, esta autora ha sido una absoluta fantasía: otra reina del romance para mi lista, y es que con cada una de sus novelas me lo paso mejor que con la anterior, ¡menuda pasada!

¿Otras que me han encantado? Diría que me quedo con El peor hombre de mi vida, de lo mejorcito que he leído de comedia romántica, pero también me han gustado mucho otros como Finge que me quieres . Así, estaba deseando volver a Knockemout,... y soy la mar de fan,  Cosas que nunca dejamos atrás me gustó un montón, y estaba deseando conocer la historia de este otro personaje, hermano del anterior protagonista.

Nash siempre ha sido el chico bueno, el jefe de policía de Knockemout, y tras sobrevivir a un intento de asesinato, está intentando recuperarse tanto física como mentalmente... pero está empeñado en ocultarle a todos sus ataques de pánico y pesadillas. Lina acaba de mudarse, y se ha convertido en su nueva vecina; inteligente y sexy, nunca le ha gustado especialmente el contacto personal, pero con Nash es diferente. Sin embargo, Lina tiene sus propios secretos, y si Nash descubre los motivos de Lina para estar en el pueblo, no se lo perdonará... No obstante, Nash no piensa rendirse en lo que a Lina respecta, incluso aunque enga que enfrentarse a un terrible peligro. 

Ay, madre mía, hay que ver lo muchísimo que me ha enganchado; diría, incluso, que ha sido incluso más emocionante que el primero, y eso que ya es mucho decir. Me ha atrapado por completo lo magníficos que eran los personajes, su romance, pero también toda la parte de la investigación policíaca, la acción y el misterio. WOW. 

6.10.25

Reseña: Una gran promesa — Kate Stayman-London

UNA GRAN PROMESA
KATE STAYMAN-LONDON



InLov

Páginas: 460
Autoconclusivo
Traducción: Verónica Canales
Cubierta: Sarah Horgan



¡Hola, hola!

Hoy vengo con un libro al que, en su día, le eché el ojo por redes sociales, ya que se volvió bastante viral, así que en cuanto lo presentaron como novedad desde la editorial inLov, me dije que había llegado el momento de leerlo por fin. 

Lo cierto es que pintaba la mar de entretenido: un romance body positive, con un reality show para encontrar el amor (al estilo del Experimento del amor verdadero, narrativa transmedia... parecía que sería una lectura la mar de entretenida y bonita: 

Bea Schumacher, bloguera de moda de talla grande, no se pierde un episodio del reality Buen partido pero, un día, harta de la falta de diversidad en el programa y con el corazón roto, lo critica en directo y... se hace viral. Así, pronto recibe una noticia: la productora quiere que se convierta en la siguiente protagonista del programa, y aunque las citas fantásticas y el matrimonio no entran en sus planes, termina aceptando para luchar contra el estándar de belleza y con el objetivo de aumentar su visibilidad. Sin embargo, todo se complica con guerras en internet, pretendientes guapos y sentimientos que no hacen más que crecer. 

4.10.25

Reseña: Los favoritos — Layne Fargo

LOS FAVORITOS
LAYNE FARGO



Suma de letras

Páginas: 520
Autoconclusivo
Traducción: Noemí Jiménez Furquet
Cubierta: Rachel Ake



No sé si vivisteis o recordáis la época de Yuri on ice, uno de los mejores animes de todos los tiempos, y que, encima, iba acerca de patinaje sobre hielo. Una fantasía. El caso es que eso me empujó a sufrir un fangirleo profundo por este deporte, luego llegaron libros que me encantaron, como  Tan solo un segundo y Hielo y plata, para satisfacer mi necesidad de patinaje sobre hielo, y a llenarme el corazón. 

Así, Los favoritos se me había presentado como otro sports romance, así que me llamaba x1000, y aunque en realidad yo no lo encasillaría en ese género, es cierto que me ha absorbido por completo: 

El sueño y el objetivo de Katarina siempre fue llegar a lo más alto, y cuando conoce a Heath, un joven solitario, su conexión los convierte en un dúo impresionante sobre el hielo, hasta que un impactante incidente en los Juegos Olímpicos los separa definitivamente. Por el décimo aniversario de la última vez que patinaron juntos, un documental reaviva la obsesión pública al prometer revelar "toda la verdad" sobre la pareja, y aunque Kat no quiere formar parte, no piensa dejar que otros cuenten su historia, si no es a su manera: desde su trágica infancia hasta el choque de deseos que los separó. 

Como comentaba, no leáis este libro buscando una novela romántica, porque a pesar de que tenga su relación amorosa... no lo es. Esta es la historia de Kat, de su vida, de su carrera hasta lo más alto, y lo difícil que puede resultar cuando tienes que labrarte ese camino tú sola, enfrentándote a las zancadillas, mentiras y manipulaciones del resto para lograr tu sueño, aunque eso signifique sacrificar tu propia felicidad. 

Ha sido una novela absolutamente adictiva, pero también bastante dolorosa, con un puñado de relaciones tóxicas, y decisiones dramáticas (por culpa de la autora, la verdad, a veces parecía esto una telenovela), y aunque ha habido aspectos que no han terminado de convencerme del todo para llegar a ese final tan aparentemente feliz, reconozco que he disfrutado mucho de esta lectura, es más, la he VIVIDO. 

2.10.25

Reseña: La voluntad de muchos — James Islington

LA VOLUNTAD DE MUCHOS
JAMES ISLINGTON


Hidra
Páginas: 800
La Jerarquía #1
Traducción: Carlos Loscertales
Cubierta: 




Muy buenas ;) 

Hoy vengo acompañada de una novela que salió hace un par de meses y que tenía muy pendiente porque no podría llamarme más la atención. Absolutamente todos los comentarios que he leído al respecto la ponen por las nubes, hablando de lo increíble y sorprendente que es, así que con esas expectativas, miedo me daba que no estuviese a la altura, pero lo cierto es que ha sido genial, muy al estilo de Amanecer Rojo

La Jerarquía piensa que se llama Vis, que se convirtió en huérfano hace tres años tras un trágico incidente y que ha sido cosa de la buena fortuna terminar aceptado en la escuela más prestigiosa de su sociedad, donde la gente permite que su fuerza, su determinación (su Voluntad), sea parasitada y añadida al poder de aquellos que están por encima. Nadie puede escapar de la pirámide, pero nadie sabe que Vis ha ido a la academia en busca de respuestas, para resolver un asesinato y descubrir secretos que podrían hacer caer la república; así, deberá comportarse como los demás, y convertirse en el mejor de ellos, o si no... lo matarán. 

Pues... a ver, me ha flipado, desde luego, pero a pesar de haberlo disfrutado muchísimo, igual las expectativas me han jugado un poco de mala pasada, porque ¿esperaba más? Y aunque ha sido una gran lectura, reconozco que he tenido otras que me han apasionado mucho más este año. Pero esto es algo completamente personal, vaya: no le puedo poner pegas al libro. 

Es una historia que va escalando, con un worldbuilding increíble: la forma en que está organizada la sociedad, la "magia" de la Voluntad, el hecho de que los menos afortunados la cedan a los que se encuentran por encima y estos se conviertan en personas aún más poderosas... resulta la mar de interesante, la verdad. Y toda la trama del infiltrado, del "elegido", a pesar de estar ya muy vista, siempre sigue estando entretenida. 

Se trata de una novela llena de matices, con un montón de giros argumentales, personajes que no son lo que parecen, profundidad y acción, y aunque por su grosor pueda parecer algo densa, en realidad resulta fácil de leer. 

30.9.25

Reseña: Royal bodyguard — Aimée Lou

ROYAL BODYGUARD
AIMÉE LOU


Wonderbooks

Páginas: 487
Autoconclusivo
Traducción: Marta Sánchez
Cubierta: Taller de los libros



¡Hola, holita!

Me alegra decir que voy avanzando no solo con la lectura de novedades, sino también de algunas novelas que llevan ya unos meses esperando en mi pila de pendientes (siempre es un problema que se me queden en la parte de abajo, porque alguna vez llego a olvidarme de que están ahí...). 

En esta ocasión, tocaba un romance ¡entre el príncipe y su guardaespaldas, con el cliché de la pérdida de memoria! Ay, ay... pintaba fenomenal: 

Léonard, heredero al trono, acaba de volver a casa tras un terrible incidente que le llevó a perder de su memoria los últimos dos años de su vida. Ahora que ha vuelto, no podría sentirse más encerrado, más aún con las amenazas que acechan a la Corona, y siempre perseguido por su protector, Nine, dispuesto a hacer cualquier cosa por él, incluso las más inapropiadas... y es que, pronto se da cuenta de que lo que hay entre ellos viene de lejos, aunque lo haya olvidado. 

Diría, sin duda, que es uno de esos libros que va a mejor en cada capítulo, y aunque pueda parecer que todo será previsible por el tipo de novela que es, admito que ha resultado sorprendentemente intrigante, tanto por la pérdida de memoria de Léo, como por las amenazas hacia la familia real. 

Por supuesto, no deja de ser una parte secundaria, ya que lo principal aquí, como no podía ser de otra manera, es el romance, explosivo y ardiente, entre Léo y Nine, y aunque me habría encantado ver un poquito más de sentimiento por la parte del primero, más allá de la atracción sexual, no ha estado mal. 

¿Lo he devorado? Desde luego que sí, y ha combinado el romance con la acción, por lo que ha sido entretenidísimo. 


28.9.25

Reseña: La colección de historias perdidas de Emily Wilde — Heather Fawlett

LA COLECCIÓN DE HISTORIAS PERDIDAS DE EMILY WILDE
HEATHER FAWLETT



Umbriel
Páginas: 352
Emily Wilde #3
Traducción: María del Carme Boy Ruiz
Cubierta: Vera Drmanovski



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Buenas, buenas!

Hoy toca una reseña de una tercera parte y, si no me equivoco, cierre de trilogía, en este caso, de un libro que me encantó: La enciclopedia de hadas de Emily Wilde, una historia llena de fantasía, con una ambientación maravillosa y unos personajes que me enamoraron, así que a pesar de que había dejado la historia bastante cerrada, tenía ganas de reencontrarme con los protagonistas y vivir una nueva aventura con ellos. 

Y reconozco que, a pesar de que me ha encantado, como siempre, ha sido una lectura agridulce por saber que tenía que despedirme ya de toda esta magia y de estos académicos tan cabezotas y tiernos: 

Emily ha pasado su vida estudiando las hadas, y ahora se va a embarcar en el proyecto académico más peligroso y ambicioso: estudiar desde dentro los entresijos de un reino feérico como su soberana, de la mano de su prometido y antiguo rival, Wendell. Así, se verán atrapados en las intrigas mortíferas del País de las Hadas cuando Wendell reclama el trono, pero no tendrán tiempo para adaptarse a la nueva situación, ya que la madrastra del nuevo rey ha lanzado una maldición letal sobre la tierra antes de desaparecer, por lo que necesitarán aunar la magia de él y los conocimientos de Emily sobre las historias de hadas para desentrañar el misterio antes de perder lo que más quieren. 

Qué fantasía, cómo me maravilla que mezcle el mundo de las hadas, tan lleno de fantasía y sinsentido, con el mundo académico: la forma en que Emily se vuelca, junto con sus ayudantes, en el estudio de ese mundo, y de sus historias, tan variopintas y peculiares, y cómo las aplica para salir de los problemas en que se ven envueltos, es una genialidad. 

Así, aunque reconozco que la trama ha resultado la mar de interesante, emocionante ¡y emotiva!, reconozco que, para mí, la mejor parte ha sido seguir descubriendo a estos personajes tan bonitos, y es que me parece que la relación entre Emily y Wendell es tan bonita y tierna que no tengo nunca suficiente de ellos. De verdad. 

No podría haber sido un desenlace más redondo y perfecto. 

26.9.25

Reseña: Furiosa — Geoffroy Monde y Mathieu Burniat

FURIOSA
GEOFFROY MONDE · MATHIEU BURNIAT



Norma Editorial
Páginas: 248
Autoconclusivo
Traducción: Alba Pagán
Ilustraciones: Mathieu Burniat
Cubierta: Mathieu Burniat



¡Hola, holita!

Hoy vuelvo con otra novela gráfica, en esta ocasión se trata de una reinterpretación del mito artúrico en clave feminista, y reconozco que me llamaba poderosamente la atención. 

Aparte de eso, iba completamente a ciegas, no había leído ningún comentario al respecto, y no sabía muy bien lo que me esperaba, pero ha sido, desde luego, toda una experiencia, sorprendente y genialosa:  

Tras años en el trono, el rey Arturo se ha convertido en un viejo borracho, y está claro que toda su gloria se la debe a la espada mágica que Merlín le forjó para derrotar a las hordas de demonios que invadieron Pendragón. Ahora, el arma encantada se aburre mientras la princesa Ysabel, enrabietada por su matrimonio convertado con el barón de Cumbre, prepara su huida; así, ambas escapan en busca de Maxine, la hermana mayor desaparecida. Sin embargo, el mundo no es como la princesa esperaba, y las intenciones de la espada puede que no fueran tan nobles como prometía... 

Bua. Ha sido divertidísimo, de verdad. Y, encima, la mar de sorprendente: de esas historias en las que no tienes ni idea de lo que va a ocurrir a continuación, y aun así la forma en que se desarrolla todo te deja con la boca abierta. 

Desde luego, no me esperaba una novela de este estilo, tan irreverente, con ese humor tan peculiar, tanta acción, giros y magia, pero ha sido un absoluto descubrimiento, ¡recomendadísima!




24.9.25

Reseña: Top Secret — Sarina Bowen y Elle Kennedy

TOP SECRET
SARINA BOWEN · ELLE KENNEDY



Wonderbooks

Páginas: 336
Autoconclusivo
Traducción: Azahara Martín
Cubierta: Elle Maxwell Design




¡Sí! Me moría por volver a leer algo de Elle Kennedy, pues la saga de Kiss me , así como la de Love me, me atraparon de una manera espectacular, y de eso ya hacía demasiado tiempo... 

Ya sabéis que Elle es una autora que me encanta, y me daba mucha curiosidad leerla acompañada de Sarina Bowen, en esta ocasión con un romance entre dos chicos, compañeros de fraternidad, rivals-to-lovers... ¡pintaba la mar de bien!

Keaton Hayworth III tiene todo lo que cualquiera podría desear: riqueza, una familia que lo apoya, un futuro prometedor y una novia perfecta; solo le queda convertirse en presidente de su fraternidad, pero su mundo da un giro inesperado cuando su novia le pide hacer un trío. Durante la búsqueda del tercer participante, Keaton conoce a través de una app a CanallaTres, un chico misterioso con el que surge la chispa desde el primer minuto... poco se esperaba que tras esa identidad se encontrara Luke, su rival en la lucha por la presidencia de la fraternidad. 

Bueno, bueno, bueno, las dosis de salseo y tensión sexual que tenemos aquí, señoras y señores; es verdad que siendo una novela de Elle Kennedy ya debería de habérmelo visto venir, pero una tiene derecho a sorprenderse igualmente. 

Ha resultado increíblemente adictivo desde el minuto uno, y ha sido estupendo ver cómo Keaton se autodescubría, así como presenciar la forma en que la relación entre este y Luke se iba estrechando, dejaban de lado sus prejuicios con respecto al otro, y se daban una oportunidad. Asimismo, todo el tema de la carrera por la presidencia de la fraternidad ha resultado divertida, y la subtrama del hermano de Luka, de lo más interesante.  

22.9.25

Reseña: Una última vez — Erin Watt

UNA ÚLTIMA VEZ
ERIN WATT


Wonderbooks

Páginas: 264
Autoconclusivo
Traducción: Eva García
Cubierta: Taller de los libros




¡Sí! Me moría por volver a leer algo de Erin Watt, pues la saga de Paper princess me atrapó de una manera espectacular, de hecho la devoré en su día en inglés, antes de que se publicara en español, y wow; y de eso ya hacía demasiado tiempo... Así, me sorprendió un montón descubrir que se publicaba una nueva novela de estas dos autoras, ¡y esperaba que resultase igualmente adictiva!

Es verdad que la sinopsis sonaba un poquito más turbia, y una vez lo he terminado, os aviso de que se aleja bastante de lo que fueron aquellos otros libros... aunque, aun así, sigue resultando adictiva. 

Ante el comienzo de su último año de instituto, Beth siente que casi puede tocar la libertad con los dedos, escapar de esos tres últimos años rodeada de un inmenso dolor por la muerte de su hermana, pero sus padres, sobreprotectores, no piensan dejarla que se vaya a estudiar fuera de casa. Así, anhelando recuperar algo de libertad, se escapa un noche de casa y, en una fiesta, conoce a Chase, quien la hace sentir viva de nuevo por unas horas. Lo último que esperaba Beth era descubrir, poco después, que ese misterioso desconocido tenía un pasado en común con su familia y, por eso mismo, no debería enamorarse de él... 

¿Están todos cucú en esta historia? La realidad es que sí, incluso quienes parecen "normales" de primeras, tarde o temprano demuestran que no están en sus cabales, ya sea por traumas del pasado, por adolescentes (ya que está ambientada en el instituto, como hemos dicho), o porque son mala gente, pero ¡ojo!, al menos se recalca en la novela la problemática de todo esto, la necesidad de trabajar en la salud mental, de las segundas oportunidades y lo difícil que es el duelo. 

Ha resultado una novela increíblemente adictiva, y reconozco que entre eso, el drama que subyace, el amor imposible, lo cabezota que es la protagonista y la intriga sobre cómo se desarrollaría el romance, la relación entre ambos, con sus padres... Wow, de verdad. Ha sido la mar de emocionante. 

20.9.25

Reseña: Algo prestado — Vi Keeland

ALGO PRESTADO
VI KEELAND



Chic
Páginas: 340
Autoconclusivo
Traducción: Andrea Arrollo
Cubierta: Ala Cumali



¡Hola, hola!
Más romántica por aquí, y es que estoy a tope con este género; me encanta intercalar libros románticos con otros de fantasía más tochos. En esta ocasión, me reencontraba con una autora a la que ya había leído en otros como La chispa o El Proyecto jefe, un libro que se leyó prácticamente solo. 

Aquí, nos encontramos con un sports romance, de los que están tan de moda ahora mismo, entre la nueva dueña del equipo, y el jugador estrella, y lo cierto es que prometía un montón: 

Natalia no ha tenido suerte con su ex, así que su plan es alejarse de los dramas y de los hombres complicados, por lo que cuando acude a la boda de su mejor amiga y conoce a Hunter, atractivo e insistente, de alguna manera termina pasando la noche con él, pero le da un número falso y huye esperando no volver a coincidir con él, a pesar de la química. Sin embargo, Hunter no se olvida de ella y, cuando el destino los vuelve a unir, queda claro que él no está dispuesto a rendirse, y a Natalia... cada vez le cuesta más decirle que no.

Pues... ha sido exactamente lo que esperaba: una historia entretenida, con su toque cómico, tensión sexual entre los protagonistas, aunque algo más de drama del que esperaba, que ha sido bienvenido porque siento que estaba muy bien llevado, relacionado con los motivos de cada uno de los dos para no querer una relación: los de ella, por culpa de su ex, su situación de madrastra..., y por parte de él, algo más misteriosos pero igualmente de peso. 

Así que sí, ha sido una muy buena lectura para una tarde enganchada a un libro. 


18.9.25

Reseña: El hada verde — Jamie Pacton

EL HADA VERDE
JAMIE PACTON



Wonderbooks
Páginas: 264
Autoconclusivo
Traducción: María Eugenia Montenegro
Cubierta: Andie Lugtu



Bueno, parece que ha sido el mes de leer libros que tenía pendientes desde hace mes, a ver si de alguna forma "me ponía al día", aunque sea tener las expectativas demasiado altas (tanto como mi(s) pila(s) de pendientes). 

En concreto, de Jamie Pacton ya había leído El emporio escarlata, una historia de fantasía muy entretenida aunque me dejó un poco fría, pero este, al ser de nuevo una fantasía, con un romance sáfico y un robo en el mundo fae... pintaba demasiado bien, aunque reconozco que me sorprendió la nota tan bajita que tiene en Goodreads. 

Bien, allá vamos: 

Sybil vive en Severon, con Esme, su mejor amiga, en quien no puede dejar de pensar..., pero no tienen dinero, así que se las apañan con los carteles que Sybil roba y luego vende a un coleccionista privado, hasta que las pilla una de las dueñas de esos carteles; Maeve, la propietaria de El hada verde, el club nocturno más popular de la ciudad, les ofrece un trato: su perdón y una fortuna a cambio de robar las joyas de la corona de la reina de las hadas. 


16.9.25

Reseña: El chico equivocado — Jana Aston

EL CHICO EQUIVOCADO
JANA ASTON



Chic
Páginas: 240
Cafe #1
Traducción: Eva García Salcedo
Cubierta: Taller de los libros




Si no me equivoco, es el primer libro que leo de la autora, una escritora la mar de famosa, una de las reinas de la romántica.

Solo he escuchado comentarios alabándola, así que al ver que en esta ocasión se trataba de un romance ginecólogo-paciente, me llamaba muchísimo la atención lo que pudiera salir de ahí, y aunque al ser tan cortito es verdad que lo he devorado, reconozco que ha habido detalles que no han sido del todo para mí: 

Sophie ha tenido muy mala puntería para elegir a sus parejas: un novio gay, uno pervertido... Y, desde hace un tiempo, no deja de pensar en Luke, un misterioso y atractivo cliente de la cafetería donde trabaja, bastante más mayor que ella. Ahora, lo último que esperaba era que resultase ser su ginecólogo. 

¿Me gustan los libros de romántica cortitos? Ya te digo, por favor, no hace falta que todo sean tochos de 500-600 páginas, así que ha sido refrescante poder leerlo en una tarde. No obstante, como comentaba antes, también es cierto que ha habido detallitos que no me han terminado de gustar. 

Sabía que era una novela erótica, así que iba ya imaginando que habría muchas escenas subiditas de tono, y os aviso de que a pesar de ser breve, un alto porcentaje de la novela está dedicado a ello, lo que no es un problema, pero reconozco que alguna que otra escena, sobre todo la primera en la consulta... me ha dado bastante repelús. Además, hay que añadir que no acabo de creerme el romance, sobre todo porque se me hace una relación un poquito tóxica, por lo dominante que es él en todos los aspectos: me habría gustado que ella se plantase y exigiera una relación más equilibrada. 

Aun así, pues ha estado bien, muy entretenido, con su toque de dramilla y de humor, y mucha guarrería. 


14.9.25

Reseña: Rojo de sangre y ataduras — Lisette Marshall

ROJO DE SANGRE Y ATADURAS
LISETTE MARSHALL



TBR
Páginas: 544
Islas Fae #1
Traducción: Ana H. Deza
Cubierta: 




Preparaos, porque después de unos cuantos romantasies que he estado leyendo y que me han dejado un tanto indiferente, ¡he vuelto a toparme con uno que me ha encantado!

No quiero crear demasiado hype, ya que no es especialmente original, con los elementos a los que ya estamos bastante acostumbradas, inicio de saga... pero para mí ha sido estupendo de principio a fin.

Emelyn vive en un mundo en el que los humanos viven bajo el yugo de los faes, de ahí que deba mantener ocultos unos poderes que no debería tener. Cuando el Fae más letal del imperio la descubre usando su magia de los colores, piensa que está a punto de morir, pero su captor termina llevándola a la Corte Carmesí, donde nada es lo que parece, y donde se le presenta la oportunidad de hacer algo que cambiará el mundo, mientras trabaja codo a codo con su enemigo, que ya no parece tan malo como antes... 

Ay, me he bebido este libro; pensé que iba a ser un refrito de muchos otros romantasies, y aunque es verdad que tiene elementos de otros, también me ha parecido muy original por su sistema de magia, y me ha atrapado por completo por lo genial de su protagonista, su drama de no sentirse aceptada, sus sentimientos por el "villano"..., ha sido muy guay, de verdad. 

12.9.25

Reseña: Cómo convertirse en el señor oscuro y morir en el intento — Django Wexler

CÓMO CONVERTIRSE EN EL SEÑOR OSCURO Y MORIR EN EL INTENTO
DJANGO WEXLER



Oz Editorial

Páginas: 408
Señor oscuro #1
Traducción: Gemma Benavent
Cubierta: Stephanie A. Hess



¡Hola, hola!

Bueno, bueno, ¡hoy os traigo TREMENDO LIBRAZO!

Vale, reconozco que esta es una de esas ocasiones en las que no tenía ni idea de lo que iba a encontrarme con esta novela, ¡y eso es algo que no ocurre demasiadas veces!

Es cierto que no había visto a ningún mutual leyéndo, pero aun así tenía las expectativas bastante altas, me parecía demasiado llamativo como para no darle una oportunidad, y no me arrepiento para nada, porque ha resultado una historia de fantasía muy diferente a todas las que he estado leyendo últimamente y, encima, ¡divertidísima!

Davi lleva cientos de vidas dedicadas a enfrentarse al Señor Oscuro y a salvar la humanidad, reuniendo ejércitos, haciéndose la heroína... pero el bucle temporal siempre la atrapa, ya sea que la maten a la primera, o que llegue casi hasta el final. Cansada de tantas derrotas, decide cambiarse de bando, y es que si el Señor Oscuro siempre gana, quizá haya llegado el momento de convertirse ella misma en el Señor Oscuro. 

Buf, de verdad, no tenéis ni idea de lo fascinante y DIVERTIDO que ha sido este libro; ya desde el primer momento, en las primeras páginas, esta flipando con todo lo que ocurría y con cómo lo presentaba, con tal cantidad de palabrotas, mala leche y ese humor tan particular de quien está hasta las narices de todo. 

Brillante, un isekai (historia donde la prota es arrastrada desde la Tierra a un universo distinto, en este caso, uno con criaturas fantásticas como ogros, lagartos, orcos...) la mar de adictivo, en el que seguimos a Davi prácticamente como en un videojuego, donde va ampliando su horda de seguidores, y creciendo a lo largo de la novela, desarrollando sentimientos por sus compañeros, trazando planes suicidas y enfrentándose a lo que se le pone por delante. 

Me lo he pasado pipa con esta lectura: en ningún momento tenía ni idea de lo que iba a pasar a continuación, así que desde luego que ha sido tremendo viaje, y ahora que lo he terminado... toca sufrir la espera hasta que llegue el segundo. LIVING ESTOY. 


10.9.25

Reseña: La editorial del señor Bennet — Mónica Gutiérrez

LA EDITORIAL DEL SEÑOR BENNET
MÓNICA GUTIÉRREZ



Ediciones B
Páginas: 384
Autoconclusivo 
Cubierta: Anna Puig




Hace unos años que me topé por casualidad con la novela de La librería del señor Livingstone, una historia de la que me sorprendió no haber escuchado más, por lo bonita, tierna y conmovedora que fue. Una lectura de lo más "cozy", como las llaman ahora. 

Así, al enterarme de que Mónica volvía a publicar, puse el punto de mira en su nueva historia y no me duró nada en las manos: 

El señor Bennet acaba de terminar la mudanza de su editorial a la mansión del Taller Masriera mientras que su sobrina Beatriz está pasando una mala racha laboral. Así, decide ponerla al cargo de la editorial mientras él parte en busca del manuscrito con el que lleva obsesionado toda su vida, con el objetivo de publicar los manuscritos pendientes, convencer a autores y encontrar su lugar donde ser feliz. 

Bueno, pues no ha estado mal, pero es verdad que esperaba volver a encontrarme con los niveles de cuquicidad y ternura que ya había vivido con La librería del señor Livingstone, pero la verdad es que no se le acerca (y me ha pasado ya con otras de sus historias :( ). 

La trama y los personajes tienen el potencial de ser encantadores, pero para mí no llega a profundizar lo suficiente, se enreda un poco de más en descripciones buscando transmitir ese ambiente agradable (y lo consigue, bien!), pero eso va en detrimento de la trama o el desarrollo de los protagonistas, así que se me ha quedado algo flojito. 

8.9.25

Reseña: Donde todo brilla — Alice Kellen

DONDE TODO BRILLA
ALICE KELLEN


Planeta
Páginas: 592
Autoconclusivo
Cubierta: Herbert Alker Tripp




¡Buenos días por la mañana!

¡Menuda celebración es el anuncio de un nuevo libro de Alice Kellen! Y es que nos ha dado algunos de los mejores libros de romántica que tenemos en España, como Nosotros en la luna, o 13 locuras que regalarte, mis favoritos de ella. Asimismo, parece que se acercan un par de adaptaciones de sus historias, ¡y me muero por verlas!

En esta ocasión, tenía pendientísimo Donde todo brilla, y sé que han pasado ya un par de años, pero lo fui dejando... aunque estaba escuchando maravillas de opiniones, como viene siendo ya costumbre, y no se equivocaban; diría que, de sus últimas publicaciones, ha sido mi favorita: 

Nicki y River nacieron con 47 minutos de diferencia y, además, el destino quiso que fueran vecinos; desde entonces, han sido inseparables en el pequeño pueblo costero donde crecieron, pero, con el paso de los años, River sueña con escapar, mientras que Nicki desea encontrar su lugar en el mundo. Sin embargo, nada sale como esperaban, y deberán tomar caminos distintos, que se irán entrelazando de vez en cuando, mientras se enfrentan a la vida, a los problemas, y a los sentimientos que amenazan con arrasarlo todo. 

Buf, lo muchísimo que me ha encantado, por favor. Ha sido tan emotivo, precioso y doloroso... y ha resultado convertirse en uno de mis favoritos de la autora, más del estilo de sus primeras novelas, y wow. Lo mucho que he vivido este libro. 

Ha sido un viaje maravilloso seguir a Nicki y River a lo largo de los años, verlos crecer y vivir, equivocarse y enamorarse; con un montón de saltos temporales que nos avanzan el drama que se viene, es imposible dejar de leer, por la intriga y por el cariño que se les coge bien pronto ya.

Me ha roto el corazón, me lo ha apretado en un puño, y luego le ha puesto una tirita y le ha dado un beso.

 

6.9.25

Reseña: Guardasangre — Cecy Robson

GUARDASANGRE
CECY ROBSON



Hidra
Páginas: 600
Guardasangre #1
Traducción: Patricia Henríquez
Cubierta: Shutterstock



¡Hola, hola!

En esta ocasión, y una vez más, reconozco que me dejé llevar por completo por lo preciosa que era la edición, pero es que, encima, la sinopsis me parecía la mar de atractiva: gladiadores en un mundo de fantasía, con diferentes criaturas contra las que luchar, un amor imposible... Tenía de todo, y aunque no había escuchado apenas opiniones, ¡quería leerlo ya!

Bien, ¿qué nos encontramos aquí?

Leith llegó a Arrow en busca de oportunidades, y se ofreció como voluntario para luchar en la arena de gladiadores, donde solo sobreviven los más fuertes, esperando conseguir suficiente oro para salvar a su familia. Le arrebataron la libertad y la esperanza, y lo único que le queda son cicatrices e ira, hasta que conoce a Maeve, una elfa de sangre real que es todo lo que él odia, pero la princesa le ofrece lo que más desea: la oportunidad de ganar el título de Guardasangre y su libertad, en un reino lleno de secretos y mentiras. 

Rápidamente: comenzó genial, se desinfló un poco, y terminó recuperando un tanto de emoción, para cerrar de manera suficientemente satisfactoria. 

Reconozco que esperaba mucho más de nuestro protagonista gladiador: con todo lo que le ha tocado luchar y las papeletas que tenía, esperaba más profundidad en su personaje, pero sus capítulos son prácticamente lucha y atracción por Maeve; menos mal que están los de la princesa, que resultan muchísimo más interesantes desde ese punto de vista, por no hablar de todo el aspecto de las intrigas palaciegas, las traiciones, secretos y demás dramas. Mucha acción, giros argumentales... muy entretenido. 

En cuanto al romance, reconozco que me ha sobrado un poco, con lo que a mí me gusta, aquí se me ha hecho demasiado forzado, la verdad. 

Como comentaba antes, contamos con un desenlace satisfactorio, y aunque parece ser que se trata de una saga, os aviso de que cierra perfectamente.