Mostrando entradas con la etiqueta Romance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romance. Mostrar todas las entradas

19.8.25

Reseña: Un amor de verano complicado — Ali Hazelwood

UN AMOR DE VERANO COMPLICADO
ALI HAZELWOOD



Contraluz
Páginas: 505
No es amor #2
Traducción: Nerea Gilabert Giménez
Cubierta: @lilithsaur




¿Me oís chillar? Buf, lo feliz que me hace haber descubierto a Ali Hazelwood y sus maravillosas historias, y el hecho de que esté publicando tanto... sus novelas son serotonina en vena. La hipótesis del amor, Novia... todas me encantan. 

Al leer No es amor, me imaginaba que, como el resto, resultara una novela autoconclusiva, y aunque es cierto que en esta ocasión contamos con protagonistas distintos, sí nos reencontramos con Eli y Rue, y me ha hecho tantísima ilusión... Y ahora toca centrarnos en Maya y Conor: 

Maya tiene 23 años y en proceso de descubrirse a sí misma, mientras que Conor tiene 38, es el mejor amigo de su hermano, y no puede dejar de pensar en él. Son tan distintos que forman el cliché perfecto, o lo harían si Conor aceptara y permitiera que lo que hay entre ellos tuviera un futuro. Perdieron el contacto hace meses, pero dado que el hermano de Maya va a celebrar su boda en Taormina, ambos tienen que pasar una semana juntos en un enclave romántico; en ese momento, Maya se da cuenta de que Conor le oculta algo... y de que ese verano se va a complicar de una manera deliciosa. 

Lo reconozco: el tropo de la diferencia de edad no me termina de gustar, pero a pesar de mi reticencia no debería haber dudado de Ali, pues siempre consigue crear las mejores historias de amor, llenas de ternura, bromas, y esa chispa erótica. 

La forma en que las historias de Ali siempre consiguen hacerme sentir emocionada y feliz, es una maravilla. Y eso a pesar de que se toquen temas difíciles y momentos dramáticos; diría que de todos sus libros este es en el que hay un mayor "slow burn", pero todo eso mezclado con las apariciones de Eli y Rue, la ambientación en Taormina... ay, ha sido precioso. 

Como única pega, diré que he echado en falta que el tema de la ciencia tuviera el mismo peso que en otras ocasiones, pero aunque se menciona que Maya es científica, y se plantea el dilema sobre su futuro, me habría encantado que hubiera algún tipo de investigación, ya me ha malacostumbrado la autora. 

¿En resumen? Ha sido magnífico. 

24.7.25

Reseña: Au pair affair — Tessa Bailey

AU PAIR AFFAIR
TESSA BAILEY



Titania
Páginas: 384
Big shots #2
Traducción: Ana Isabel Domínguez y María del Mar Rodríguez
Cubierta: Colleen Reinhart



Junto con Ali Hazelwood, Tessa Bailey es siempre un acierto en lo que a romántica adulta respecta, y hay que ver lo muchísimo que disfruto de estas novelas tan refrescantes, monas, divertidas y sexys: Sucedió un verano fue el primero suyo que leí y desde entonces, caí en sus redes..

En este caso, nos sumergimos en un sports romance, y aunque descubrí tarde que formaba parte de una saga del que no había leído el primero, como se trata de protagonistas distintos no hubo ningún problema. Au pair, diferencia de edad... 

Aquí vamos: 

Tallulah está estudiando para ser bióloga marina, es joven y está sin blanca, así que cuando Burguess, un veterano jugador de hockey que acaba de convertirse en padre soltero le ofrece trabajar de au pair, niñera interina, aprovecha sin pensarlo, sabiendo lo bien que le cayó, las buenas referencias y saber que la pagarán por vivir en un barrio elegante y cuidar de una niña adorable. Ahora bien, no solo tendrá que ayudar a la niña, y es que según todo el mundo Burguess tiene que volver al mercado sentimental, y parece ser que Tallulah es la persona indicada para mostrarle el camino... de forma que pronto, a medida que crucen distintas líneas, él se verá dividido entre su hija, que quiere que sus padres se reconcilien, y la increíble química que crece con su niñera. 

Bueno, pues a pesar de no ser demasiado fan de los romances con diferencia de edad, debo decir que ha sido entretenido y exactamente lo que esperaba: un romance sexy, a fuego lento y con mucha tensión sexual. 

22.7.25

Reseña: Esta vez será diferente — Carley Fortune

ESTA VEZ SERÁ DIFERENTE
CARLEY FORTUNE



Ediciones B

Páginas: 477
Autoconclusivo
Cubierta:
Traducción: Xavier Beltrán




¡Hola, hola!

Hoy toca un libro al que le tenía muchísimas ganas, porque solo he oído halagos hacia esta autora. Además, es de esos libros que me da la sensación de que es mejor leer en verano, pues aunque no toda la historia esté ambientada en esta época, sí que tiene esas vibes de vacaciones ideales. 

Al parecer, van a hacer adaptación de otro de los libros de la autora, y teniendo en cuenta lo mucho que me ha encantado este, necesito devorarlos todos, allá vamos: 

Cuando viaja a la isla del Príncipe Eduardo, Lucy conoce a Felix, por el que siente una atracción impresionante desde el minuto uno y que les lleva a pasar una noche de pasión. SIn embargo, al día siguiente descubre que se trata del hermano de su mejor amiga, a la que le prometió no enamorarse de él. Así, deciden mantenerse alejados a pesar de la química existente, y aunque cada año Lucy vuelve a la isla y se promete no acabar en su cama, su plan no suele salir bien. Cuando una semana antes de su boda, Bridget, su mejor amiga, huye de Toronto hacia la isla, Lucy la sigue para ayudarla a superar la crisis, pero también deberá enfrentarse a sus propios sentimientos por Felix... 

Madre mía, lo muchísimo que me ha gustado; ha sido genial descubrir a otra autora más que tiene toda la pinta de que va a convertirse en una de mis favoritas en el mundo de la romántica, con todas las vibes de Emily Henry. 

Me ha encantado de principio a fin: la forma en que están descritos los personajes, casi como si formaran parte de tu propia vida. Personajes profundos a los que es imposible no comprender y coger cariño. Amistad, familia, y un romance inevitable, explosivo y precioso.

Además, seguir el crecimiento de Lucy a lo largo de la novela ha sido la mar de inspirador. Por no hablar de la ambientación tan preciosa con la que cuenta este libro. Necesito más de la autora. 

6.7.25

Reseña: Nada como en las películas — Lynn Painter

NADA COMO EN LAS PELÍCULAS
LYNN PAINTER


Puck

Páginas: 477
Mejor que en las películas #2
Cubierta: Liz Casal
Traducción: Leire García-Pascual



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Hola, hola!

Hoy toca un libro al que le tenía muchísimas ganas, porque solo he oído halagos hacia esta autora. ¿Por qué he tardado tanto entonces en leerlo? Resulta que no me di cuenta de que era una secuela; en su momento pensé que eran libros independientes y me equivoqué, pero aun así, afortunadamente he podido leerlo sin problemas, y entendiendo todo. 

Aun así, como siempre, os recomiendo leer todas las sagas por orden, no sigáis mi ejemplo. 

Al fin, Wes consiguió a la chica de sus sueños, su vecina, Liz, pero cuando estaban felices, juntos, y acababan de comenzar su primer año de universidad, ocurrió una tragedia y Wes hubo de enfrentarse a las consecuencias, lo que también conllevó perder a Liz en el proceso. Años después, se reencuentran en la universidad, y Wes siente que tiene una nueva oportunidad, pero después de que él le rompiera el corazón, Liz no está preparada para volver a dejarlo entrar en su vida. Así, Wes deberá trazar un plan de película para que ella vuelva a enamorarse de él. 

Tanto por la cubierta como por la sinopsis, da la sensación de que es sobre todo una comedia romántica, pero dejadme decir que vais a encontrar un montón de drama en esta historia, una gran profundidad en los personajes, y momentos de lo más duros y emotivos. Y sí, por supuesto que también tiene su parte mona y romántica universitaria, pero es importante recalcar que no es lo único que vais a encontrar. 

Me ha encantado, ha sido precioso ver el desarrollo en los personajes a lo largo del tiempo, con los flashbacks tan dolorosos, y la dinámica que se va estableciendo entre ellos, un tira y afloja adictivo y tierno. Asimismo, también cobran especial protagonismo los sueños de cada uno, sus estudios y su trabajo, lo que resulta interesante porque demasiadas veces todo queda opacado por el romance, si bien no deja de ser lo principal

En fin, estoy deseando leer más de la autora. 


19.5.25

Reseña: Noche de verbena — Raquel Arbeteta

NOCHE DE VERBENA
RAQUEL ARBETETA



TBR
Páginas: 440
Autoconclusivo
Cubierta: Cinthya Álvarez


¡Buenas, buenas!

¿Es o no una portada magnífica? Madre mía, es que me encantó desde el primer momento en que la vi. Reconozco que no había leído la sinopsis, pero hace nada leí Una mentira compartida, también de Raquel, y me gustó muchísimo, así que necesitaba más... Asimismo, con Entre dos finales también me encantó, y tenía muchas ganas de leer esta nueva novela más "fiestera". 

¿Y bien? Ha logrado volver a llevarme a todas esas fiestas de pueblo de mi adolescencia/juventud. 

Durante la primera noche de las fiestas del pueblo puede pasar de todo, y si no que se lo digan a estas cinco amigas: Bambi, que lleva años enamorada del mismo chico que no le hace ni caso; Maca, quien guarda un gran secreto; Rigo, pilladísima de una amiga que prefiere no decirlo para no romper su amistad; Lola, quien se siente diferente y piensa que, por ello, está rota; e Inés, quien va a ir a por todas aunque le dé miedo. 

Lo reconozco: en un primer momento se me ha hecho bastante caótico por la forma en que está narrado, saltando de una protagonista a otra, que intentan relatar a las demás, tras la noche de la verbena, cómo se desarrollaron esas horas en las que estuvieron separadas y en las que sus vidas cambiaron. Y pronto sentí cómo esa narración ayudaba a sumergirse en el ambiente festivo. 

Amor, amistad, drama, diversidad, mentiras y traiciones, secretos y besos, música, baile, y alcohol, en esta noche de verbena, nadie queda indiferente. Personalmente, reconozco que la historia de Bambi me ha tenido en vilo, pero también la de Rigo, mientras que siento que a Maca o a Lola las he conocido un poquito menos, pero eso no quita que le hayan dado su toque a la novela. 

13.5.25

Reseña: A un paso de ti — Hannah Bonam-Young

A UN PASO DE TI
HANNAH BONAM-YOUNG



Ediciones B
Páginas: 431
Autoconclusivo
Traducción: Eva Carballeira Díaz
Cubierta: Leni Kauffman




¡Hola, hola!

¿Más romances? Pues claro que sí, y nunca suficientes, ya lo he comentado pero estoy en un momento en el que solo quiero leer historias felices, ¿alguien puede culparme?

En esta ocasión se trata de una novela que tenía fichada desde la presentación de novedades de la editorial, de la que solo había oído maravillas y, si bien tenía miedo por las expectativas, y el cliché del embarazo sorpresa, que no es muy de mi estilo, ha sido exactamente lo que necesitaba. 

Winnifred no permite que su discapacidad la frene, y su intención siempre ha sido demostrarse a sí misma y a los demás que puede hacer todo sola; sin embargo, cuando conoce a Bo en una fiesta de Halloween y, tras una noche loca, se queda embarazada, descubre que puede contar y confiar en alguien más, pues él está sorprendentemente encantado de apoyarla y acompañarla en el proceso. Aunque deciden ser solo amigos para evitar complicaciones, parece que sus sentimientos no están de acuerdo...

Jo, me ha encantado muchísimo, qué precioso, bonito y tierno ha sido. Es una de esas historias que te achuchan el corazón y que te tienen sonriendo prácticamente durante toda la lectura, por lo bonitos que son los personajes, lo tontos que son al no darse cuenta pronto de sus sentimientos, y la relación tan sana que crean entre ambos. 

De amigos a enamorados, unidos por un embarazo, contamos con representación disca, donde la propia autora hablar de su experiencia, de los obstáculos o los miedos que pueda suponer. 

Además, no puede olvidárseme mencionar lo geniales que son, también, los personajes secundarios, desde la mejor amiga de Winnifred, pasando por el grupo de juegos de mesa de Bo, y sus respectivas familias. 

Ay, es que me ha encantado todo, menos que se terminara. 

11.5.25

Reseña: El juego — Vi Keeland

EL JUEGO
VI KEELAND



Chic
Páginas: 342
Autoconclusivo
Traducción: Azahara Martín
Cubierta: Taller de los libros



¡Hola, hola!
Más romántica por aquí, y es que estoy a tope con este género, y más ahora que se acerca el buen tiempo. En esta ocasión, me reencontraba con una autora a la que ya había leído en otros como La chispa o El Proyecto jefe, un libro que se leyó prácticamente solo. 

Aquí, nos encontramos con un sports romance, de los que están tan de moda ahora mismo, entre la nueva dueña del equipo, y el jugador estrella, y lo cierto es que prometía un montón: 

Bella, experta en algoritmos, acaba de heredar por sorpresa un equipo profesional de la NFL, del padre al que nunca conoció, lo que supone un difícil reto; sin embargo, lo que realmente le rompe los esquemas es conocer al quarterback del equipo, Christian, guapo, seductor, y quien no para de tirarle los tejos desde el primer momento. Según el algoritmo que Bella creó para encontrar pareja, no son especialmente compatibles pero puede que, en esta ocasión, la ciencia se equivoque. 

Luces y sombras: lo cierto es que comenzó fenomenal, y durante prácticamente la mitad de la novela lo estuve disfrutando mucho, pues la herencia inesperada y la incipiente relación entre Bella y Christian pintaban genial. Asimismo, me daba mucha curiosidad todo el tema de la gestión del equipo, y la forma que tenía Bella de enfrentarse a los problemas con sus hermanastras, y la historia con su mejor amiga. 

Ahora bien, hay un punto de la historia en que la trama principal (que no el romance) empieza a torcer hacia un lado que no me ha convencido para nada, para terminar cerrando de una forma muy abrupta, y sin llegar a parecerme demasiado necesaria, para cómo se había ido desarrollando todo. Así, un poquito decepcionada con esa segunda mitad. 

5.5.25

Reseña: Estrellas de ciudad — Carla Martí

ESTRELLAS DE CIUDAD
CARLA MARTÍ



Contraluz
Páginas: 528
Autoconclusivo
Cubierta: Merche Gaspar




¡Muy buenos días de lunes!

Vengo aquí con una portada que no me podría parecer más bonita, y es que los colores, la pareja en primer plano con la ciudad de fondo... ay. Encima, creo que le viene que ni pintada a la historia. 

En cuanto a esta, solo había oído comentarios poniéndola por las nubes y reconozco que me daba algo de miedo por si acaso luego las expectativas me jugaban una mala pasada, pero WOW, ya me encantó desde el minuto 1. 

Zora Pavlova, la nueva promesa de Hollywood, acaba de ver cómo su vida comienza a desmoronarse cuando su pareja, actor del momento también, le pone los cuernos frente al mundo, haciendo peligrar su reputación y el papel que le permitiría mostrarle al mundo el tipo de actriz que es en realidad. Giovanni, por su parte, es una estrella del rock que tiene todo lo que podría desear, pero ahora mismo es incapaz de componer nada que le guste, y no hace más que tomar decisiones que dañan su imagen. Así, dispuestos a lo que sea por mejorar su imagen, Zora y Giovanni mantendrán una relación falsa pactada por sus equipos: cuatro meses a cambio de cumplir sus respectivos sueños. Pero ¿será suficiente con ese tiempo?

Madre mía, ha tenido absolutamente todo lo que busco en un romance con el tropo de la relación falsa: el drama, los primeros momentos en los que se llevan tirando a mal, la evolución en su relación a medida que se conocen, sentimientos que se van haciendo más profundos, más drama, amor, y momentos bonitos y tiernos, todo ambientado, además, en el mundo de las celebrities, lo que le ha dado un toque. 

23.4.25

Reseña: En las nubes — Hannah Grace

EN LAS NUBES
HANNAH GRACE



Ediciones B
Páginas: 464
Maple hills #3
Traducción: Anna Valor Blanquer
Cubierta: Leni Kauffman




Aquí vengo con otra de esas novelas que prácticamente se agotaron ya antes de publicarse, y es que la gente se volvió loca con el anuncio de esta novedad, y no es para menos, ya que había estado recibiendo críticas que la ponían por las nubes, al igual que sus predecesoras, como Romper el hielo

Reconozco que es una novela que llevaba ya un tiempo en mi pila de pendientes (menuda novedad), pero en esta ocasión la estaba reservando para un momento en que necesitara leer algo que me hiciera feliz y wow, lo ha logrado sin ningún problema. 

Su novio acaba de romper con ella, y tras haber hecho que su vida girara en torno a él y sus amigos, Halle se encuentra con muchísimo tiempo libre y la oportunidad de dedicarse a ella misma: estudios, trabajo, club de lectura y la novela que está intentando escribir. En realidad, no tiene tiempo de ser tutora de nadie, pero cuando Henry, el atractivo y amable capitán del equipo de hockey entra en su vida, le será inevitable resistirse a dejarle entrar, además, siempre ha oído que las nuevas experiencias ayudan a salir de los bloqueos creativos, ¿y quién mejor que Henry para guiarla por un mundo nuevo? Claro que deberán tener en cuenta la norma de no enamorarse... 

Madre mía, lo muchísimo que me ha gustado, ha sido tan pero tan bonito, con un romance de friends to lovers tan dulce y tierno que ojalá poder volver a leerlo por primera vez. Sin ninguna duda, mi favorito de la autora hasta la fecha. 

La forma en que Halle va saliendo de su crisálida, abriéndose a las nuevas experiencias, a la gente, y a darse una oportunidad para hacer lo que verdaderamente quiere, me ha parecido la mar de satisfactorio, y eso sin contar con el factor Henry, y es que primero su amistad, luego la atracción entre los dos, y por último el romance, me ha llenado el corazoncito de emoción. 

19.4.25

Reseña: Una buena amiga — Andrea Gómez

UNA BUENA AMIGA
ANDREA GÓMEZ



Versátil
Páginas: 333
Autoconclusivo
Cubierta: Eva Olaya



¡Hola, holita!

Hoy toca hablar de una novela made in Spain, sobre la que reconozco que no había leído ninguna opinión, pero cuando Eva me mandó un correo hablándome de esta historia, supe que, sin duda, iba a atraparme desde el minuto uno. 

Y así ha sido: 

Bambi se enfrenta a una nueva etapa de su vida cuando su madre se muda y la deja sola en Brooklyn, donde debe pagar su alquiler y trabajar duro en el departamento de marketing de una prestigiosa editorial, en la que acaba de comenzar y donde acaban de encasquetarle trabajar con un famosísimo y excéntrico escritor que no le pondrá las cosas nada fáciles. Además, compagina todo esto con intentar recuperar la confianza de sus amigas tras besar a Luke, el exnovio de "la abeja reina" del grupo. Así, Bambi se esfuerza por ser una buena amiga, pero cuando Luke reaparece en su vida, se le presentan las dudas: ¿debe conformarse con lo que tiene o apostar por su felicidad?

¿Es esta una novela romántica? No especialmente, así que si eso es lo que andáis buscando, mejor dejarla para otro momento, porque aunque sí que tiene su toque de amor, resulta muy secundario. En cambio, si buscáis una historia con una protagonista cuyo desarrollo a lo largo de la novela es magnífico, con unos personajes la mar de bien hechos y una trama que engancha, desde luego que este libro es lo que necesitáis. 

Me ha gustado mucho ir siguiendo el camino y el desarrollo de Bambi: sus inicios en el nuevo trabajo, lo mucho que se esfuerza, y cómo va conociendo a gente que le hace bien, en contraposición con lo tóxico que resulta su antiguo grupo de amigas, que me ha causado una úlcera, y cuyo desenlace no me ha parecido lo suficientemente catártico. 

¿En definitiva? Recomendadísimo. 


17.4.25

Reseña: El chico de la puerta de al lado — Vi Keeland

EL CHICO DE LA PUERTA DE AL LADO
VI KEELAND



Chic
Páginas: 324
Autoconclusivo
Traducción: Laura Cervantes
Cubierta: Taller de los libros



¡Hola, hola!
Más romántica por aquí, y es que estoy a tope con este género, y más en veranillo, que los leo del tirón. En esta ocasión, me reencontraba con una autora a la que ya había leído en otros como La chispa o El Proyecto jefe, un libro que se leyó prácticamente solo. 

Aquí, nos encontramos una historia entre sobre las segundas oportunidades, que nos enseña que nunca es demasiado tarde para proponerse cambiar de vida y ser feliz. 

Con 37 años, Valentina acaba de divorciarse y su mejor amiga piensa que es momento de que empiece a salir con alguien, por lo que le crea un perfil en una red de citas a escondidas, y aunque en un primer momento no le hace mucha gracia, la curiosidad le puede y empieza a chatear con un chico divertidísimo, atento... pero demasiado joven: 25. Cuando por fin se decide a darle una oportunidad y conocerse en persona, resulta que se trata de Ford, el hijo de sus vecinos de la casa de verano; ¿se atreverán a darle una oportunidad al amor?

No soy especialmente fan de los romances con mucha diferencia de edad (a no ser que hablemos de 100/1000 años en los romantasys, lo que sé que no tiene mucho sentido, pero bueno), pero aun así me parecía que esta historia tenía mucho potencial porque la autora me encanta y siempre consigue atraparme, y aunque es verdad que ha sido así, pues se trata de una novela que engancha desde el primer momento, también es cierto que se me ha quedado tal vez demasiado ligera, sin profundizar demasiado en los personajes o en su relación. 

Ha resultado un tanto repetitiva, pues aunque el momento en que empiezan a conocerse y tontear ha sido genial, una vez que se conocen, cuando siento que debería todo ponerse más interesante, no me parece que los sentimientos entre ellos vayan calando, sino que seguían dándole vueltas a "las normas sociales". Asimismo, siento que se han introducido un par de subtramas que no han llegado a ninguna parte y no tenían demasiado sentido. 

30.3.25

Reseña: El dilema de la novia — Elena Armas

EL DILEMA DE LA NOVIA
ELENA ARMAS



Grijalbo
Páginas: 440
Green Oak #2
Traducción: Xavier Beltrán
Cubierta: Bee Johnson




¡Hola, hola!

Hoy toca, de nuevo, ¡romance! Y esta vez de una autora que lo está petando por todas partes: Elena Armas. Llevo siguiéndola en Instagram desde mucho antes de que publicara, así que me hace especial ilusión leer algo de ella. 

Esta es su segunda obra que leo, después del anterior de Green Oak, y tenía muchísimas ganas de sumergirme en esta historia cuyos tropos me llamaban poderosamente: ¿relación falsa?, ¿matrimonio de mentira? Ay, ay...

Josie le ha dado muchas oportunidades a los hombres y al amor, cuatro, en concreto, si tenemos en cuenta sus compromisos fallidos, y que ahora que su famoso y rico padre ha aparecido, y el mundo le presta atención, se han vuelto un problema. Por eso, añade un nuevo nombre al historial: Matthew, el mejor amigo de su hermana, y con el que ha pactado un falso compromiso para dar una mejor imagen. Sin embargo, a Josie le cuesta mucho comprometerse, y todo se tuerce aún más cuando empieza a estar claro que Matthew sería el hombre perfecto.

Pues... en términos generales, he de decir que me ha gustado muchísimo: me ha resultado adictivo, el tropo es de lo mejorcito, porque me ha encantado ver cómo ese amor falso se iba convirtiendo en real, y los personajes me han parecido adorables, pero he tenido un problema y es que me ha costado mucho creerme que Josie, tal y como es, se comporte así simplemente por quedar mejor frente a gente que ni la conoce, no me parece que encaje con su personalidad, y me ha chirriado. 

No obstante, insisto en que me lo he pasado fenomenal: los diálogos son bonitos y graciosos, los personajes secundarios tienen todos su toque, y reencontrarme con los protagonistas de la novela anterior ha sido genial. 
3.5

22.3.25

Reseña: Pequeñas mentiras — H. Hunting

PEQUEÑAS MENTIRAS
H. HUNTING



Wonderbooks

Páginas: 441
Mentiras, corazones y verdades #1
Traducción: Marina Rodil
Cubierta: 




¡Hola, hola!
Continúo en mi época de lecturas románticas, e intentando reducir (no funciona) la pila de lecturas pendientes o, al menos, cogiendo libros que llevaban algo de tiempo esperando. Así, al fin le tocó el turno a Pequeñas mentiras, detrás del cual llevaba ya bastante tiempo, y que contaba con muy buena nota en goodreads. 

Ahora, la verdad es que no ha terminado de ser exactamente lo que yo iba buscando en una novela de amor. 

De pequeños, Lavender y Kody eran los mejores amigos, él estaba siempre a su lado para superar cada piedra del camino... hasta que, de repente, la apartó de su vida sin explicación. Ahora, años después, Lavender sigue sin haber superado esa ruptura pero la universidad la lleva a vivir muy cerca de Kody; piensa hacer todo lo posible para mantenerlo alejado, pero no sabe que él está decidido a que las mentiras que los separaron no vuelvan a interponerse en sus vidas. 

Pintaba fenomenal, y los primeros capítulos me hicieron pensar que realmente sería una novela que disfrutaría, un romance new adult como los que me suelen gustar, pero pronto se empezó a torcer la cosa hacia unos derroteros demasiado tóxicos: lo siento mucho, pero no me pueden convencer de que la relación entre Lavender y Kody puede curarse y que lleguen a vivir un amor bonito, con la historia que tienen. 

Asimismo, sentía que lo que ocurría resultaba demasiado estrambótico, y los personajes secundarios tampoco ayudaban...


24.2.25

Reseña: Falso amor — Stephanie Archer

FALSO AMOR
STEPHANIE ARCHER



Cross Books
Páginas: 400
Vancouver Storm #2
Traducción: María Cárcamo Ramos
Cubierta: Chloe Quinn



Romances deportivos, sí, por favorrrrrr, y es que además como ahora se han puesto muy a la moda, tenemos un montón entre los que elegir. 

En este caso, nos volvemos a meter de nuevo en el mundo del hockey sobre hielo, todo un clásico en este género y, además, recibiendo unas valoraciones la mar de generosas, así que ¿cómo decir que no? Esta segunda parte de la saga Vancouver Storm pintaba fenomenal, y después de Tras el hielo, tenía curiosidad por estos personajes: 

Hazel tiene una cosa muy clara: no enrollarse con ningún jugador de hockey, y eso que trabaja como fisio para el mejor equipo de Vancouver, y su hermana está felizmente prometida con uno de los deportistas. Sin embargo, cuando su ex entra en el equipo, Hazel está dispuesta a demostrarle que no piensa para nada en él, y no piensa desaprovechar la oportunidad de vengarse, y hacrle creer que sale con Rory, su eterno rival, estrella del hockey... que, realmente, la atrae más de lo que debería: la relación será falsa, pero Rory es dulce, gracioso y protector, tanto que... parece que el amor entre ellos no es tan falso como debería. 

Bua. A ver, el primero me gustó, pero es que este segundo ha estado por las nubes en comparación; reconozco que todo el tema de las relaciones falsas siempre me ha parecido que tiene mucho potencial en los romances, ¡y desde luego que aquí ha conseguido sacarle todo su jugo! 

Ambos protagonistas, Hazel y Rory, tal vez pequen de buenazos, pero la verdad es que me ha encantado seguir su historia, lo divertidos que han sido sus encontronazos, sus diálogos, y lo bonito que ha sido verlos crecer juntos, abrirse y encontrar la felicidad. Asimismo, por supuesto, no puede faltar ese toque spicy que también encontramos en el anterior. 

Lo he devorado, me ha parecido adictivo, sexy y entrañable, si es que esos dos adjetivos pueden ir juntos. Deseando leer ya el siguiente. 


6.2.25

Reseña: Turno de noche — Annie Crown

TURNO DE NOCHE
ANNIE CROWN



Cross Books
Páginas: 304
Daydreamers #1
Traducción: María Cárcamo Ramos
Cubierta: Dylan Bonner



¡Muy buenas, lectoras y lectores! ;)

Hoy vengo de la mano de un romance bien sencillito y cortito, que tenía una pinta muy cliché y muy mona (por la portada, lo reconozco), pero que terminó siendo adictivo y algo guarrillo. ¿Os convence?

Allá vamos con más información al respecto: 

Kendall pasa las noches de los viernes leyendo romances subidos de tono mientras trabaja en la biblioteca de su universidad cuando, un día, su tranquila vida de un giro de 180º al toparse con Vincent, el capitán del equipo de baloncesto, malhumorado y guapísimo, que necesita que alguien le recomiende poesía para una asignatura que odia. Resulta, además, ser gracioso, y la desafía como nadie lo ha hecho hasta ahora; Kendall siente que se encuentra en su propia novela romántica, pero tendrá que darse cuenta de que en la vida real las cosas no son exactamente como en los libros si quiere llegar a ser feliz. 

¿Puntos positivos? Se trata de un romance New Adult bastante cortito (para los tochos a los que nos tienen acostumbradas últimamente), ligero, adictivo, y sorprendentemente guarrillo para la portada tan mona que tiene. Los personajes tienen potencial, son cuquis, y nos metemos en muchos dramas clichés que te hacen querer seguir leyendo. 

¿Puntos no tan positivos? Le falta bastante desarrollo tanto en la trama (prácticamente inexistente), como en los personajes, a los que sientes que no llegas a conocer bien del todo, sobre todo en lo que respecta a Vincent. Los secundarios pintan fenomenal, y espero que se profundice en ellos en los siguientes libros, o que incluso lleguen a ser protagonistas. 


25.1.25

Reseña: La otra versión de la historia — Kate Clayborn

LA OTRA VERSIÓN DE LA HISTORIA
KATE CLAYBORN



Titania
Páginas: 347
Autoconclusivo
Traducción: Nieves Calvino   
Cubierta: Luis Tinoco



¡Hola, hola!
Sí, más romances, ¿se nota que estoy en una época en la que estoy tan hasta arriba de trabajo que me cuesta concentrarme en historias fantásticas o de ciencia ficción? Este es exactamente el tipo de novela que necesito, y estoy feliz de que haya tantas por disfrutar entre mis pendientes. 

En este caso, se trata de reencontrarme con una autora que ya me había leído anteriormente en Siempre fue Georgie, una historia que me pareció la mar de tierna y bonita, así que desde luego que tenía que leer su nueva novela. 

Jess ha pasado los últimos diez años cuidando de Tegan, su hermana pequeña, desde que su madre se fugó con su novio... quien resultó ser un estafador del que se hablaba en el popular pódcast La última estafa de Lynton Baltimore. Lo último que esperaba Jess era que Tegan descubriera también quién era en realidad ese novio, y ahora pretende buscar a su madre, acompañada de la entrometida presentadora del pódcast y de su ayudante, Adam. Así, Jess, incapaz de dejar sola a su hermana, se une a la búsqueda a través del país para descubrir dónde desapareció la pareja y por qué, pero también encontrará una voluntad de traspasar esos muros que ha construido a su alrededor... y una conexión inesperada con Adam. 

¿Hola? Madre mía, menudo librazo que ha sido, tremendo sorpresote que me he llevado, porque aunque Siempre fue Georgie, su anterior libro, me gustó mucho, lo de este ha sido fascinante: me ha atrapado sin darme cuenta y me ha sumergido en una historia dura, difícil, con su toque de thriller, y absolutamente conmovedora. 

Un road trip a través de distintos estados y un viaje por los sentimientos de estos personajes que le dan una segunda oportunidad a la vida al mismo tiempo que intentan encontrar respuestas que les permitan seguir adelante. Me ha parecido maravilloso, con unos protagonistas creados con muchísimo mimo, y muy tiernos. 

18.12.24

Reseña: Bajo el muérdago — Beth O'Leary

BAJO EL MUÉRDAGO
BETH O'LEARY



Suma de letras
Páginas: 385
Autoconclusivo
Traducción: Eva Carballeira Díaz
Cubierta: Studio Helen



Seguimos con novelas navideñas, y en concreto con un libro por el que llevaba esperando varios meses y ¡OMG!, qué preciosidad. 

Creo que ya sabréis quién es Beth O'Leary, la autora de Piso para dos y En tus zapatos, dos libros que me encantaron, y por eso mismo pienso devorar todo lo que publique. 

¿Novelas románticas? Es que estoy dentrísimo. Y, encima, ambientadas en la época navideña. Me encantan, ya lo sabéis, y sabiendo ya que la forma de escribir de esta escritora es tan genial y crea personajes tan complejos y bonitos... ¿cómo resistirme?

A por ello que fui: 

En el hotel Forest Manor, tanto los huéspedes como el personal son como de la familia, excepto por Izzy y Lucas, cuya rivalidad desde que él le diera calabazas las Navidades pasadas no ha hecho más que aumentar hasta el punto de que les han prohibido coincidir en el mismo turno. Pero estas podrían ser las últimas Navidades del hotel, que está pasando por su peor momento... así que, cuando Izzy devuelve un anillo perdido a su dueño y recibe una recompensa, piensan que podría ser la solución a sus problemas: encontrar los dueños de los cuatro anillos que quedan en la caja de objetos perdidos, con la ayuda inestimable de Lucas. Poco a poco, la enemistad entre ambos irá convirtiéndose en algo más complicado, y lleno de sentimientos, y se comenzarán a dar cuenta de que será muy difícil sobrevivir a ese diciembre con el corazón intacto. 

No comprendo que, siendo de esta autora a la que ya conoce tantísima gente, y con una novela navideña y romántica la nota en Goodreads sea tan bajita; para mí, ha sido exactamente el tipo de historia que iba buscando, y ha cumplido las expectativas sin ningún tipo de problema, siendo bonita, adorable, tierna, divertida y con ese toque mágico navideño que espero de estos libros. 


6.12.24

Reseña: Nosotros, con buena suerte — Alina Not

NOSOTROS, CON BUENA SUERTE
ALINA NOT



Cross Books
Páginas: 416
Trilogía Azar #3
Cubierta: Shutterstock




¡Buenos días por la mañana!

Hoy toca volver con una autora que en muy poquito tiempo se ha hecho un hueco enorme en mis estanterías (y sé que lo mismo ha ocurrido en muchas de las vuestras también!). Porque lo petó a lo bestia con su trilogía de Bad Ash, y desde entonces no he parado de leerla. 

Así, volvemos con esta nueva trilogía, esta vez con la última parte, después de Yo, en ningún destino, que tanto me enganchó y terminó con un cliffhanger terrible: 

Tras más de un año estudiando fuera, Beth vuelve a la ciudad, habiéndose encontrado a sí misma, y preparada para forjar su propio destino. Lo que no esperaba es que volviesen aquellas mariposas que creía desaparecidas, pero esta vez nada ni nadie se va a interponer entre ella, el teatro, y las personas a las que quiere, mientras sigue buscando ese "para siempre", la duda es: ¿junto a quién será?

Bueno, pues un poco más de lo mismo; la verdad es que estoy quedando un poquito desencantada con las historias de Alina últimamente: con lo muchísimo que me gustó Bad Ash, siento que con las últimas se está alargando la historia innecesariamente, por ejemplo, esta misma no merecía una trilogía, con una bilogía o incluso un solo libro, habría bastado, si nos ahorrásemos las vueltas que se da a lo mismo, y tanto tira y afloja. 

No me malinterpretéis, sigue siendo adictivo, y de esos libros que se leen del tirón, pero innecesariamente largo. Afortunadamente, me ha gustado ver el desarrollo en los protagonistas en este último volumen, así como la forma en que se han cerrado las distintas tramas. 

26.11.24

Reseña: Tú, yo y la Super Bowl — Tracy Wolff

TÚ, YO Y LA SUPER BOWL
TRACY WOLFF



Planeta
Páginas: 334
La noche de la bruja #1
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Cubierta: Marcela Medeiros




Sí, sí, estoy segura de que la autora os suena, y es que es ni más ni menos que la escritora de la saga Crave, que ha sido un absoluto exitazo; pero resulta que antes se había dedicado a publicar historias románticas... y wow, no sabéis las ganas que tenía de leerla en este otro género (es verdad que el otro es romantasy, pero al final tiene sus diferencias). 

Así, no tardé demasiado en lanzarme a por ella, y resultó ser exactamente lo que esperaba de esta novela :P

El primer día de trabajo en la inmobiliaria para Emerson comienza terriblemente mal: llega tarde, y calada de los pies a la cabeza por culpa de un arrogante quarterback: Hunter, quien cree que puede arreglar cualquier cosa con una sonrisa porque es guapo y famoso. La relación entre ambos se estrecha cuando Hunter exige que sea ella quien le encuentre casa, salvándola de su jefa, y dándole la oportunidad de crearse un nombre en el mundo inmobiliario. Así, pronto se darán cuenta de que cada vez que se acercan, saltan las chispas, y no son capaces de mantenerse alejados. 

Pues... debo decir que ha sido un libro muy básico y flojillo, con poca profundidad en los protagonistas, y sin mucha trama más allá de que se enamoren desde el primer minuto y sientan una atracción sexual impresionante. Los protagonistas son la mar de planos, y no se llega a profundizar para nada en sus respectivas vidas más allá de ciertos detalles que no terminan de explicarse, ni siquiera en el deporte de él, así que no, esto no es un sports romance; lo único en lo que se incide es en el tema de la familia de él, y simplemente por meter algo de drama, porque ni amistades ni nada, los personajes secundarios brillan por su ausencia. 

Pero, sorprendentemente, y a pesar de esas carecterísticas o defectos, lo he disfrutado un montón: un libro que es lo que parece, y que no busca ser otra cosa. Tú, yo y la Super Bowl es una novela para leerla de una sentada, que no te haga pensar y con la que pasar un rato disfrutón. 


12.11.24

Reseña: Amor prohibido — Elle Kennedy

AMOR PROHIBIDO
ELLE KENNEDY



Wonderbooks

Páginas: 398
Love me #1
Traducción: Sasha Pradkhan
Cubierta: Taller de los libros




¡Sí! Me moría por volver a leer algo de Elle Kennedy, pues la saga de Kiss me me atrapó de una manera espectacular, y de eso ya hacía demasiado tiempo... Así, por supuesto que tenía mil ganas de leer esta saga spin off de aquella. 

Se están volviendo a reeditar estas novelas con unas portadas la mar de monas, muy sports romance, aunque reconozco que las anteriores me gustaba mucho, muy de novela romántica. 

No es para nada su estilo, pero Summer está pilladísima por Colin Fitzgerald, jugador de hockey, mejor amigo de su hermano, lleno de tatuajes y friki de los videojuegos... que piensa que ella es una chica superficial. Por despecho, Summer se lía con Hunter, amigo y compañero de piso de Hunter, que está coladito por ella... y, por azares del destino, terminará compartiendo casa con ellos. No debería ser un problema... ¿verdad?

Clichés a porrón, como en la mayoría de novelas de Elle Kennedy: el mejor amigo del hermano, compañeros de piso, triángulo amoroso, "me resisto a que me gustes", sports romance... Muy de lo que se lleva ahora, y ha sido exactamente lo que esperaba, para bien y para mal. 

¿Y eso? Es un libro muy típico, de los que te enganchan bien rápido, con unos personajes arquetípicos muy definidos, y una relación llena de malentendidos, cabezonería, y tensión sexual, lo que me parece estupendo, pero el caso es que no ha sabido darle un toque especial que haga que esta historia se diferencie de las demás.