5.11.25

Reseña: Les Normaux — Janine Janssen · S. Al Sabado

LES NORMAUX
JANINE JANSSEN



Planeta Cómic
Páginas: 336
Les Normaux #1
Traducción: Víctor Ruiz Aldana
Cubierta: Janine Janssen · S. Al Sabado




Llevaba un montón de tiempo posponiendo la lectura de esta novela gráfica... y no sé por qué, la verdad, ya que desde el minuto uno sonaba maravillosa: ¿un romance entre un brujo y un vampiro en un París mágico? Madre mía, si es que no podría sonar mejor. 

Y, lo más importante: es tan genial como parece. 

Seb acaba de mudarse a París (al París mágico!) para asistir a la universidad como joven brujo, y aunque se siente emocionado, también está triste por haber dejado atrás a su familia. En una salida nocturna, se descubre besando a un atractivo vampiro, Elia, y aunque huye torpemente, a la mañana siguiente descubre que son vecinos, y a pesar de la incomodidad, la atracción sigue ahí; ¿serán ambos lo suficientemente valientes como para darle una oportunidad al amor?

¿Me ha atrapado desde el minuto uno por lo sencillo, tierno y mágico que es? Desde luego que sí. Me parece fascinante lo muchísimo que transmite con diálogos tan cortitos, pero las ilustraciones son únicas. 

Lo mejor, sin ninguna duda, son los personajes, tanto Seb como Elia son adorables, pero es que también los secundarios resultan preciosos: los tíos de Seb, las amigas de Elia... , aportan una mayor dimensión a los protagonistas, pero ¡además tienen sus propias historias!, todo es especial e importante en esta novela, y estoy completamente in love. Además, se tratan temas como el amor, las expectativas familiares, y las segundas oportunidades. 

¿Y la parte visual? Madre mía, los dibujos me parecen monísimos, ¡y los colores! Desde luego que soy absolutamente fan de este cómic. 

3.11.25

Reseña: Cuatro reinos rotos — Mai Corland

CUATRO REINOS ROTOS
MAI CORLAND



Faeris
Páginas: 473
Cinco armas rotas #2
Traducción: Estíbaliz Montero
Cubierta: Elizabeth Turner Stokes


AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Toca continuar con una saga que comenzó con mucha fuerza! Fantasía, inspiración coreana, traiciones, secretos, acción, y varios protagonistas cuyas historias se van entrelazando. 

Es verdad que, tal vez, esperaba un poquito más de lo que encontré, pero aun así la historia terminó en un momento cúspide que te obliga prácticamente a seguir con ella, así que ¿cómo decir que no?

Unidos por el engaño, el rey de Yusan ha juntado y manipulado a cinco armas para que vayan tras el anillo de su hermana. Ahora bien, no les resultará sencillo, y es que disponen de un mes para robar el poderoso Anillo de Oro del Señor Dragón, para lo que deberán enfrentarse a un reino entero... y a la falta de confianza que hay entre ellos. Ahora, están de acuerdo en que el rey no debe ganar, la venganza los guía, y será quien los una de nuevo, pero ¿serán capaces de ganarlo en su propio juego?

Reconozco que ha resultado muy entretenido, y a la trama no se le puede poner ningún pero: sigue fascinándome cómo se entrelazan, separan y vuelven a unir las vidas de los protagonistas, en las que se va profundizando más, y en esta ocasión, además, ahondamos en el worldbuilding, que resulta muy interesante.

No obstante... no he conseguido llegar a conectar con los personajes, y diría que ese ha sido mi principal problema con la novela y el que me ha impedido disfrutarla al 100%, no me estresa lo que les pueda pasar porque... no me importan ellos. No me malentendáis, no siento que estén mal construidos, pero les falta chispa, así como a sus relaciones, lo que hace que me haya quedado un tanto fría. 



1.11.25

Reseña: La tienda de fotografía Hakuda — Her Taeyeon

LA TIENDA DE FOTOGRAFÍA HAKUDA
HER TAEYEON



Lira Ediciones
Páginas: 288
Autoconclusivo
Traducción: Laura Cervantes
Cubierta: Taller de los libros




¡Hola, hola!

Hoy vengo con una novela que me llamó poderosamente la atención desde el minuto uno:  se trata de una historia coreana que ha sido un absoluto éxito en el mercado internacional, ¡y ambientada en la isla de Jeju, donde siempre se van de vacaciones en los kdramas jaja! ¿Cómo no iba a gustarme?

Jebi, cansada de la ruidosa y abarrotada Seúl y de su aburrido trabajo en un estudio de fotografía, decide dejar su trabajo y pasar el verano en la preciosa isla de Jeju, pero el día en que debería volver a su vida real, pierde todas sus pertenencias, lo que la termina llevando hasta una pequeña tienda de fotografía, y se convierte en su segunda oportunidad en la vida, que la llevará a toparse con distintas personas, como un anciano expolicía, buceadoras locales, familias..., que le harán cambiar su modo de pensar y de ver la realidad. 

Ay, pues me ha parecido una historia encantadora, y eso que en ocasiones este tipo de novelas asiáticas me cuestan un poquito porque a veces carecen de un desenlace como tal, pero en esta ocasión me ha parecido la mar de redonda. 

Ha sido inspirador: cada personaje que aparecía, con sus historias tan dispares, estaba perfectamente presentado y desarrollado, lo que ha contribuido al crecimiento de la protagonista, y ha sido increíble: momentos tristes, divertidos, tiernos o indignantes; Jebi se convierte en una más de la isla, y encuentra motivos para volver a sonreír. 

¿En resumen? Recomendadísimo si os gustan las historias donde lo principal son los personajes, tiernas y bonitísimas.