8.6.25

Reseña: Powerless. Sin control — Elsie Silver

POWERLESS: SIN CONTROL
ELSIE SILVER



Contraluz

Páginas: 456
Chestnut Springs #3
Traducción: Elena Macián Masip
Cubierta: Shutterstock / istock




¿Habéis caído ya en la fiebre de la COWBOY ERA? Estoy segura de que sí, pero aun si la respuesta es negativa, seguramente hayáis oído hablar de esta saga de Chestnut Springs, y es que desde el minuto uno, fue un auténtico pelotazo, por lo muchísimo que había triunfado ya en el extranjero, y porque, no lo vamos a negar, nos encantan los romances. 

El primer libro de la saga, Flawless, lo petó muchísimo; el segundo, Heartless, me encantó, así que tenía un montón de ganas de hincarle el diente a este, para conocer la historia del "hermanastro" taciturno...

Sloane y Jasper son amigos desde la infancia, y aunque desde fuera puedan pensar que son como primos, familia, en realidad no, y menos mal porque sus sentimientos serían un problema. Sloane lleva enamorada del jugador de hockey rompecorazones desde pequeña, aunque aceptó hace mucho que no tenía posibilidades. Hasta el día de su boda con un imbécil, cuando Jasper llega al rescate; cuanto más tiempo pasan juntos, más evidente resulta que ninguno de los dos ve al otro como a un amigo pero... ¿serán lo suficientemente valientes como para dar el primer paso?

6.6.25

Reseña: Matanoches — Coco Ma

MATANOCHES
COCO MA



Nocturna

Páginas: 560
Matanoches #1
Traducción: Ana Isabel Sánchez
Cubierta: Cristi Balanescu



¡Hola, hola!

Hacía ya bastante tiempo que no me sumergía en una distopía, y no voy a negar que me apetecía mucho. 

Es cierto que no había visto a ningún mutual leyendo esta novela, pero para mí resultaba demasiado llamativa como para no darle una oportunidad, y no me arrepiento para nada, porque hacía demasiado que no leía algo de este estilo, urban fantasy, así de original y llena de acción: 

Hace quince años, Manhattan cambió: tras un misterioso desastre, los supervivientes se han adaptado e intentado continuar con sus vidas, sabiendo que nadie debe bajar a los subterráneos, donde acechan letales criaturas que salen a cazar por la ciudad de noche. Rei asiste a un instituto de élite en Nueva York, y usa sus habilidades para cazar a estas criaturas, mientras se prepara para el Torneo: el ganador se unirá a las fuerzas de élite que patrullan la ciudad; pero nada será como otros años, y es que los desafíos y las traiciones harán que todo lo que Rei creía se ponga en tela de juicio. 

4.6.25

Reseña: Citas y desmembramientos — A. L. Brody

CITAS Y DESMEMBRAMIENTOS
A. L. BRODY



Titania

Páginas: 320
Citas y desmembramientos #1
Traducción: Raúl Rubiales Muñoz de León
Cubierta: Nicole Goux




¿Hola? ¿Habéis visto una portada así de guay? Desde luego que yo me tiré de cabeza a por esta historia en cuanto vi la novedad: una comedia romántica sobre monstruos, con tan buena nota en goodreads, desde luego me llamó poderosamente la atención. 

Además, viene de una mano de una edición la mar de chula: tapa dura, los cantos de las páginas pintados de rosa... estupenda, en serio. 

Ahora, resulta que tal vez me vine algo arriba con las expectativas: 

Darla, Duquesa de la muerte, es una monstruo legendaria que ha aterrorizado al campamento de Aguaclara durante años hasta que sufre una crisis existencial y decide tomarse un año sabático para plantearse qué quiere hacer el resto de su larguísima vida... hasta que Jarko, un nuevo monstruo, llega a sus dominios pretendiendo hacerlo propios y pone la vida de Darla patas arriba. Así, ambos se enfrentarán por el territorio, y cuando más caos desaten, más verá Darla que Jarko puede significar más para ella de lo que imaginaba. 

Luces y sombras: por un lado, reconozco que la idea de una comedia romántica protagonizada por monstruos me parece la mar de original y divertida, pero en este caso, a pesar de ser entretenida y ligera, no ha logrado satisfacer mis expectativas, probablemente porque siento que iba dirigida a un público mucho más juvenil, o middle grade, por la forma en que está narrado.