Mostrando entradas con la etiqueta Amie Kaufman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amie Kaufman. Mostrar todas las entradas

16.5.24

Reseña: Las islas de los dioses — Amie Kaufman

LAS ISLAS DE LOS DIOSES
AMIE KAUFMAN



Puck

Páginas: 444
Las islas de los dioses #1
Cubierta: AyKut Aydogdu
Traducción: Marta Carrascosa



Jeje... ya sabéis lo que voy a decir, ¿verdad? Me lancé de cabeza simplemente porque me parece una cubierta preciosa y no le eché ni un ojo a la sinopsis (aunque de todas formas, ya he comentado varias veces que es algo que hago rara vez).

Ahora bien, es cierto que, en esta ocasión, no iba a ciegas, y es que ya van unos cuantos libros de Amie que leo, como Illuminae o Atados a las estrellas (aunque tal vez sí sea el primero en solitario con el que me topo) y siempre ha logrado sorprenderme, y este no ha sido una excepción: 

La vida de Selly está en el mar, y cuando descubre que su padre la ha vuelto a dejar tirada en el puerto de Kirkpool, se dispone a embarcar para ir en su busca; no obstante, sus planes se ven frustrados cuando un atractivo desconocido con extraordinarias marcas de mago sube a su barco y les encarga una misión: llevarlo hasta las sagradas Islas de los Dioses para completar un ritual, pues se trata del príncipe Leander. Ella no tiene ningún interés en cumplir sus exigencias, pero no le quedará otra que cumplir órdenes... e intentar sobrevivir cuando la misión desemboque en actos de traición y terror en alta mar, que llevarán a su país al borde de la guerra y a dos peligrosos dioses a estar más cerca que nunca de despertar tras siglos de letargo. 

Ha sido una de esas historias que van de menos a más: tras ese prólogo inicial la mar de confuso, el tiempo vuela a 501 años después y reconozco que esos primeros capítulos han sido un tanto desconcertantes, hasta que me ubiqué y entendí las distintas tramas que se desarrollan simultáneamente, así como los diferentes protagonistas y narradores. 

Ahora, una vez nos encontramos en alta mar... ya es un no parar: los giros argumentales, la acción, el drama, la magia, la sangre, y eso sin mencionar lo estupendos que son los personajes, sobre todo Selly, sí, pero también Leander y Keegan, un trío la mar de peculiar, lleno de opuestos, pero que les funciona bien para sobrevivir. 

Sin embargo, y aunque repito que me ha atrapado y me ha parecido muy interesante y emocionante, también siento que ha sido un tanto introductorio, tanto en el tema de los dioses, como de la guerra, y en general la magia que debería estar por todas partes no ha estado tan presente como esperaba. 

Aun así, el desenlace ha sido una locura y ne-ce-si-to más. 

En resumen, Las islas de los dioses es una novela de fantasía emocionantísima, que mejoraba a cada capítulo, que me ha sorprendido y cautivado con su ambientación marinera, con sus dramas y acción. 



14.4.24

Reseña: Aurora burning — Amie Kaufman · Jay Kristoff

AURORA BURNING
AMIE KAUFMAN · JAY KRISTOFF



Umbriel
Páginas: 435
Ciclo Aurora #2
Traducción: Tatiana Marco Marín
Cubierta: Micaela Alcaino



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Bueno, ¡bueno!, siempre es emocionante volver a una saga cuya novela anterior te dejó moñeca, así que por fin, no pude resistirme más, y hube de comenzar la secuela de Aurora rising, de uno de mis autores favoritos. 

Por si aún no sabéis de qué va la cosa: ciencia ficción, vida en el espacio, y una guerra en ciernes, además de una tripulación de lo más estupenda, jeje. ¿Cómo continuaría la historia tras el dramático desenlace en el que se abrió la caja de Pandora de la guerra en ciernes y la pérdida de una de las protagonistas?

Un antiguo mal decidido a acabar con la vida de toda la galaxia ha resurgido, y solamente el Escuadrón 312 está preparado para acudir al rescate del universo, mientras lucha contra el resto de obstáculos que se les ponen por delante: los agentes infiltrados de la AGI, decididos a atrapar a Auri; la hermana perdida de Kal, con su ejército syldrathi a sus espaldas, y la mitad de la galaxia conocida pisándoles los talones. Asimismo, deberán lidiar con atracos, revelaciones, regalos misteriosos e incluso un tiroteo, mientras luchan por salvar la galaxia entera. 

Buf, menuda montaña rusa de emociones que ha sido esta novela, de verdad, y es que al igual que la anterior, cuenta con un ritmo trepidante, y una trama absolutamente llena de giros argumentales, drama, risas, y batallas; no estaba preparada para este libro, pero difícilmente habría un momento en que lo fuera a estar, y es que... hola, sufrimiento. 

Sin duda, si el anterior fue el de Auri, este es el libro de Kal, y qué pena que no se haya mantenido la cubierta original porque aparece en todo su esplendor (¡y los colores!), pero wow, menudo personajazo, de verdad; no os equivoquéis, porque en realidad llegamos a profundizar mucho en todos los demás también, pero es que él se lleva la palma en un escuadrón en el que todos los miembros son magníficos. 

En esta segunda entrega encontramos muchas respuestas de lo que se había ya presentado en Aurora rising, sobre el mundo, los elementos mágicos, y lo que le ocurrió a Auri, así como sobre lo que está por llegar, y de verdad que menuda locura lo que se está cociendo en este universo, pero desde luego que nos va a dejar a todos sin aliento... si es que logramos sobrevivir, porque de verdad que menudo dolor alguno de estos capítulos. Y en relación con esto, y aunque hay alguna situación humorística... echo en falta algo más de humor, como el que suelen tener todos los libros de Jay, a pesar de todo el dramote. 

En conclusión, Aurora burning ha estado más que a la altura de su predecesora: trepidante, emocionante, me flipa cómo consiguen hilar las tramas, y lo magníficos que son los personajes y sus intervenciones. Necesito más, aunque al mismo tiempo me dé miedo lo que pueda ocurrir. 

12.2.24

Reseña: Aurora Rising — Amie Kaufman · Jay Kristoff

AURORA RISING
AMIE KAUFMAN · JAY KRISTOFF



Umbriel
Páginas: 441
Ciclo Aurora #1
Traducción: Tatiana Marco Marín
Cubierta: Micaela Alcaino




Qué alegría es siempre volver a leer a Jay Kristoff, y es que todas sus novelas hasta la fecha me han dejado fascinadísima por lo originales, dinámicas y adictivas que son. 

En esta ocasión, no viene solo, sino que se trata de una saga escrita a dos manos junto con Amie Kaufman, con quien creó, también, Illuminae, su otra saga de ciencia ficción (nunca entenderé que no se continuara publicando en español esta saga, con lo fantásticos que son esos libros). 

Año 2380, y los cadetes de la Academia Aurora se preparan para recibir su primera misión, y el estudiante estrella, Tyler, está a punto de elegir al escuadrón de sus sueños cuando, horas antes, rescata a una chica de una nave extraviada hace dos siglos, la única superviviente, lo que hace que termine con un equipo que nadie más querría: una diplomática arrogante y sarcástica, una científica sociópata, un genio en tecnología respondón, un guerrero con problemas de ira y una piloto enamorada de él. Por si eso fuera poco, su destino queda enredado al de Aurora, la chica a la que salvó, que podría ser el catalizador de una guerra que se ha estado gestando durante millones de años. 

Ay, ha sido muy genial. No me equivocaba al esperar una historia trepidante, de esas que se leen solas y enganchan un montón, y es que aunque admito que en un primer momento tanto personaje narrador me ha abrumado un poco, son tan diferentes entre sí que resulta muy sencillo distinguirlos (y cogerles su necesaria dosis de cariño), aunque eso sí, he echado en falta el toque de que Jay siempre plante un "miniesbirro", que pensé que me iba a dar la tablet de Aurora, pero no ha llegado a suceder. 

En lo que a la trama respecta, si bien es emocionante, ágil y llena de acción y giros argumentales, en realidad no puedo decir que sea especialmente original, pues la novela me ha parecido un batiburrillo de varias historias ambientadas también en el espacio, problemas de naves espaciales y de extraterrestres, pero al mismo tiempo, lo geniales que son los personajes y las dinámicas que se establecen entre ellos, como la amistad, el romance y las discusiones... le han sabido dar un toque especial. 

El desenlace me ha dejado loca y con muchísima necesidad de leer la continuación, así que me alegro de haber esperado para leerlo desde que lo tengo en casa porque *necesito* ya el siguiente, y saber qué les depara esa guerra en ciernes. 

Resumiendo, Aurora Rising ha sido una space opera la mar de emocionante, adictiva y genial: me lo he pasado pipa siguiendo los dramas, viajes y descubrimientos de esta tripulación, y quiero saber más de lo que les espera en el fango en el que se están sumergiendo. 


16.1.23

Reseña: El otro lado del cielo — Amie Kaufman y Meagan Spooner

EL OTRO LADO DEL CIELO
AMIE KAUFMAN Y MEAGAN SPOONER



Hidra
Páginas: 450
El otro lado del cielo #1
Traducción: Cristina Zuil
Cubierta: Artem Chebokha




Lo reconozco: me dejé llevar a lo bestia por lo preciosa que era la portada, pero no solo eso: ya conocía a las autoras, y es que también salió de ellas la trilogía de Atados a las estrellas y, para rematar, me dijeron que se trataba de un retelling de Aladdín, así ¿cómo iba a ser capaz de resistirme?

Ahora, es verdad que ha pasado demasiado tiempo esperando en mi pila de pendientes y para ello no tengo excusa, porque lo cierto es que mis ganas de leerlo eran enormes, pero entre unas cosas y otras quedó sepultado y, ahora que llegaba el nuevo año, me dije que no podía seguir retrasando esta lectura: 

El príncipe North vive en el cielo, en una ciudad que se mantiene en el aire gracias a la tecnología más avanzada. Por su parte, Nimh es la encarnación de una diosa en la superficie, y se encarga de proporcionar esperanza a su pueblo, a pesar de que ella es incapaz de creer en sus propias capacidades. Las vidas de North y Nimh se cruzarán de repente, unidos por una terrible profecía, y deberán embarcarse en una misión para salvar a sus pueblos mientras luchan para no caer en la atracción prohibida que comienza a surgir entre ellos. 

No se me había ocurrido, pero he leído un comentario en Goodreads que hacía referencia a Miyazaki y Studio Ghibli... y sí, tiene todas esas vibras: la fantasía, los personajes, los toques de ciencia ficción futurista mezclados con lo más tradicional, incluso la forma que tiene la propia trama de desarrollarse. Ahora, también debo decir que de retelling de Aladdín no tiene nada de nada. 

Aun así, lo dicho: la originalidad del worldbuilding, la idea, la forma en que se desarrolla la trama y los propios personajes han sido brillantes, una de esas historias que te sorprende a cada página, cuidada hasta el más mínimo detalle, emocionante, llena de misterio, drama y acción. Además, la dicotomía entre ambos protagonistas, Nimh y North, lo opuestos que son y, al mismo tiempo, lo bien que encajan, ha sido genial. 

Sí, pero no tanto el romance que parece que están obligados a vivir, que no ha logrado convencerme para nada: no veía chispa, más allá de la profecía, no me cuadra nada que tengan que terminar juntos, y me chirriaba un poco cada vez que se hacía referencia a la atracción que sentían. 

Y, ojo, porque tiene un desenlace de esos que te deja con la boca abierta y con la necesidad de tener a mano la continuación, para la que parece que nos va a tocar esperar aún un poco... 

En conclusión, El otro lado del cielo ha sido misterioso, emocionante, original y emotivo, con toques fantásticos al estilo de Ghibli, y un worldbuilding maravilloso. 


2.4.17

Reseña: Atados al mundo — Amie Kaufman y Meagan Spooner

ATADOS AL MUNDO
AMIE KAUFMAN y MEAGAN SPOONER



La Galera
Páginas: 470
Starbound #2



AVISO:SPOILERS DEL ANTERIOR


Por favor, ¿cómo pueden ser las portadas de esta trilogía tan preciosas? Tienen unos colores tan brillantes que es imposible dejar de mirarlas -y de sacarlas fotos-. Arriba las nebulosas. 

Aunque el final de Atados a las estrellas, el primer libro de la serie, es relativamente cerrado, la verdad es que tenía bastantes ganas de saber cómo continuaría la historia, aunque no tenía ni idea de que los protagonistas fuesen distintos; es una especie de spin off: continúa la misma trama por detrás, con el tema de industrias LaRoux, pero los personajes, y la historia principal son totalmente distintos. 

Los ánimos llevan mucho tiempo caldeándose en Avon, por algún extraño motivo el planeta no termina de terraformarse, por lo que sus ciudadanos no tienen todos los derechos que deberían; de ahí que las rebeliones estén a la orden del día y sea necesaria la presencia continua del ejército. De ahí que Jubilee y Flynn coincidan, ella es una capitana de las fuerzas armadas, y él un colono que lidera la rebelión. Ah, y que la secuestra. 

Ya os he dicho que fue una sorpresa que los protagonistas no fueran Lila y Tarver, porque me encantaban, pero fue aún más inesperado lo diferentes que son ambas historias: Atados al mundo es un libro que tiene mucha, pero mucha más acción -peleas, rebeliones, asesinatos...-, que se centra mucho más en el mundo en el que tiene lugar, Avon, y que nos da una visión más clara de cómo están las cosas por el universo. 

Pero hace la pena más llevadera que Jubilee y Flynn sean tan estupendos, tan fuertes, tan diferentes entre sí y que no pierdan la esperanza por muy difíciles que se pongan las cosas, sobre todo Flynn, que es capaz de ver lo mejor incluso cuando parece no existir. Y sí, su relación también es un punto a favor, todos los toma y daca, las referencias a Romeo y Julieta... Y tranquilos, a lo mejor Lila y Tarver hace una pequeña aparición... 

Oh, y la intriga, lo "paranormal" que ocurre en estos libros de verdad que me tiene en ascuas, así como todo lo que tiene que ver con industrias LaRoux, necesito más información, y quiero que me la proporcionen ¡ya!

Aunque también me gustaría comentar que me da la sensación de que son libros, este y el primero, a los que les cuesta arrancar, hasta que no llevas bastante rato leyendo no te enteras de cuál es lo central de la trama, o al menos es lo que me pasa a mí, no sé si me explico bien. Y mientras que la primera parte y el nudo avanzan despacio, en un momento aparece el desenlace y el libro se ha acabado sin apenas explicaciones; supongo que será por dejar el misterio para el tercer y último libro, pero no deja de molestarme un poquito. 

De todas formas, Atados al mundo ha sido un segundo libro muy bueno, cuya historia me ha atrapado y cuyos personajes han sido igual de maravillosos que los de Atados a las estrellas. Quiero ya el tercer libro, necesito comprender, ¡necesito justicia!
3.5

30.12.16

Reseña: Atados a las estrellas — Amie Kaufman y Meagan Spooner

ATADOS A LAS ESTRELLAS
AMIE KAUFMAN y MEAGAN SPOONER



La Galera
Páginas: 451
Starbound #1




Leí este libro hace ya bastante tiempo en inglés, y la verdad es que, aunque la idea me gustó mucho, no terminé de disfrutarlo demasiado porque el vocabulario se me hizo bastante pesado, así que el libro me pareció lento y... pues eso, que no. Por eso, cuando supe que lo iban a sacar en español quise darle otra oportunidad, a todo el mundo le gustaba mucho y no quería dejar que el idioma me alejase de lo que podía ser una gran historia. 

En otro orden de cosas, estoy súper contenta de que hayan mantenido la portada original, porque jope, es una auténtica maravilla. 

Nadie esperaba que la Ícaro, el mayor crucero espacial, fuera a tener un accidente. Ni mucho menos esperaban Lila LaRoux, la hija del hombre más poderoso del universo, y Tarver Merendsen, el joven héroe de guerra de origen humilde, que acabarían estrellándose en un planeta desierto y que tendrían que unir fuerzas si querían sobrevivir. 

Antes que nada: ¿a quién demonios se le ocurre llamar Ícaro a una cosa que vuela? ¿Veis que haya más barcos a los que llaman Titanic? ¿No, verdad? Me cachis en la mar. 

Pues sí, al contrario que la primera vez, a pesar de ser un libro algo gordote, lo leí en un momento: la estructura es algo que hay que mencionar, antes de cada capítulo hay una página en la que encontramos a Tarver siendo interrogado acerca de lo que ocurrió con Lila, tanto en la nave como en el planeta, así que, es obvio que él logra regresar "a la civilización" pero, ¿y ella? Además sirve de prefacio sobre lo que pasará en el siguiente capítulo, así que nos vamos haciendo ya a la idea de por dónde irán los tiros. 

Y dejadme que os diga que ambos personajes no dejarán de sorprendernos, sobre todo Lila, que a pesar de parecer una damisela superficial, resulta ser todo lo contrario, y no podéis imaginar lo mucho que va dejando atrás a medida que pasa el tiempo. En cuanto a él... bueno, es cierto que es bastante adorable, pero en comparación con ella se me ha quedado algo plano. 

Como ya he dicho al principio, la idea me había gustado ya la primera vez que lo leí, la supervivencia en un planeta completamente deshabitado y en el que podrían encontrar cualquier cosa, aparte de todos los sucesos extraños que no hacen más que perseguirlos en esa odisea... a veces da un poco de yuyu, tengo que decirlo, pero el tema de los náufragos y la supervivencia siempre me ha parecido muy interesante, por lo que me ha gustado mucho. Si bien, tal vez diría que con unas páginas menos de viaje tampoco habría estado mal. 

En cuanto al final, pasan unas cuantas cosas impresionantes, por no hablar de cierto plot twist que ha sido bastante desgarrador, pero vamos, que me muero por leer la continuación -que me parece que es una especie de spin off-, porque tiene pinta de que será aún mejor. 

2.6.16

Reseña: Illuminae — Amie Kaufman y Jay Kristoff


ILLUMINAE
(Expediente #1)
Editorial: Alfaguara

AMIE KAUFMAN
JAY KRISTOFF

La bloggosfera no para de hablar de este libro, incluso las redes sociales lo ponen por las nubes, así que ya estábamos tardando en traeros por aquí nuestra opinión.

Tengo que decir que el factor que me llamó la atención de este libro fue que había sido co-escrito por Jay Kristoff; autor de la trilogía Las guerras del loto. A partir de ahí, comencé a investigar y quedé absolutamente enamorada.

Por si no habéis visto cómo es el libro, porque se os ha pasado o por miedo a spoiler, dejadme que os diga que es una pasada. Me sorprendí de su grosor cuando lo tuve en mis manos, pero es que al hojearlo me di cuenta de que cada página era distinta de la anterior. Wow. El trabajo que ha tenido que costar hacer este libro... en serio, un doce sobre diez a la edición. Y muchas gracias a la editorial por conservarla.

Ahora os voy a contar un poquito de qué trata Illuminae. Es el año 2575, así que Jay Kristoff se aleja de la mitología para escribir una novela de ciencia ficción ambientada en el espacio dentro de cientos de años. Kady, nuestra protagonista, acaba de romper con su novio Ezra y está teniendo un día horrible. No se iba a imaginar que una gran coorporación había escogido ese mismo día para atacar su planeta, lleno de recursos, e iniciar una persecución especial para eliminar a los supervivientes de la masacre. Ella, a bordo de una de las tres naves que acudieron a ayudarles —la Hypatia— hackeará todo el sistema en busca de respuestas, nadie va a silenciarla y si para ello tiene que volver a ponerse en contacto con el estúpido de su ex, lo hará.

Tampoco quiero contaros mucho, incluso creo que os he dicho demasiado. Cuando yo lo leí sólo sabía que iba a ser de ciencia ficción. Para los que habéis leído la trilogía Across the universe haceros una idea de que tiene su encanto pero añadidle sarcasmo y acción. 

Tengo que reconocer que el libro me parece un poco gordo, es decir, demasiadas hojas. Me asusté un poco al principio, pero una vez me puse en serio... lo devoré. Como no está narrado como estamos acostumbrados, sino que son recopilaciones de chats, mails, grabaciones y demás cosas que han considerado útiles para saber qué ocurrió en la flota de supervivientes; la historia avanza a pasos agigantados. La edición ayuda mucho a olvidar que son casi seiscientas páginas. Creedme.

Habiendo ya conocido a dos protagonistas femeninas de este autor, puedo decir que me encanta cómo hace a las heroínas de sus libros. Normalmente suelo cogerles mucho asco y eso me impide disfrutar los libros, pero es que Kady es tan buena. Tiene muy claro lo que quiere y va a conseguirlo, al mismo tiempo tiene sus momentos de bajón —recordemos que han atacado su hogar y que probablemente la gran mayoría de personas que conocía están ahora muertas— y el autor sabe compensar ambas partes muy bien haciéndola humana. Tiene sus momentos estúpidos, pero no te llega a irritar. Aprende de sus errores y sigue mejorando. Sin duda una de las mejores féminas que he podido leer en la literatura juvenil. Ya era hora de que tuviéramos estos ejemplos.

Solo puedo decir que ha sido una maravilla este libro. Ya os comento en mis reseñas que estoy de resaca literaria y no leo nada. Así que para mí, esto ha sido revitalizante. Hacía muchísimo que un libro no me enganchaba de esta manera. En serio, han habido partes donde he tenido que parar de leer y decir en voz alta: "Oh Dios, la que se está liando". No he podido evitar mi emoción ni contener mi necesidad de terminarlo. Así que ahora estoy sufriendo porque necesito la segunda parte en mis manos. YA.

No tengo ni una pega, puede que sea un pelín lento al principio o que no os enteréis de qué está pasando pero es que eso pasa en todos los libros. Hay que seguir hasta que el autor nos da un pequeño contexto. Así que en serio, dadle una oportunidad. No sé a qué estáis esperando.
En colaboración con Alfaguara♥