Mostrando entradas con la etiqueta Save me. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Save me. Mostrar todas las entradas

4.11.21

Reseña: Save us: solo el amor puede salvarnos — Mona Kasten

SAVE US
MONA KASTEN



Planeta

Páginas: 394
Maxton Hall #3
Traducción: Andrés Fuentes
Cubierta: Shutterstock



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR


Y, con Save us, otra trilogía que doy por finiquitada. Siempre lo comento, pero me da mucha satisfacción dejar cerradas sagas o trilogías, aunque al mismo tiempo, cuando me están gustando mucho, también me da algo de pena por tener que despedirme de los personajes. 

En este caso, se trata de una trilogía New Adult, Maxton Hall,  escrita por la misma autora de la saga Again, que tuvo muchísimo éxito. Si bien normalmente las sagas de New Adult suelen tener cada libro protagonizado por una pareja diferente, aquí nos encontramos con una trilogía que sigue la historia de Ruby y James de principio a fin, aunque también encontramos los dramas de los personajes secundarios, sus amigos: 

Tras su expulsión de Maxton Hall, parece que los sueños de Ruby se han roto por completo; aun así, se niega a aceptar los rumores que apuntan como responsable a James, después de todo lo que han vivido juntos, y haber descubierto cómo es él realmente. Por su parte, James, hará todo lo posible por que la verdad salga a la luz, mientras se enfrenta de una vez por todas a su padre y al destino que su propia familia le ha impuesto. 

Bueno, pues ha estado muy en la línea de los anteriores: ha sido entretenido, y hay que reconocerle que la lectura no podría haber sido más rápida, pues engancha mucho y es ligero, pero no ha logrado emocionarme como busco que lo hagan este tipo de novelas. 

Lo he intentado, pero finalmente no he logrado conectar con los personajes, sobre todo con la pareja protagonista, que es la que me ha parecido menos creíble de toda la historia, al contrario del resto de secundarios, que me han parecido mucho más interesantes, como las respectivas hermanas de Ruby y James, cuyas personalidades y tramas han dado mucho más de sí, y me resultaba más sencillo creer y aceptar. 

Creo que el problema principal ha sido la forma en que presentan la familia (a los padres) de James, que me parecían tan típicos villanos de telenovela que no era capaz de creerme nada, ni siquiera de indignarme, porque no tenía ni pies ni cabeza, y ya no hablemos las movidas en las que se meten los personajes en general...

En conclusión, es cierto que la trilogía de Maxton Hall engancha mucho, es entretenida, y se lee en un suspiro, sin embargo, para mi gusto le ha faltado emoción y sentimiento, que es lo principal que busco yo en una historia New Adult. 

12.8.21

Reseña: Save you: solo mi perdón puede salvarte — Mona Kasten

SAVE YOU: SOLO MI PERDÓN PUEDE SALVARTE
MONA KASTEN



Planeta
Páginas: 394
Maxton Hall #2
Traducción: Andrés Fuentes
Portada: Claudia Puglisi


AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR


¡Y volvemos con la segunda parte de la trilogía Maxton Hall! Como ya comenté en su momento, Mona Kasten es una autora que está teniendo muchísimo éxito, ya que su saga Again triunfó por todo lo alto, y esta también está llegando a todas partes. 

Después del desenlace tan impactante con el que nos encontramos en Save me, era más que necesario leer esta secuela, y saber cómo iba a enfrentarse Ruby a la traición del que era su chico, James, además de las historias de sus respectivas hermanas... Por eso, en cuanto pude, le hinqué el diente. 

A pesar de que James le rompió el corazón, un terrible suceso la acercará de nuevo a él, a pesar de que intentará marcar los límites para que su relación no vuelva a tomar un cariz romántico, pues no piensa perdonarle ni darle otra oportunidad. Él, presionado por su padre, debe heredar la empresa y hacerse cargo de esta, y recibe su admisión en Oxford como si fuera una condena, mientras que para ella, es como cumplir un sueño. ¿Serán capaces de solventar todos los problemas que se pondrán en su camino?¿Triunfará el amor?

Lo que está claro es que esta autora sabe cómo hacer que nos enganchemos sin remedio a sus historias, porque a pesar de que no ocurre mucho a lo largo de la novela, es imposible separarse y dejar de leer. Tengo que admitir que, aunque iba con las expectativas altas por el primer libro, en esta ocasión he sentido que la trama aflojaba bastante, sentía que se daban vueltas a lo mismo, y que la trama no terminaba de avanzar: se centra en un conflicto que no da para más y que resulta repetitivo. 

Por su parte, la dinámica entre Ruby y James tampoco ha logrado conquistarme en esta ocasión, y no me ha parecido que crecieran ni que sufriesen ningún tipo de desarrollo. Ahora bien, sí he de decir que me ha encantado cómo las subtramas de sus respectivas hermanas cobraban un mayor peso e importancia, porque son las que realmente me han hecho disfrutar de esta historia, con giros argumentales emocionantes y dramote a tope. 

Así, en general, he de decir que este segundo libro me ha dejado algo fría; me ha enganchado mucho, es verdad, pero esperaba que me hiciera sentir tanto como el primero, o que me transmitiese mejor el sufrimiento y el amor de los protagonistas, pero se me ha hecho poco verosímil. 


19.1.21

Reseña: Save me: Solo un beso puede salvarme — Mona Kasten

SAVE ME: SOLO UN BESO PUEDE SALVARME
MONA KASTEN



Planeta
Páginas: 410
Save me #1
Traducción: Andrés Fuentes




Ya hacía demasiado tiempo que no me sumergía en la lectura de un New Adult, ¿y qué mejor manera que hacerlo con la nueva serie de Mona Kasten, autora de la saga Again, que tanto ha arrasado? He de decir que aún no la he leído, pero no ha sido por falta de ganas, ya que solo he escuchado hablar maravillas al respecto. 

En esta ocasión, se trataba de un romance ambientado en uno de los institutos más exclusivos de Inglaterra, y prometía ser muy del estilo de la serie Élite, así que tenía que ser un éxito asegurado: 

El único objetivo de Ruby ha sido siempre entrar en Oxford, por eso, el instituto Maxton Hall, donde estudia gracias a una beca, era una gran oportunidad, y pretende pasar el último curso siendo invisible, para que todo se desarrolle sin sobresaltos. Lo último que esperaba era encontrarse, por casualidad, a su profesor montándoselo con la hermana de James Beaufort, el chico popular líder del internado, lo que le pondrá en el punto de mira de este automáticamente, para evitar que destruya la reputación de su querida hermana. Ambos pertenecen a mundos opuestos, y si bien su relación no comienza con buen pie, se verán obligados a pasar tiempo juntos y descubrirán que tienen mucho más en común de lo que pensaban, pero ¿de qué sirve eso si el destino de James ya ha sido fijado y no hay un sitio en él para Ruby?

¿He oído enemies-to-lovers? Sí, exactamente eso es lo que tenemos aquí. Él, odioso desde el primer capítulo, niño rico que cree que puede comprar todo con dinero, y que se merece absolutamente todo lo que tiene, líder natural... y ella, que siempre ha luchado por lo que ha conseguido, y a la que no le interesa para nada el dinero ni el poder de otros compañeros, por haber nacido en familias adineradas e importantes, y cuyo único objetivo es entrar en la universidad de sus sueños. 

No suena especialmente original, ya lo sé, pero desde luego que cuando buscamos un romance tormentoso y emocionante, no esperamos que sea sorprendente, sino que nos atrape desde el minuto uno, y eso es exactamente lo que ocurre con esta historia, pues la dinámica que se establece entre Ruby y James es explosiva, y sus encuentros, la evolución de su relación, y de él, en concreto, que no podría ser más repelente al principio, y que al final casi parece una persona de verdad, es brutal. 

Lo he devorado en menos de un día, y admito que me quedé hasta tardísimo despierta porque no podía dejar de leer, así de atrapada me tenía esta historia, y el romance, el drama, que reina en la relación de estos dos. 

¿Y ese desenlace? Que alguien me lo explique, porque me he quedado con la cabeza rota y el corazón en un puño, ¿y ahora se supone que tenemos que esperar hasta que se publique la continuación en junio? No sé si voy a ser capaz. 

En conclusión, el primer volumen de Save me ha flipado, ha resultado completamente adictivo, con una historia de odio y amor que me ha atrapado desde el minuto uno, y que me ha emocionado muchísimo, con personajes muy opuestos, pero que funcionan perfectamente. ¡Deseando leer ya la continuación!