Mostrando entradas con la etiqueta Wendy Xu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wendy Xu. Mostrar todas las entradas

2.6.22

Reseña: La magia de las brujas Wu — Wendy Xu

LA MAGIA DE LAS BRUJAS WU
WENDY XU



Mab Graphic

Páginas: 240
Autoconclusivo
Traducción: Francisco Vogt
Cubierta: Wendy Xu




¿Novela gráfica? ¿Brujitas? ¿Dragones? Pero ¿cómo iba a poder resistirme? Cada vez me alegro más de haberme metido en el mundo de la lectura de novelas gráficas y cómics, porque me estoy encontrando con cada maravilla, que me habría dado mucha rabia estarme perdiendo todas estas historias. 

Bien, ¿y de qué va La magia de las Brujas Wu?

La abuela y la madre de Sophie la presionan para que asista a la Real Academia de Magia, la mejor escuela del reino, pero sus poderes son aún inestables. Para entrenar, Sophie visita a unas familiares desconocidas: su prima Sage y su tía abuela Lan, que parecen más interesadas en tenerla ocupada con tareas domésticas que con magia. 

Por eso mismo, Sophie intenta aprender por su cuenta... pero el hechizo sale mal, y su magia se enreda con la de un joven dragón de agua llamado Lir. Ahora, él está atrapado en tierra, y no es capaz de recordar de dónde vino, pero cuenta con la admiración de toda la familia de su nueva amiga, lo que Sophie siempre ha querido; con la ayuda de él, Sophie podría aprobar su examen, pero eso supondría que Lir no recuperase sus recuerdos... 

Los niveles de adorabilidad de este libro son altísimos: desde los personajes, pasando por su historia, sencilla pero tierna, y sin olvidar lo visualmente preciosa que resulta por sus ilustraciones y colores. 

Me encanta cómo han evolucionado los personajes a lo largo de la historia, sobre todo la propia Sophie, deseosa de contentar a su familia, de triunfar en la magia, de ser capaz de hacer lo que quieren de ella, y enfrentarse a sus deseos por aquello que sabe que es lo correcto; pero también su propia tía abuela, Lan, quien resulta desagradable en un primer momento pero que cuenta con su propia historia detrás. Asimismo, Lir, el joven dragón de agua también es un personaje al que se le coge cariño sin remedio. 

¿Y la trama? Como decía, no es demasiado complicada, pero eso no le quita lo preciosa que es, y lo mucho que ha logrado transmitirme y emocionarme: la familia, la amistad, el aprendizaje, y el confiar en una misma, son temas indispensables. 

En conclusión, La magia de las Brujas Wu ha sido una novela gráfica bonísima que tengo que recomendar si os gustan las historias de brujitas, y de personajes tiernos que evolucionan. 


28.6.21

Reseña: La receta de la luna — Wendy Xu · Suzanne Walker

LA RECETA DE LA LUNA
WENDY XU Y SUZANNE WALKER




Mab Graphic
Páginas: 256
Autoconclusivo
Traducción: Leonel Teti
Ilustraciones: Wendy Xu



¡Y otra novela gráfica para la saca! Ay, me estoy haciendo con una colección maravillosa, y es que cada vez más editoriales se atreven a publicar historias en este formato tan maravilloso (mezcla letras y dibujos, ¿hay algo mejor?). 

La receta de la luna es la segunda publicación del nuevo sello de Urano, Mab Graphic, y admito que me moría por leerlo: llevo viendo este libro por las redes mucho tiempo, y tenía una pinta la mar de cuqui, además de que sabía que tenía representación lgbt+. 

Y bien, ¿de qué va La receta de la luna?

Nova Huang trabaja en la librería de sus abuelas, una librería donde puedes encontrar libros de hechizos, una librería para brujas. Una noche, Nova sigue las pistas de un lobo blanco que merodea por el bosque, y se encuentra con algo inesperado: su amor de la infancia, Tam Lang, une licántrope, luchando contra un demonio caballo. Este lleva vagando de un lado a otro durante años, incapaz de llamar hogar a ninguna ciudad, y perseguide por temibles fuerzas que pretenden usar su magia lobuna. Tal vez, solamente Nova pueda ayudarle a detener esas fuerzas. 

¿Decepcionada porque no va sobre una pastelería mágica? Bueno, pues un poco, no os voy a mentir; sé que no dice nada de eso en la sinopsis, pero ¡mirad la portada!,¡el título! No quiero decir con esto que no me haya gustado, para nada, pero ¿soy la única que se esperaba algo del estilo?

De todas formas, los personajes han sido absolutamente maravillosos, la representación lgbt+ (protagoniste NB, la relación entre Nova y Tam, las abuelas de Nova...), así como otros tipos de diversidad que también aparecen en la novela: representación de personajes racializados, y Nova tiene discapacidad auditiva; todos estos aspectos están maravillosamente representados, y además, como digo, se les coge muchísimo cariño, y la relación entre Nova y Tam es de esas que te deja el corazón calentito por lo adorables que son juntes.

En cuanto a la trama en sí, tengo que decir que me ha parecido muy entretenida, y que contaba con mucha acción y giros argumentales, magia, brujas y demás criaturas mágicas, aunque tal vez he echado en falta que se desarrollase un poco más el tema de las capacidades mágicas, y cómo funcionan estas, para poder comprender mejor todo lo que estaba ocurriendo y por qué. Siento que había muchísima información y que habrían hecho falta más páginas para que todo se asentara y encajara perfectamente. 

Resumiendo, La receta de la luna ha sido una novela gráfica visualmente magnífica, con ilustraciones muy monas y unos colores preciosos, que cuenta con personajes absolutamente geniales, y que he devorado por completo.