Mostrando entradas con la etiqueta Josie Silver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josie Silver. Mostrar todas las entradas

10.8.21

Reseña: Dos vidas para Lydia — Josie Silver

DOS VIDAS PARA LYDIA
JOSIE SILVER



Plaza y Janés
Páginas: 432
Autoconclusivo
Traducción: Ana Isabel Sánchez Díez
Portada: Begoña Berruezo



Hace ya bastante tiempo que leí Un día de diciembre, una de esas historias románticas que son ideales para leer en invierno, como os podéis imaginar por su título, al más puro estilo de Love Actually o The Holiday

Por eso mismo, cuando me enteré de que se había publicado un nuevo libro de la autora, me entraron muchísimas ganas de darle una oportunidad, a sabiendas de que iba a sufrir mucho durante su lectura... pero ¡no voy a negar que lo disfruto también mucho! ¿A quién no le gusta el drama en el romance?

El día del cumpleaños de Lydia, Freddie, su alma gemela y su pareja desde hace más de diez años, muere. Y ella se siente incapaz de seguir adelante, a pesar de saber que él lo habría deseado, y de la ayuda de su familia y amigos. Sin embargo, algo ocurre: en sus sueños, Lydia encuentra una vida paralela en la que Freddie sigue a su lado, en la que su día a día ha continuado como si nada hubiera ocurrido. Sin embargo, sabe que no será para siempre, y ¿renunciará a su vida despierta, por la de sus sueños?

Buf. Desde luego que es de esos libros en los que tienes que ir mentalizada para sufrir. Ya desde los primeros capítulos nos encontramos con el mazazo que supone para Lydia y todo su círculo la pérdida de Freddie, así como la evolución de esos sentimientos de pérdida y dolor en cada uno de los personajes, pero sobre todo en Lydia y Jonah, su prometida y su mejor amigo. El duelo, la soledad, el amor, la familia y la amistad, conceptos que estarán presentes a lo largo de toda la historia. 

No es una novela que leer rápido, o por lo menos a mí no me lo ha parecido, sino que se trata de esas que es mejor dosificar, leer poco a poco, para disfrutar cada detalle, e ir asimilando cada paso en el camino de Lydia, cómo va, paso a paso, creciendo y enfrentándose a sus miedos, a su dolor, a su soledad, y también la alegría momentánea que le suponen esos sueños con Freddie, su otra vida, pero a la que sabe que no puede volver para siempre... ni debe. Asimismo, el resto de personajes secundarios, como su madre, su hermana, Jonah, o sus compañeros de trabajo, también están dibujados perfectamente, y cobran un papel fundamental a lo largo de toda esta novela... y sí, se les coge muchísimo cariño. 

Muy intensa, muy dolorosa, y muy bonita. Es cierto que resulta previsible, pero eso no evita disfrutarla y necesitar continuar leyendo... hay tanto por sentir en esta historia, que ¿cómo no recomendarla? Además, el final me ha parecido una auténtica belleza. 

En resumen, Dos vidas para Lydia ha sido precioso, doloroso y muy, muy intenso. De esas historias que se quedan en tu corazón durante mucho tiempo. 

7.1.20

Reseña: Un día de diciembre — Josie Silver

UN DÍA DE DICIEMBRE
JOSIE SILVER



Plaza y Janés
Páginas: 412
Autoconclusivo



Doy gracias una vez más por todos estos libros navideños -y las películas de Navidad de Netflix-, que me permiten vivir la magia de la Navidad en todo su esplendor romántico.

En este caso, he de decir que en un primer momento no me llamó demasiado la atención, y no fue hasta que empecé a escuchar maravillas, reseñas poniéndolo or las nubes, y gente drameando por la historia que nos cuenta, que me dije que no podían pasar estas Navidades sin que le echase el guante. Y así  ha sido. 

El amor a primera vista es cosa de películas... o eso piensa Laurie hasta que, un día de diciembre, su mirada se topa con la de un joven a través de la ventanilla del bus, en un momento decisivo, de esos que pueden cambiarte la vida... y se enamora por completo, a pesar de que no llega a conocerle, ni a bajarse del bus. Un año después, sin haber sido capaz de encontrarle, él mismo aparece en su puerta: es Jack, el nuevo novio de su mejor amiga. 

Bueno. BUENO. Salso asegurado, ¿o no? Vale, a quién pretendo engañar, por supuesto que sí, y es que con esa sinopsis lo cierto es que me entró bastante miedo: en el momento en que se descubre que Jack está en una relación con Sarah, la mejor amiga de Laurie, me esperaba que hubiese traición, cuernos... y son temas sobre los que no soporto leer, pero afortunadamente esa bala no se disparó en esta novela. 

Sin embargo, eso no quita para que resulte absolutamente dramática, conmovedora, divertida, y dramática otra vez; a veces incluso un tanto frustrante, porque sabes que NECESITAN terminar juntos, su historia está escrita ya, pero parece que nunca es el momento, los años pasan, la vida y las personas se interponen... Lo que hace que sea totalmente adictivo, desde luego, es de esos libros que no puedes dejar de leer, por muchas cosas que tengas que hacer. 

Me ha encantado, tiene un poquito de todas esas películas románticas "clásicas", como Love Actually, y es de esas historias que firmaría por ver adaptadas, creo que puede ser estupenda: los personajes están tan bien hechos, evolucionan, cambian, crecen, a lo largo de toda la novela, y consiguen ganarse un trocito de nuestros corazones, y destrozárnoslos más de una vez. 

En resumen, Un día de diciembre es una novela romántica que no puede faltar en la estantería de los fans del género, y ¡menos en esta época invernal! Amor, amistad, drama, y unos personajes magníficos. 
4,5