Mostrando entradas con la etiqueta Alex Stern. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alex Stern. Mostrar todas las entradas

10.5.23

Reseña: La huella del infierno — Leigh Bardugo

LA HUELLA DEL INFIERNO
LEIGH BARDUGO




Hidra
Páginas: 520
Alex Stern #2
Traducción: Carlos Loscertales
Cubierta: Sasha Vinogradova



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Leer a Leigh Bardugo siempre es una delicia, y más justo en este momento, en que acabo de tragarme por completo la segunda temporada de Sombra y hueso (personalmente, a pesar de todos los cambios que han hecho de la historia original estoy destrísimo y encantada). 

Es verdad que esta saga de Alex Stern es más adulta, más oscura, más turbia, La novena casa fue una historia alucinante, aunque también más densa que el resto de sus novelas, por eso hubo bastante gente que terminó decepcionada... pero a mí me alucinó. 

Alex tiene un objetivo: encontrar una puerta al infierno y robar el alma de Darlington, rescatarlo y devolverlo al mundo de los vivos. ¿El problema? Nadie consigue volver de un viaje de ese estilo, y en caso de que lo consiguiera... ¿qué precio tendría que pagar? 

Además, a Alex y a Dawes les han prohibido rescatarlo, así que no cuentan con la ayuda de la Novena Casa, por lo que tendrán que reunir a un equipo de dudosos aliados para la misión, junto a los que recorrerán un laberinto de textos arcanos y artefactos para desvelar los secretos que el campus de Yale oculta. Sin embargo, todo se complica aún más cuando varios profesores mueren en extrañas circunstancias: algo letal merodea por la ciudad, y Alex deberá enfrentarse a los monstruos de su pasado y a la oscuridad que la rodea. 

Vaya viaje, ¡vaya viaje! Hacía ya mucho tiempo desde que leí La novena casa, y con lo desisto que fue, y la de información que contenía, la verdad es que había olvidado demasiado y el primer par de capítulos de este se me han hecho un tanto confusos, así como algunos flashbacks repentinos que no están apenas introducidos y que tuve que releer para comprender. Ahora bien, a partir de ahí... wow. 

La mezcla de misterio, thriller, paranormal y mala leche de Alex ha hecho que fuera una lectura la mar de emocionante e interesante: me sumergí por completo en la historia, y admito que a cada nuevo capítulo me llevaba una sorpresa: nuevos personajes, nuevos problemas, nuevos dramas, nuevos peligros y muchos marrones para Alex, que no sé cómo puede sobrevivir a la universidad con tanto que hacer. Además, me ha encantado cómo se ha desarrollado su relación con Dawes y con el resto de sus caballeros, camaradas para ese paseíllo al infierno. Y, por supuesto, Darlington <3 qué personaje más fascinante. 

La ambientación, los giros argumentales, el desarrollo de la trama... ha sido estupendo, aunque os aviso: es de esos libros que es mejor leer de forma pausada, sin muchas prisas, porque hay mucho por asimilar. 

¿Y ese desenlace? ¿Hola? Necesito el siguiente para ayer. 

En resumen, La huella del infierno ha sido una secuela que ha sabido estar a la altura de la primera parte; para mí, se aleja mucho del tipo de fantasía que ha creado Bardugo en sus otras novelas, pero aun así la disfruto un montón: me resulta emocionante y sorprendente, oscura y alucinante, y los personajes me encantan. 


10.3.21

Reseña: La novena casa — Leigh Bardugo

 LA NOVENA CASA
LEIGH BARDUGO

 

Hidra
Páginas: 524
Alex Stern #1
Traducción: Carlos Loscertales



Cada vez que Leigh Bardugo anuncia/publica una nueva novela, tengo que montar una fiesta, porque menuda reina que es. Encima, dentro de nada tendremos en Netflix la adaptación de Sombra y hueso y no podría fangirlear más. 

Bueno, el caso es que La novena casa es una historia que se aleja por completo del Grishaverso y de todo lo que había escrito Leigh hasta ahora, más adulta, y más turbia, así que lo cierto es que no sabía muy bien qué esperarme, más allá de otra maravilla, porque al final la que sabe, sabe. Aunque siempre estaba el miedo de que se saliese tanto de su campo que no llegase a gustarme, a pesar de las reseñas tan positivas que había. 
 
Cualquiera puede ver que Galaxy (Alex) Stern no encaja en Yale. Desde que abandonó la escuela antes de tiempo, se metió en todos los problemas imaginables: novios poco aconsejables, tráfico de drogas, y un oscuro camino que la condujo a ser la única superviviente de un turbio homicidio múltiple aún sin resolver.  Es en ese momento cuando se le presenta la gran oportunidad de asistir a una de las universidades más prestigiosas del mundo, así como de entrar a formar parte de la Novena Casa, Leteo, que vela por el equilibrio entre el resto de sociedades, y mantiene los oscuros secretos lejos de aquellos que no están preparados para descubrir la verdad.

       “Mors irrumat omnia. La muerte nos jode a todos.”
 
Vaya pasadote de libro, es que no sé ni por dónde empezar, ni cuánto quiero contaros, porque realmente se mezcla lo paranormal con la fantasía, con el thriller y misterio, y también una dosis de yuyu, y es un cóctel explosivo.  
 
¡PERO! Tengo que decir que durante las primeras cien páginas me encontré bastante perdida y confusa, no porque no terminase de comprender exactamente lo que pasaba, pues Leigh se explica bien, pero resultaron demasiado introductorias, y no quedaba para nada claro hacia dónde se dirigía la historia. No me enganchaba, y tenía miedo por si la historia me decepcionaba, más siendo una de mis autoras favoritas.  
 
Afortunadamente, pasados esos primeros capítulos, la acción despega de una forma alucinante y ya se convierte en un no parar de emociones, sorpresas, drama, sustos, y magia espectral y turbia. Los giros argumentales, lo bien montado que está todo el tema de las sociedades secretas, sus respectivas magias y hechizos, y lo alucinante y deslenguada que es Alex, una protagonista borde y oscura, con mil secretos, y que ha tenido que sufrir lo indecible, pero no deja de arriesgarse por lo que sabe que es lo correcto. 
 
Por supuesto, también los personajes secundarios se llevan la palma, el caballeroso Darlington, y su misteriosa desaparición, respecto a la cual se irán entrelazando capítulos del pasado con los del presente, la introvertida Pam, o los grises, que tan mal rollito dan. Es que es una historia brutalísima y de esas que te hace sudar de los nervios. 
 
 La cantidad de giros argumentales que aparecen es alucinante, y no ha habido capítulo que no me haya dejado calva de la impresión, me ha encantado cómo ha ido evolucionando Alex, así como la propia historia, y cómo se nos van desvelando los secretos poco a poco, en el momento adecuado para dejarnos con la boca abierta. Y, bueno, es que está todo demasiado bien montado, me quito el sombrero. 
 
En fin, se trata de uno más de los ejemplos por los que defiendo que es mejor no abandonar libros que no nos están gustando demasiado, porque me habría perdido una gran historia si no hubiese continuado leyendo, La novena casa ha sido una novela muy diferente al resto de las de Leigh, mucho más descarnada y dura, pero llena de magia y personales alucinantes, y con un desenlace que te hace tirarte de los pelos de la emoción y los nervios. Necesito el siguiente para ayer, muchas gracias.