BAILA BAILA BAILA
La rata #4 (se puede leer de forma independiente)
Tusquets Editores
HARUKI MURAKAMI
Hace muchísimo ya, quizá un año, dije que iba a empezar con este autor. Todos tenemos un amigo que lee a Haruki Murakami, y en mi caso me ha llamado mucho la atención su obra porque parece tener mil libros.
El caso es que por fin me digné a hacerme con algún libro suyo y este septiembre me he leído Baila, baila, baila en mi viajes de bus entre mi casa y la universidad. Algo tengo que hacer para matar el tiempo, además de que me encanta el tamaño que tienen estos libros porque son de bolsillo pero la letra no es minúscula.
Ya habéis visto que es el cuarto libro de una saga, que sepáis que yo me enteré cuando lo añadí en mi goodreads así que os podéis hacer una idea de lo que investigué antes de leerlo. De este modo os puedo decir que se entiende perfectamente -todo lo perfectamente que puedes entender a este autor- sin necesidad de leer los anteriores. Simplemente, si has leído el resto te suenan los personajes pero en el propio libro te cuenta todo lo necesario.
El protagonista de esta novela no tiene nada que hacer con su vida. Su trabajo no le supone un obstáculo y tiene dinero suficiente como para dejarlo durante un tiempo. Los recuerdos de tiempo con una mujer llamada Kiki, le hacen volver al hotel donde estuvieron; el Dolphin Hotel. Este lugar ya no está como él lo conocía y decidirá investigar por qué, al mismo tiempo que seguirá pensando en Kiki -quien parece que ha desaparecido- y conocerá a otras dos mujeres.
Siento que Murakami tiene un problema con las mujeres. La verdad es que debería informarme sobre este tema porque no puedo ser la única que lo ve. Tanto Kiki, como la exmujer, como Yuki, la recepcionista, Mei e incluso personajes femeninos de otras obras son muy extraños. Es como que pasaran de la vida, cada una de una forma, y todas atormentan al pobre protagonista que nunca sabe qué hacer.
Este libro ha sido como una montaña rusa. Ha habido capítulos que me dejaban con la boca abierta y las ganas de leer cincuenta páginas más; pero también ha habido escenas que me producían un sueño terrible. Por eso os aviso de que la puntuación que le he dado ha sido un poco media de toda la historia en sí.
Creo que es una historia para la que tienes que ir mentalizado, pienso todo esto de los libros que he leído de este hombre, para seros sincera. Lo que quiero decir es que no es un libro ensalada ni algo que yo os recomendaría si no tenéis una buena racha lectora salvo que seáis amantes del género. Sin embargo si queréis probar algo distinto por favor dadle una oportunidad a este autor.
No puedo llegar a explicar cómo son sus libros, tenéis que leerlo para saber de lo que hablo. Porque según comienzas la historia parece que estés leyendo la biografía de un hombre cualquiera, totalmente verosímil, pero ocurren ciertas cosas o quizá es la forma de narrar, pero empiezas a dudar qué es verdad, qué es mentira, qué es solo una ilusión, qué está pasando y... locura maravillosa.
Personalmente este no va a ser el último que lea, pienso darles una oportunidad por lo menos a un par más de sus novelas y ya os traeré lo que pienso :)
3.5, en realidad