Mostrando entradas con la etiqueta La llama en la niebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La llama en la niebla. Mostrar todas las entradas

11.7.19

Reseña: El humo en el sol — Renée Ahdieh

EL HUMO EN EL SOL 
RENÉE AHDIEH



Nocturna
Páginas: 463
La llama en la niebla #2



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Me encanta, y aprecio mucho que la editorial haya mantenido el estilo de la primera portada a pesar de que en las originales las cambiaran a medio camino de la publicación, de verdad, son detalles que se agradecen un montón. Además, han hecho un trabajo maravilloso. 

El humo en el sol es la segunda y última parte de la bilogía de La llama en la niebla, una especie de retelling de Mulán, pero ambientado en Japón, cuya primera parte me dejó muy sorprendida y deseando leer la continuación, aunque he de decir que al ponerme ahora con esta, me ha costado sumergirme y recordar quién era cada personaje, pues los nombres me bailaban bastante (así que recomiendo echarle un vistazo al primer libro si andas como yo, o será demasiado frustrante y confuso). 

Okami ha sido capturado y Mariko debe regresar a Inako, retomar el destino para el que la habían preparado y enfrentarse a los peligros que se esconden en el castillo; pero no piensa abandonar al Clan Negro, ni mucho menos a Okami, por ello convence a su hermano y a su prometido de que fue retenida contra su voluntad, y se amolda a lo que todos esperan de ella... mientras investiga qué se oculta bajo todas las mentiras del emperador y del palacio. El imperio está en peligro, pero Mariko no piensa dejar que el mal triunfe. 

Lo dicho: entre los cambios de personajes, de localizaciones... las primeras cincuenta páginas han sido bastante confusas para mí, pero eso no quita para que resultasen intensamente adictivas, pues una vez que te pones a leer, es imposible dejarlo. EL humo en el sol nos presenta una historia oscura, sorprendente, y llena de secretos y acción. 

Ha sido alucinante ver cómo habían evolucionado los personajes, sobre todo el de Mariko, cuyo desarrollo ya vimos en el primero, pero en esta segunda parte su papel ha sido brillante, un poco de "agente doble" en palacio, conquistando a los nobles y conspirando mientras tanto para liberar a su amor. Y, por su parte, el juego que se establece entre el resto de personajes es alucinante: los buenos, los malos, los grises... personalidades muy complejas que te impiden despegarte del libro, y que llegan a ponerte el vello de punta. 

Si bien tengo que decir que algunos detalles, al final, han quedado un tanto flojos; a lo largo de toda la novela se dedica a construir subtramas que, en el desenlace, se cierran demasiado rápido o quedan olvidadas, lo que me ha dado un poquito de rabia; pero aparte de eso, me ha gustado mucho cómo ha terminado, de una manera muy adecuada y satisfactoria. 

Vamos, que El humo en el sol ha sido un broche final más que digno, la historia de Mariko me ha parecido alucinante, llena de magia, oscuridad, secretos y mentiras, y un ambientación nipona brillante, es imposible no dejarse atrapar por su mundo y sus personajes. 

18.3.18

Reseña: La llama en la niebla — Renée Ahdieh

LA LLAMA EN LA NIEBLA
RENÉE AHDIEH



Nocturna
Páginas: 441
La llama en la niebla #1




Por fin. Por fin un retelling de Mulán después de tantos, tantísimos años pidiéndolo, y encima en una edición tan cuidada como esta, ¿podemos admirar la belleza de esta portada? Cada detalle es relevante. Vamos, Mulán es uno de mis personajes femeninos favoritos, por no hablar de que es un auténtico icono del feminismo, de la fuerza de la mujer. Y, bueno, es increíble. 


Además, el hecho de que estuviese escrito por Renée Ahdieh, la misma autora de La ira y el amanecer, ya me hacía esperar una gran historia. Ahora bien, tengo que decir que las opiniones que había oído al respecto, si bien no habían sido negativas, sí coincidían la mayoría en que esperaban más, otra cosa diferente. 

Siendo la hija de un importante samurái, Mariko siempre ha conocido su destino: casarse. Nunca ha sido más que una moneda de cambio para sus padres, y si a eso le sumamos que siempre ha rivalizado en astucia con su hermano y lo rara que le parece a todos... Al cumplir los diecisiete, es enviada a palacio para que conozca a su prometido, pero en el camino, su comitiva será atacada por un grupo de asesinos y Mariko será la única superviviente; para descubrir quién se encuentra tras esa masacre, se infiltrará entre sus atacantes vestida de hombre, pero puede ser que lo que descubra sea mucho más impactante de lo que esperaba.

Vale, lo primero que tengo que decir es que estoy de acuerdo con aquellas críticas que había leído: esperaba otra cosa, y esperaba algo mejor. No quiero decir con ello que La llama en la niebla sea una mala novela, para nada, pero eso de que sea un retelling de Mulán lo veo muy cogido con pinzas: ¿dónde está la joven que se sacrifica para salvar a su padre, la joven que se enfrenta a la sociedad entera para salvar a su país? Aquí, no la vais a encontrar. No deja de ser una historia feminista, eso no se puede negar: el rechazo al matrimonio concertado por los padres, vestirse de hombre y actuar como tal demostrando que no hay diferencia entre unas y otros... pero no es Mulán. 

Ahora bien, la trama me ha parecido adictiva, bien estructurada y con unos personajes que atrapan, sobre todo Mariko y Okami, ambos con luces y sombras y con unas personalidades realmente fuertes, que no pueden evitar chocar continuamente; otros personajes secundarios son también dignos de mención, como el hermano de Mariko o los herederos, pero tendréis que leer el libro para descubrir a qué me refiero.

Como nota aparte, tengo que comentar que se agradece el glosario de términos al final del libro, aunque -¡aunque!- también he de mencionar que mientras que en otras ocasiones, el uso de palabras en la lengua en la que se supone que hablan los personajes me ha parecido adecuada e incluso enriquecedora, aquí me ha dado la sensación de que era más adorno que otra cosa, que en realidad no pintaba demasiado. 

¡Oh! Y que no se me olvide: el final ha sido espectacular, de verdad, por no hablar de ese último capítulo que lo cambia todo; ahora, no puedo hacer otra cosa que pensar en las ganas que tengo tan enormes de que se publique su continuación. 

Resumiendo, La llama en la niebla ha sido un libro adictivo y con muy buenos personajes, aunque si lo que vais buscando realmente es un retelling de Mulán, aquí no creo que lo vayáis a encontrar. 
3.5