Mostrando entradas con la etiqueta Irene Ferb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irene Ferb. Mostrar todas las entradas

18.1.16

Reseña: Abrázame que no te quiero — Irene Ferb

ABRÁZAME QUE NO TE QUIERO
IRENE FERB



Ediciones Kiwi
Páginas: 400
Autoconclusivo




Llevaba muchísimo tiempo queriendo leer este libro: la portada y el título me llamaron un montón la atención desde el primer momento porque... a ver, si no te quiero ¿cómo voy a querer que me abraces?

Además, ya había leído de la misma autora Crimen se escribe con A, y aunque la sinopsis de ambas no se parece en nada, es una historia que me sorprendió un montón, ¿cómo no iba a querer leer algo más de Irene? Y sí, tenía pinta de ser bastante cuqui y ligero, un libro ideal para desconectar en épocas en las que estamos a tope así que decidí darle una oportunidad. 

Tras un accidente de tráfico en el que el conductor era su novio Toño, el amor de su vida, Sara pierde la vida y... se encuentra en un lugar lleno de luz y distinto a todo lo que conoce. ¡Incluso está su abuela! Tras la ceremonia de bienvenida le presentan a Marc, "su mitad", quien también acaba de morir y con el que deberá pasar el resto de su muerte; sin embargo, ¿cómo va a estar destinada a ese hombre tan odioso? ¿Qué pasa con su Toño?

Vale, no tenía ni idea de qué iba, así que ese comienzo tan fuerte y dramático me dejó muerta -jaja muerta-. Pero por supuesto, a todos nos gusta que nos sorprendan así que me lo tomé como algo muy bueno: lo último que me esperaba era una historia de ¿ángeles? Pero ¡eh! No me puedo quejar. 

Ante todo, he de reconocer que es una historia muy original: el Más Allá que ha creado la autora no es para nada como yo me lo habría imaginado y todo, tanto el ambiente como las "normas" que lo rigen, me ha parecido muy interesante. Y no solamente veremos la "no muerte" de Sara, sino que también tendrá que hacer ciertas visitas a las personas importantes de su vida que nos mostrarán, por un lado, el dolor que sienten, y por otro, nos dejarán con la boca abierta más de una vez por todo lo que descubrirá. 

Sin embargo, también tengo que decir que la historia de amor entre Sara y Marc... pues no ha acabado de convencerme, la he sentido muy forzada desde el principio -aunque claro, no dejan de estar empujados el uno hacia el otro porque son "mitades" y se necesitan pero aún así...-, y además, a partir de un momento, aunque me seguía gustando el libro, no dejaba de tener la sensación de que se estaba alargando innecesariamente. 

Por otro lado, ¿para qué negarlo? El final me ha parecido perfecto; no me lo esperaba para nada pero después de meditarlo, realmente era un cierre redondo para toda la historia ;)

En resumen, es una muy original historia que viene muy bien para desconectar, y aunque ya os he comentado que alguna cosa me ha chirriado, sí mantengo que me ha sorprendido para bien en más de una ocasión.

25.4.15

Reseña: Crimen se escribe con A — Irene Ferb





CRIMEN SE ESCRIBE CON A


Irene Ferb

Editorial: Ediciones Kiwi 
Páginas: 357
Autoconclusivo

La verdad es que en un primer momento no me llamó mucho la atención porque pensé que sería tipo 50 sombras de Grey y por ahora estoy un poco cansada del temita. Vamos, por lo de las esposas y eso. De hecho, hasta mi madre me lo dijo cuando se lo enseñé. Y creo que Laury también. Pero el caso es que no es un libro guarro, en realidad trata sobre un crimen, tal y como nos dice el título. Y bueno, que no era una de mis prioridades, pero hubo bastante gente que me dijo que lo leyese y que querían leer la reseña -ay, qué ilu me hizo-, así que me tuve que poner manos a la obra. 

Aridane, la inspectora de homicidios, se enfrenta a un caso que la va a traer de cabeza: el asesinato de Rebeca, una joven que aparentemente no merecía este trágico final, y quien además, en sus últimos momentos, intentó escribir el nombre de su asesino pero del que solo es legible su inicial: la A. ¿Sospechosos? Tres hombres con los que se citó por medio de una web de citas de alto standing, el problema es que los tres tienen coartadas sólidas... y que los nombres de los tres empiezan por A. Vaya. Aridane se infiltrará y se hará pasar por una joven que busca pareja, teniendo citas con cada uno de ellos... y la cosas se irán complicando pues aunque a veces todos parecen culpables, la mayoría del tiempo está muy claro que solo pueden ser inocentes. ¿Cómo lo resolverá? ¿Conseguirá apartar sus propios sentimientos del caso?

Como habréis podido notar en esta sinopsis, no hay cochinadas. Sep, entiendo que estéis sorprendidos, porque después de esa portada pues es normal que penséis en libros eróticos, pero no. Y aunque no tengo nada en contra de esos libros, la verdad es que me alegré al descubrir que se trataba de una historia policíaca en la que había que descubrir al "malo". Últimamente les estoy cogiendo gustillo a estas tramas...

¿Es previsible? Para nada. Empieza con un capítulo en el que nos narra la muerte de Rebeca y... dios, qué mal me he podido sentir, qué agobio y qué todo. Y luego Aridane se mete en el caso, queda con los tres sospechosos... y ¡los tres tienen nombres que empiezan por A! Así que me he pasado todo el libro cambiando a mi sospechoso: Arthur, Álvaro y Adrián; porque en cada paso que ella avanzaba, te dabas cuenta de que no podía ser uno pero a la vez sí y... uf. Me encanta cuando me despistan. 

Aridane me ha parecido una gran protagonista, una chica que los tiene bien puestos, porque hay que reconocer que le echa un par de narices más de una vez a lo largo de la historia y que tiene sus objetivos bastante claros, aunque pierde puntos el hecho de que haya perdido un poco la cabeza por uno de los sospechosos... entiendo que no se puede convertir en una estatua y dejar de sentir cosas pero aún así... En cuanto a los sospechosos... tampoco quiero decir mucho porque rápidamente os lo desvelaría -tengo una capacidad para spoilear que es digna de admirar-, simplemente que sepáis que Álvaro es un informático un poco friki y no muy agraciado; Arthur, un machote con pasta; y Adrián, un medio famosete con un pasado no muy brillante. 

También tengo que hablar aquí de Rubén, el compañero de fatigas de Aridane, quien le acompaña en sus citas desde la distancia y que siempre está ahí para ella, de quien yo esperaba ... algo más. Y cómo no mencionar a la hermana de nuestra protagonista, Cristina, quien será un personaje al que hay que tener muy en cuenta, pues además de la la investigación del caso, esta historia también implica la vida de la propia Aridane y de su familia, quienes tienen sus propios problemas, y no solamente domésticos

Aunque pueda parecer un libro un poco gordo, no se hace para nada denso ni pesado; el hecho de que no sea previsible y de que me estuviese sorprendiendo cada dos por tres ha sido un puntazo que me ha ayudado a devorarlo. 

Y no hablemos del final, que me ha dejado patidifusa y algo en shock. No me lo esperaba para nada, de hecho estaba bastante segura de que el culpable era otro. 

Vamos, que este libro es otro claro ejemplo de que no hay que juzgar por las apariencias, y me refiero tanto a su portada como a los sospechosos del crimen. Ha conseguido que me sumergiese entre sus páginas y que también sintiese que estaba investigando; si os gustan las novelas policíacas, aquí tenéis una muy buena ;)
3'5 en realidad ;)