Mostrando entradas con la etiqueta El Hematocrítico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Hematocrítico. Mostrar todas las entradas

10.11.21

Reseña: Fantasmada — Diego Arboleda · Ana Campoy · Ledicia Costas · Patricia García-Rojo · El hematocrítico

FANTASMADA
DIEGO ARBOLEDA · ANA CAMPOY · LEDICIA COSTAS· PATRICIA GARCÍA-ROJO · EL HEMATOCRÍTICO



Anaya

Páginas: 250 
Antología
Ilustraciones: Eugenia Ábalos
Cubierta: Eugenia Ábalos




¡SÍ! No soy capaz de leer libros de miedo, pero desde luego que tenía que leer algo relacionado con la temática por la época de Halloween, ¿y qué mejor que esta antología, estos cuentos de fantasmas, que encima son tirando a infantiles/middle grade? Me pareció la mejor opción para mí, y lo cierto es que no me arrepiento para nada. 

Encima, dejadme deciros que tiene una monada de edición: con muchas ilustraciones, prácticamente en cada página, ¡y a todo color! Desde luego, una auténtica delicia. 

Cinco cuentos, cinco autores, y cinco ciudades diferentes, todas ellas con... ¡fantasmas! En el cementerio de Vigo, en el Jardín de Turia, en el conservatorio de Jaén, en una antigua casa en A Coruña y ¡hasta en la Biblioteca Nacional! En cada cuento viajaremos a un lugar distinto, pero descubrir historias originales y personajes de lo más peculiares. 

Con este tipo de libros, mi idea es siempre leerlos poco a poco, para que no se me junten unas historias con otras, pero tengo que reconocer que me empezó gustando tanto ya desde el principio, que mis intenciones se fueron al traste, porque era terminar una historia fantasmagórica, y necesitar comenzar la siguiente cuanto antes, pero ¡son tan distintas y originales que es imposible mezclarlas! 

Desde luego que he quedado encantadísima, por lo tiernas, divertidas, emocionantes y chulas que han sido. Personalmente, he de decir que me quedo, sin ninguna duda, con la última: Mudanza Macabra, de El Hematocrítico, que es la que más me ha sorprendido y emocionado, pero todas ellas han sido especiales. 

En conclusión, Fantasmada me ha encantado: han sido cinco cuentos estupendos, llenos de fantasmas sinvergüenzas, tiernos y divertidos, y desde luego que, aunque haya pasado ya Halloween, ¡sigue siendo una gran lectura para peques y mayores!


8.12.18

Reseña: Feliz Feroz — El Hematocrítico

FELIZ FEROZ
EL HEMATOCRÍTICO



Anaya
Páginas: 75
Autoconclusivo
Ilustraciones: Alberto Vázquez



¿Echabais de menos los libros infantiles por aquí? Porque yo, decididamente, sí. Y es que son adorables, muy bonitos, y poco importa los años que tengas, que si están bien hechos, seguro que te gustan. 

Llevaba ya bastante tiempo viendo Feliz Feroz por ahí, y ahora que se publicaba una edición especial, me dije que sería el momento indicado para leerlo, ¿por qué esperar más?

¿Y si todos los cuentos tuvieran lugar en el mismo bosque? ¿Y si Caperucita, Ricitos de oro, los tres cerditos... fueran vecinos? La Loba Feroz está muy preocupada porque ¡su propio hijo es un buenazo! Así, le manda con su tío el Lobo, que está dispuesto a enseñar al Lobito cómo ser malísimo, ¿será capaz?

Si no os ha cautivado, no tenéis corazón: es una historia de lo más cortita y tierna que te saca una sonrisa desde la página uno, con una premisa adorable y divertida, y unos personajes que conocemos de toda la vida, pero observados con una lente diferente, y es que, aunque su apellido sea Feroz, ¿qué tiene de malo que a Lobito le guste ayudar a las ancianitas a cruzar la calle y cocinar los pasteles más ricos del bosque?

Y no solo la historia merece la pena, sino que cada página viene acompañada de una ilustración que representa perfectamente el texto, llenas de colores y con mucha expresividad, que harán las delicias de pequeños y mayores. ¡Y un extra al final! Cuatro recetas feroces ;)

En conclusión, Feliz Feroz es una historia muy bonita y divertida, con una edición magnífica, que tengo que recomendar sí o sí sin importar la edad que tenga el lector ;)