Mostrando entradas con la etiqueta Tricia Levenseller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tricia Levenseller. Mostrar todas las entradas

30.5.24

Reseña: La hija de la reina sirena — Tricia Levenseller

LA HIJA DE LA REINA SIRENA
TRICIA LEVENSELLER



Cross Books
Páginas: 331
La hija del rey pirata #1
Traducción: Laura Navas
Cubierta: Micaela Alcaino



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¿Piratas, sirenas, y mucha acción? Bua, hay que ver lo muchísimo que disfruté de la primera parte de esta historia: La hija del rey pirata. Fue una novela la mar de ágil y entretenida, además de que los personajes fueron absolutamente geniales... y me quedé con tantísimas ganas de leer la secuela que, tan pronto como llegó a mis manos, me salté la pila de pendientes y me lo leí. 

Bien, ¿qué nos encontramos aquí?

Alosa logró cumplir la peligrosa y complicada misión que le había encomendado su padre, el Rey Pirata, convirtiendo el mapa perdido en un tesoro legendario, y haciendo prisioneros a quienes la tomaron cautiva. Incluso ha logrado que Riden siga a sus órdenes, a pesar de sus diferencias y de la terrible atracción existente entre ellos. Pero cuando Vordan vuelva al ataque con la idea de destruirla, comenzará para Alona una nueva aventura de supervivencia que la llevará a descubrir más sobre sus orígenes... y sobre su madre, la Reina Sirena. 

Me repito, pero ¡qué bien encontrarme con historias de fantasía y aventuras que no son tochacos! Es una novela muy ágil, rápida de leer, y que te atrapa bien pronto, en parte gracias a lo mucho que me había gustado el anterior, pero también logra emocionar desde el principio con esta nueva aventura: la búsqueda del tesoro, la carrera a contrarreloj, escapar de su padre, descubrir información sobre su madre... y sobre sí misma. 

La acción, de nuevo, ha sido trepidante, y me ha recordado lo muchísimo que disfruto las historias de piratas, ¡me lo paso pipa aunque siga sin saberme las partes de un barco!, y aunque ha resultado emocionante y sorprendente, también debo decir que, si bien en la anterior, el romance me había flipado, en este se me ha hecho algo más flojo, no tan desarrollado ni principal como antes. 

En definitiva, esta segunda parte, que funciona perfectamente como final, me ha recordado lo genial que fue el primero y ha vuelto a transmitirme todas las emociones posibles: living, lleno de aventuras, fantasía y giros, y si bien no ha llegado a estar a la altura del primero, ha sido igualmente muy chulo. 


18.10.23

Reseña: La hija del rey pirata — Tricia Levenseller

LA HIJA DEL REY PIRATA
TRICIA LEVENSELLER



Cross Books
Páginas: 320
La hija del rey pirata #1
Traducción: Laura Navas
Cubierta: Micaela Alcaino




¿Piratas? ¿Fantasía? ¿Enemies to lovers? Por favor, pues claro que sí. Aunque he de decir que no tenía demasiadas expectativas en esta novela en concreto porque hace un tiempo leí Una corona de sombras, de la misma autora, y... no me convenció para nada. 

Aun así, siempre es bueno dar segundas oportunidades, porque menuda sorpresa más grata que me he llevado: 

Alosa es la intrépida y peligrosa hija del rey pirata, y su padre le ha encomendado una misión, así que piensa hacer todo lo que esté en su mano para llevarla a cabo, incluso si eso significa mentir, manipular, y pasar por encima de quien sea. Así, debe dejarse secuestrar por Riden, un pirata de mala reputación... que resulta ser muy distinto de lo que ella esperaba, pero una relación entre los dos es absolutamente impensable. 

Bua, BUA, es que ha sido estupendástico, de verdad: piratas, sirenas, secretos, traiciones, mentiras y mucha acción y violencia. Desde luego que ha sido un libro que me ha sorprendido en cada capítulo, me ha atrapado por completo y me lo he pasado pipa leyéndolo, tanto por esa ambientación como por la trama tan atractiva y bien montada. 

A eso tenemos que sumarle que los personajes son la mar de geniales, tanto Alosa como Riden, pero también el resto de secundarios, los demás tripulantes del barco, los enemigos... Es verdad que no es un libro demasiado largo, pero no peca de introductorio, sino que funciona por sí solo, y hay que ver lo bien que lo hace. 

¿Y ese desenlace? Casi me da un parraque durante los últimos capítulos. 

En definitiva, La hija del rey pirata ha sido una novela que he disfrutado de principio a fin, por lo emocionante y refrescante que ha sido, por la maravillosa protagonista, la trama tan trepidante y... en fin, PIRATAS. 


4.6.22

Reseña: Una corona de sombras — Tricia Levenseller

UNA CORONA DE SOMBRAS
TRICIA LEVENSELLER



Cross Books

Páginas: 380
Autoconclusivo
Traducción: Rob Simeoni
Cubierta: Nekro
Ilustraciones: Marta Deer




Probablemente ya hayáis visto este libro por un millón de sitios, y es que era uno de los enemies to lovers más esperados: cajas temáticas, reseñas poniéndolo por las nubes... en fin, me moría por leerlo, porque tenía toda la pinta de ser el tipo de libro que me encantaría. 

Bueno, veis por dónde van los tiros, ¿no? Y es que... no ha llegado a ser lo que se me había prometido. 

Vale, ¿de qué va Una corona de sombras?

Alessandra tiene un plan para alcanzar el poder: seducir al Rey de las Sombras, convertirse en su reina, y asesinarlo para quedarse con todo. Sin embargo, él, Kallias, posee un oscuro poder y un alma a juego, además de ser guapo a rabiar... pero Alessandra no piensa dejarse detener por nada de eso; aunque sus planes cambian cuando Kallias le propone un plan para despistar a la corte, salirse con la suya, y encontrar al asesino de los antiguos reyes... ¿aceptará ella? ¿Dejará a un lado su plan por culpa de los sentimientos que van despertando en su interior?

No pinta mal, en realidad tiene todos los elementos para gustarme, y es tal cual lo define al principio: un romance entre dos Slytherins, sin embargo... me ha resultado de lo más plano y soso, para nada emocionante. 

Mi principal problema ha sido que la trama avanzaba demasiado rápido; es verdad que en este tipo de historias suele estar claro qué va a ocurrir desde el inicio, no es ninguna sorpresa, pero es que  no había apenas desarrollo para que se "cocieran" los planes, sino que ocurría todo de golpe. Además, ¿el poder del rey de las sombras? Pues un poco flojo, al final. 

Asimismo, los personajes no me han cautivado, eran malvados pero no de esos que logran que entres en su juego, y si bien podrían haber formado un dúo estupendo, se me ha quedado muy flojo, ¿y el romance? Pues no me lo he podido creer. 

Lo que más he disfrutado ha sido, sin duda, el desenlace, por el giro argumental que tiene, y por cómo reaccionan los protagonistas, pero no ha servido para hacerme cambiar de opinión sobre el resto de la novela. 

En conclusión, Una corona de sombras ha sido un libro del que esperaba mucho más, que sé que hubiera disfrutado mucho si lo hubiera leído con quince o dieciséis años, pero a estas alturas esperaba una historia más elaborada, o unos personajes que me enamorasen.