Mostrando entradas con la etiqueta Justo antes de la felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Justo antes de la felicidad. Mostrar todas las entradas

29.10.15

Reseña: Justo antes de la felicidad — Agnès Ledig

JUSTO ANTES DE LA FELICIDAD
AGNÈS LEDIG



Grijalbo
Páginas: 301
Autoconclusivo




Podéis imaginar que no es un libro precisamente juvenil, pero no os sorprendáis demasiado porque con esa portada tan tierna y melancólica y ese título, ¿cómo no iba a querer leerlo? Además francés, apaga y vámonos. 

Justo antes de la felicidad... ¿qué puede suceder? Algo muy bueno, algo muy malo, o simplemente el monótono discurrir de la vida que creemos que transcurre rutinariamente sin grandes vaivenes pero que, en realidad, es como el cauce de un río, que parece que siempre es igual pero desde su nacimiento hasta su desembocadura pasa por cantidad de situaciones... 

Pues esto es lo que nos enseña esta autora, que cada momento de nuestras vidas es distinto y ninguno se repite aunque nos lo parezca: nos evidencia que la felicidad no se busca, sino que existe en cualquier momento por muy mundano que nos parezca, y hay que saber valorarlos porque dentro de ellos hay una porción de esa felicidad tan deseada, pero solamente nos daremos cuenta de ello cuando hayamos perdido esa rutina. 

Nos presenta la historia que nacerá de un encuentro casual entre una joven cajera de un supermercado y un hombre maduro que hace cola en su caja: Julia y Paul. Ella, una madre soltera muy joven que tuvo que abandonar su familia y estudios para tener a su hijo Lulu, y que se siente agradecida por el regalo que la vida le ha dado aunque su sueldo no llegue a fin de mes. Él, un hombre sin apuros que ha cumplido ya los 60 y a pesar de todo, necesita querer y volver a sentir el amor. 

En fin, una dama valiente, aunque no muy refinada y un príncipe que cree que se puede empezar de nuevo y ayudar al prójimo. Pero yo no he hablado de historia de amor.  Que sí, que la habrá, pero a lo mejor no es la que estáis pensando. 

Destacan también Jérôme, el hijo de Paul, al que la vida no ha tratado bien pero que irá saliendo de ese pozo sin fondo... Y termino con la dulzura y la magia de Ludovico, el hijo de Julia, que es capaz de hacer feliz a todos los que le rodean con su ternura.  También debo decir que los personajes están muy bien descritos física y mentalmente, pues parece que los conocieras de toda la vida y supieras cómo van a reaccionar. 

Es una historia preciosa que en algún momento te dará una sorpresa, ya sea buena o mala, y es que la vida es así: te sube a los cielos y al momento te hunde en la miseria. Es súperpositiva y nos enseña que hay que vivir porque ¡vivir es precioso! Pero tengo que avisaros: os vais a emocionar muchísimo y tiene sus momentos bastante duros... pero siempre queda la esperanza. 

Me ha gustado y me ha dejado muy buen sabor de boca; no veo puntos negros en el relato y creo que no miento cuando digo que me ha encantado de principio a fin, así que el próximo libro de la autora lo leeré de principio a fin en cuanto lo publique. 
En colaboración con Grijalbo