Mostrando entradas con la etiqueta Islamofobia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islamofobia. Mostrar todas las entradas

8.2.20

Reseña: Internamiento — Samira Ahmed

INTERNAMIENTO
SAMIRA AHMED



Fandom Books
Páginas: 400
Autoconclusivo




Ya conocía a la autora por su otra novela: Amor, odio y otros filtros, que aunque no era una historia demasiado diferente en cuanto a la trama, sí tenía el toque especial de tratar ciertos temas que no solemos encontrarnos en la novela juvenil. 

Teniendo eso en cuenta, quise darle una oportunidad a esta nueva novela suya: pintaba estupendamente, y sabía que resultaría muy imapctante, más aún teniendo en cuenta su sinopsis; es de esos libros que hay que estar preparado para leer.

Doce meses atrás, Layla y su familia tuvieron que inscribirse en un registro; ahora, los musulmanes están considerados una amenaza para el país, lo que implica que ellos, como tantos otros, sean arrancados de sus vidas y trasladados a un campo de internamiento para musulmanes estadounidenses. A pesar del miedo, Layla no piensa dejar de luchar, y con la ayuda de la gente que conoce allí, su novio desde el exterior, y de alguien de quien nunca la habría esperado, se enfrentará a quien sea necesario para cambiar la situación. 

Sigo aún impactada. A ver, que yo ya sabía que iba a ser una novela intensa, que iba a tratar temas difíciles y que era muy probable que se me hiciera durilla, pero eso no me ayudó a prepararme para ella, y es que es de esas historias que sabes que son ficción, pero que la línea que la separa de la realidad es tan fina que... quién sabe, ¿y si...?

Es una historia que da miedo, que hace que te metas de cabeza en la trama, y experimentes los mismos sentimientos de inseguridad, opresión, miedo e injusticia que los personajes, te atrapa y ya no te deja ir. Además, a pesar del tema que trata, está escrita de forma que las páginas se pasan prácticamente solas, y antes de que te des cuenta, ya has terminado de leerlo. Y, sí, es muy intenso. 

Me ha encantado el tema de la lucha, de unirse por una causa común, el hecho de que no todo sea lo que parece, y de que haya bondad incluso donde menos lo sospechamos, pero también encontramos todo lo contrario: el odio, el desconocimiento, el miedo, el fanatismo, el egoísmo... Y, desde luego, te hace reflexionar, y es que: ¿qué harías tú en su situación?

Si tengo alguna queja es que me ha costado bastante creerme a la protagonista, su actitud desde el principio era ¿demasiado de heroína? Como si no le preocupasen las consecuencias de sus actos, ya fueran sobre ella o sobre su familia, así como su relación con los dos protagonistas masculinos, que ha sido un tanto extraña. 

De todas formas, Internamiento ha sido un libro que me ha flipado, muy diferente a todos los demás, con unos temas increíblemente importantes y con un desenlace que te deja de una pieza. 

7.8.18

Reseña: Amor, odio y otros filtros — Samira Ahmed

AMOR, ODIO Y OTROS FILTROS
SAMIRA AHMED



Del Nuevo Extremo
Páginas: 268
Autoconclusivo




Admito que, como siempre, no tenía mucha idea acerca de qué trataba el libro, pero llevaba tanto tiempo viéndolo por las redes sociales y leyendo las opiniones tan positivas que afirmaban que se trataba de una historia distinta que me alegré mucho de que fuera a publicarse en España. 

Además, cuando me enteré de que se trataba el tema de la islamofobia, reconozco que me salté a la torera la pila de pendientes y me puse a leerlo de cabeza, pues me apetecía descubrir cuanto antes cómo se trataba ese aspecto en la historia. 

El futuro que Maya quiere no es el que sus padres han elegido para ella, el que debería tener una buena hija india musulmana, o sea, quedarse cerca de casa y casarse con un buen chico; ella sueña con estudiar cine en Nueva York, salir con un compañero de clase y pasar las tardes con él mientras la enseña a nadar. Su vida y la de aquellos que la rodean se verá sacudida por un acto terrorista que hará que su día a día se vuelva doloroso y lleno de  odio y fanatismo, y es que el miedo puede transformar a cualquier persona. 

Admito que me esperaba una historia original, y lo cierto es que ha resultado distinta desde el punto de vista ideológico: muy pocas veces he leído un libro en el que la protagonista resulte ser india y musulmana, y ha sido interesante leer acerca de ciertas costumbres o sobre su forma de vida, su relación con sus padres, la comida... Y sobre todo, como decía antes, el tema de la islamofobia, de la intolerancia religiosa, del racismo, lo que le toca sufrir simplemente por llevar ese apellido, por sus orígenes y por su religión, un aspecto que resulta impactante y duro de leer: cómo ante el miedo, las personas cambian y culpan a aquellos que tienen más cerca. Me ha robado el aliento cada uno de los capítulos intercalados, en los que veíamos extractos de una historia paralela y que te ponía los pelos de punta.

Ahora bien, si bien es un tema que se explota a lo largo de la historia, me ha dado la sensación de que no se explota demasiado todo lo que podría dar de sí para presentarlo en la propia protagonista: me gusta la idea de que se rebele, de que busque ser "libre" de lo que quieren imponerle sus padres, que cumplen el estereotipo de "mandones" y un tanto obsesionados por seguir las tradiciones, pero me habría gustado que ella nos hablase algo más acerca de sus creencias, o cómo vive la religión, que solo se menciona en un par de ocasiones, y no parece que rece ni que crea demasiado en ninguno de los preceptos (? hablo desde un total desconocimiento, por eso mismo, porque entiendo que con esta novela se intenta visibilizar y concienciar, me habría gustado que se explayase algo más en ese aspecto). 

Aparte de eso, la relación amorosa no da para mucho: la protagonista tiene un crush muy fuerte con un chico con el que no parece que haya hablado demasiado y se enfrenta a todo por él, aunque realmente me ha resultado un tanto volátil ese supuesto amor, si tenemos en cuenta el desenlace de la novela. Hace que pierda un poco la magia, lo especial que tiene realmente el libro. 

En fin, Amor, odio y otros filtros ha resultado una lectura diferente e interesante, que a pesar de tener una historia de amor que siento que sobra, te hace reflexionar sobre los problemas del racismo, la intolerancia religiosa, y la vida de una joven que se debate entre las dos culturas que viven dentro de ella. 
3.5