Mostrando entradas con la etiqueta 2º temporada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º temporada. Mostrar todas las entradas

26.1.15

Doctor Who — 2º temporada // Llegar y arrasar (by Tennant)

¿Se puede saber cómo he podido tardar tanto en hablar de esta temporada?
Ah, sí, no sé cómo hacer justicia a este hombre.

Lo siento, pero he decido que a partir de ahora las reseñas de series contendrán spoilers de la temporada porque sino no puedo expresarme claramente. Si habéis visto esta temporada, sabréis por qué. Avisaré cuando empiece a destrozar la trama. Por supuesto que habrá spoilers de la primera temporada desde el principio.

El caso es que Doctor Who me sorprendió de una forma inesperada e increíble como nunca una serie lo había hecho (perdón, Sherlock). Aunque ya sabía que el Doctor se regeneraba en otra persona no me esperaba que 9th se fuera tan rápido, así que cuando llegó David Tennant en el primer especial de Navidad no me convenció del todo porque todavía seguía queriendo a Eccleston.

Bueno, comenzamos la temporada con un nuevo Doctor y una Rose dispuesta a conocerlo y seguir disfrutando de la capacidad de viajar de la TARDIS. Como siempre son 13 capítulos más el especial de Navidad que siempre dura un poco más. Las historias son más o menos independientes, con pequeñas pistas sobre el final.

O.M.G.
Estoy total y absolutamente enamorada de Tenth. Siento que no voy a ser capaz de hacer esta entrada sin fangirlear de forma excesiva. Es curioso porque yo me lié y confundí a Tennant con Smith así que me esperaba al hombre de la pajarita antes (no intentéis entenderme). Lo que quiero decir es que no me esperaba a este actor tan pronto pero se ganó mi corazón en el primer capítulo (porque claro, era el nuevo nuevo Doctor) y -esto es spoiler de mi opinión sobre la serie pero YOLO- se ha convertido en mi Doctor favorito hasta el momento.
Si Eccleston siendo Ninth nos presentó al Doctor más irónico y chulo, pues si os fijáis es el único que no lleva traje; Tennant es el Doctor inteligente, extrovertido llegando a ser a veces un poco descarado. Ya de por sí me suelen gustar estos personajes, pero viéndolo "en acción"... enamora.
No he notado una gran diferencia entre ambos doctores, pero sí puedo decir que Tenth se ha vuelto muy dependiente del destornillador sónico; cada vez que entra en algún sitio está con la lucecita apuntando a todas partes.

En esta ocasión no tengo un capítulo que me haya gustado más que los anteriores, pues todos tienen alguna escena genial. Destacaría el final, del que ya os hablaré. Así que comentaré aquí que no me gustó el episodio Amor y monstruos, en Wikipedia lo llaman "episodio ligero" yo había leído "Doctor-lite" pero viene a ser como un capítulo donde los protagonistas no salen para darles un descanso (sí, porque al parecer necesitan un descanso). Bueno, pues me pareció absurdo y que no aporta nada.

Pero vamos a hablar de Mickey que sufre un gran cambio de mentalidad bastante necesario. Antes me parecía un estorbo, ahora me cae bien. No lo considero un gran personaje pero se demuestra que ha aprendido a vivir sin Rose y que puede hacer otras cosas. Me quedé flipando cuando decide quedarse en el universo paralelo. Me da penita porque siento que aún así Rose no termina de soltarlo mientras que él sabe perfectamente que nunca podrá haber algo entre ellos.

Respecto a la relación Tenth/Rose tengo que comentar que no me gusta tanto como Ninth/Rose. Sé que todo el mundo parece shippear a estos dos, pero para mí Rose se enamoró de Ninth y aceptó a Tenth. Aunque tampoco estoy muy a favor de meter un romance con el Doctor...

El final, vale, el final. Ya sabía que Rose se iba en esta temporada porque me he spoileado los cambios de actores. Es cierto que Rose no me encantaba en la primera temporada pero, como ya he dicho, me gustaba más con Ninth; siento que se vuelve un poco fría y que se olvida de que no es inmortal. Conoce a Sarah-Jane (lo cual hace un capítulo genial) y ve como una compañera del Doctor tuvo que seguir su vida. Sinceramente esperaba que esto se le quedara en la cabeza pero ella se sentía como "la elegida". Bueno, pues yo creía que se iba a morir. De hecho cuando empieza El ejército de fantasmas pensé "lo sabíaaaa".

No lloré con la separación porque estaba todavía flipando con la conversación entre el Dalek y el Cybermen, además de que estaba esperando a que pasara. Pero la despedida... 
HORRIBLE
¿Es que quieren matarme? Fue demasiado perfecta y dolorosa y destrozadora y bonita y ¿¡tenía que cortarse en ese momento!?

Así que ahí estaba yo destrozada viendo a Tenth destrozado cuando aparece una novia en medio de la TARDIS. Whaaaaaaaaat?

No puedo decir que esta temporada ha sido mejor que la anterior porque ambas me han gustado muchísimo. Puedo decir y digo que está a la altura aunque que se pasara Jack por ahí no hubiera estado nada mal. Por supuesto que no fue hasta el final que no me di cuenta de que toda la temporada giraba en torno a Torchwood.

No sé si estaréis de acuerdo conmigo o no, podéis hacérmelo saber en los comentarios :)
Y voy a dejar esto ya porque veo que acabo hablando de lo genial que es el pelo de Tennant porque madre mía cómo puede tener un pelo tan perfecto-.

8.1.15

La cúpula — 2º temporada / Guía para hacer capítulos de relleno.

CONTIENE SPOILERS DE LA ANTERIOR TEMPORADA

Una de las primeras entradas de series que hicimos -puede que sea la primera, no tengo una memoria tan buena- fue sobre La cúpula, porque iban a estrenar la segunda temporada en Antena 3; la cual también vimos.

El caso es que no recordábamos muy bien dónde acabó la primera temporada. Para quien no lo sepa, iban a matar a Barbi porque Big Jim le había cargado el muerto por los asesinatos y la cúpula se había teñido de negro.

Os seré sincera. Esta temporada ha sido bastante decepcionante. De hecho Lu, ha dejado de verla a la mitad. Eran capítulos muy largos en los que no te resolvían ninguna duda, solo se basaban en: la cúpula lía algo, peleas, cómo vamos a seguir así, hay que conseguir comida, peleas, muere alguien, BJ se hace el héroe, Barbi también, más peleas, la cúpula vuelve a la normalidad. Realmente lo único que conseguían es que me olvidara de mis dudas o de las cosas que sabía sobre la cúpula.

Además, hay que destacar el hecho de que esto es peor que Juego de tronos, aquí si no mueren un par de personajes por episodio no hay acción. Si se supone que es un pueblo pequeño en el que todos se conocen, ¿cuántos quedan? Ah, tranquilos, no pasa nada porque meten nuevos personajes que son súper importantes en la trama, que aparecen de la nada y todo el mundo conoce. ¿En serio? En fin...

No iba con buenas expectativas y ha resultado que tenía razón, esto tendría que haber sido una miniserie pero como ha triunfado deciden alargarla hasta que no la vea ni la abuela del productor por pena. Yo creo que la vi porque no tenía nada mejor que hacer. De hecho había veces que me ponía a leer o simplemente veía el capítulo al día siguiente en la web porque no había persona que se tragara tal cantidad de anuncios sin perder la memoria.

Siento que esta sea una crítica tan mala pero es que no tengo nada bueno que decir. Explotan los romances principales hasta que aburren, Barbi se vuelve demasiado perfecto: haga lo que haga todo le sale bien, los personajes desaparecen y vuelven 3 capítulos después como si nada (Si bebéis cada vez que aparece la madre de Norrie no os termináis ni el primer chupito), Big Jim demuestra que no puede ser más bipolar y el final es rarísimo.

Hablando del final, más que sorprenderme para bien me dejó flipando. WTF. Recomiendo leer el libro, que es lo que voy a hacer yo porque después de ese último capítulo quiero saber si fue idea de King o si los guionistas quisieron superar a Glee en surrealismo. No tengo ni idea de cómo van a seguir (porque no sé si les va a llegar el dinero para matar a más personajes, ya que se han quedado sin ciudadanos), pero estoy casi segura de que no voy a continuar viéndola a no ser que anuncien que es la última temporada.  

9.12.14

Reseña: Teen Wolf — 2º temporada


Sabíais que no iba a tardar mucho en hablaros otra vez de Teen Wolf, y si no lo sabíais, bueno, ahora sí.

Lo cierto es que la primera temporada, aunque me gustó, no me dejó esa necesidad de ver más capítulos así que tardé bastante en ver la segunda temporada. 

La razón por la que continué fue por cómo dejaron a Lydia en el final de la anterior. Lydia es el personaje que más curiosidad me daba porque sabes que tiene que ser algo pero no sabes qué y la pobre parece un poco loca-mal-de-la-azotea.

La trama se complica más, pues tenemos a Derek intentando formar una manada para ser el alfa, Scott tratando de controlar mejor sus instintos y de volver con Alison, Alison queriendo formar parte del trabajo familiar, Lydia volviéndose loca, Jackson con su obsesión y por si eso no es suficiente, hay un asesino en el pueblo que tiene toda la pinta de ser un monstruo.

Esta temporada me gustó más que la anterior, ya dije que esa fue introductoria así que en esta tenemos más trama, más misterio y más enredos. Además que como ya conoces a los personajes pues se va desarrollando un cariño por todos ellos.

Respecto a la trama, me gustó mucho el misterio del asesino aunque fue bastante previsible quién era hubo varios giros y despistes bien montados. La manada de Derek fue poco a poco enamorándome pues, pobrecillos, han pasado por cosas muy malas y aunque al principio no sepas ni sus nombres al final de la temporada se te parte el corazón.

Los personajes fueron mejores, en la anterior ya comenté que Stiles fue el rey de la serie. Hay que admitir que en la segunda lo sigue siendo, pero le ha salido competencia. Alison me gustó un montón, como fue evolucionando hasta llegar a ser una Argent (todavía en proceso pero oye, Katniss en potencia) no es sólo la pareja del hombre lobo y en cada capítulo lo demuestra. Derek fue impresionante, puede que al principio ni supiera su nombre (porque me daba igual) pero en esta temporada se ganó un hueco bien merecido y ya es uno de mis favoritos. También conocemos al abuelo de Alison, porque viene al pueblo a ver qué tal van las cosas y si puede meter mano, mejor. Me dio bastante mal rollito, tenía cara de asesino; cosa que es, si lo piensas.

Lo que no me gustó y me vais a matar fue Stydia. Antes de que prendáis las antorchas dejadme que os lo explique. Lydia está enamorada de Jackson. Es un hecho. Al menos durante estas temporadas lo está y no puede ver a Stiles como algo más. Así que no me han gustado los pequeños momentos románticos que hay entre ellos porque para Lydia no son nada pero para Stiles lo son todo y al final ha quedado hecho una mierda por algo que se veía venir desde lejos. Ella lo ha tortura (diría en su defensa que casi inconscientemente) y todo lo que hace sufrir a alguien tan adorable como Stiles no me gusta nada de nada. No estoy en contra de la pareja, pero si soy reticente a que se líen o haya momentos románticos mientras Lydia está enamorada de Jackson, ¡porque luego el pobrecito de Stiles queda destrozado! ¡Y no quiero!

Dando puntos a Lydia, por si después de haber leído el párrafo anterior pensáis que la odio, ¡no es así! De hecho decidí continuar la serie por ella y en esta temporada me ha sorprendido un montón. No entiendo por qué se hace la tonta cuando es muy pero muy, muy lista. Espero que en las siguientes temporadas explote más ese lado de "lo sé todo" más que el de "los chicos no salen con chicas que piensan".

Creo que no me queda nada más que decir salvo que el final me dejó con ganas de más, principalmente por Alison, Derek y su manada que fueron los puntos que se quedaron abiertos. Dadle una oportunidad porque va mejorando con cada capítulo y, bueno, tenéis a Dylan O'Brien ¿acaso necesitáis más?