31.1.24

Reseña: Escapada a Roma — Sarah Adams

ESCAPADA A ROMA
SARAH ADAMS



Ediciones B
Páginas: 364
Escapada a Roma #1
Traducción: Laura Paredes
Cubierta: Sandra Chiu




Después de tanta fantasía, la verdad es que ya iba necesitando algo de romance, más suave y de esos que te hacen sentir súper bien, así que me dije a mí misma que había que dejar de lado el orden de la pila de pendientes e hincarle el diente a este de una vez, más aún con las buenas críticas que recibió el anterior libro de la autora, Las reglas del juego, y la de comentarios halagadores que estaba recibiendo este también. 

Bueno, y fue leer solamente un par de páginas y caer rendida ante la supremacía de esta escritora: 

Amelia Rose, la princesa del pop, está cansada y se siente sola en un mundo en el que solo vale por su fama y su dinero. Así, inspirada por la película de Audrey Hepburn, Vacaciones en Roma, conduce para llegar a un pueblecito del mismo nombre en Kentucky. Así, termina con su coche averiado frente a la casa de Noah Walker, quien bastante tiene con sacar adelante la pastelería de su abuela y mantener a raya a los cotillas de sus vecinos como para, encima, enredarse con ella... pero su educación le obliga a permitirle quedarse en su habitación de invitados hasta que pueda irse. Sin embargo, poco a poco, él irá descubriendo quién se encuentra bajo esa fachada de cantante famosa, una mujer irresistible y auténtica por la que no puede evitar sentirse atraído, y Amelia... comienza a sentir que tiene un hogar por primera vez en mucho tiempo. 

Jo, no sabéis cuantísimo me ha encantado esta novela, y lo que ha supuesto tener que luchar contra mí misma para no leer más rápido y devorarlo, puesto que no quería que se terminase nunca: es de esas historias que te transmiten buen rollo, en las que conectas muy fácilmente con los personajes, sobre todo con Amelia, y en las que necesitas que todo les salga bien porque los quieres. Así, es. 

Me ha conmovido, y ha sido precioso ver cómo la estancia en Roma ayudaba a Amelia a sanar, y a redescubrirse y a liberarse de su dolor, y no solamente gracias a Noah, sino también al porrón de personajes monísimos, adorables y divertidos que pueblan esta pequeño rincón de Kentucky. Hay momentos surrealistas y graciosísimos que me han flipado. 

Ahora, por supuesto, lo mejorcito ha sido el romance, cómo Amelia y Noah iban encajando y abriéndose el uno al otro. Estoy enamoradísima de estos dos. ¿Y el desenlace? Bueno, tal vez algo repentino, pero ideal.

En conclusión, Escapada a Roma ha sido una novela preciosa, divertida y encantadora, así como sus personajes, y me ha dejado con una sensación muy bonita tras haberlo leído.

29.1.24

Reseña: Hechizada — Laura Thalassa

HECHIZADA
LAURA THALASSA



Faeris
Páginas:441
Hechizada #1
Traducción: Ana Navalón
Cubierta: K. D. Ritchie




En estos últimos meses no hago más que ver novelas de Laura Thalassa por todas partes; está teniendo un éxito tremendo porque le está dando buena caña al romantasy spicy, y desde luego que tras escuchar tantas opiniones positivas sobre esta novela en concreto, en cuanto pude le hinqué el diente. 

Bien, ¿qué encontramos en Hechizada?

Selene tiene veinte años y necesita que la acepten en el Aquelarre del Beleño Negro, una academia para brujas, así, como último recurso, reserva un viaje a América del Sur para realizar una búsqueda mágica en la naturaleza y, en el trayecto, una fuerza sobrenatural intenta que su avión caiga, lo que le obliga a usar su magia... y pagar el precio de ella con sus recuerdos. Lo peor será descubrir la fuente del ataque: un antiguo mal, Memnón el Maldito, quien confunde a Selene con su esposa fallecida hace ¿dos mil años?, la misma que lo traicionó y maldijo. Selene logra escapar, pero cuando Memnón se presente en el aquejare, comenzarán a aparecer brujas muertas y Selene se verá envuelta en una peligrosa trama. 

Brujas, hechiceros, parece un tanto enrevesado pero, en realidad, el argumento es bastante sencillo, se trata de una historia de fantasía bastante ligera, y que se lee rapidísimo, precisamente porque, al menos desde mi punto de vista, no llega a profundizar demasiado. 

Aun así, aunque, como digo, se me ha quedado un poquitín superficial y creo que habría sido mejor desarrollar más los personajes y las situaciones en lugar de pasar tan rápido por ellas y dar vueltas a lo mismo... es una novela absolutamente adictiva, de verdad. Son casi 450 páginas pero se leen en un suspiro porque una no puede resistirse a los líos en los que se va metiendo Selene, la trama de misterio, los asesinatos, y la relación tan h0t, a la par que tempestuosa que va forjándose con Memnón, quien no deja de ser un machote la mar de tóxico. 

El caso es, además, que tiene un desenlace de esos la mar de abiertos e impactantes, así que ¡gritando! Necesito el siguiente para ayer. 


27.1.24

Reseña: Sucede siempre en Navidad — Jenny Hale

SUCEDE SIEMPRE EN NAVIDAD
JENNY HALE



Newton Compton Editores
Páginas: 319
Autoconclusivo
Traducción: Tatiana Marco Marín
Cubierta: Shutterstock




Sí, sí, y sí, me moría por leer historias navideñas en esta época, y aunque la reseña vaya a salir a estas alturas, en realidad lo leí a principios de mes, con todo el ambientillo e intentando alargar al máximo la emoción de esta festividad. 

Como me encantan las películas navideñas, evidentemente, las novelas también me flipan, y encima esta cubierta me parecía taaaaan monísima...

Cuando Holly llega junto a su abuela a la pequeña y acogedora cabaña que su familia tiene en la montaña con la idea de pasar unas Navidades tranquilas, se encuentran con una sorpresa: Joseph Barnes, el atractivo y encantador hombre que había alquilado la cabrá la semana anterior y se ha quedado atascado por culpa de la nieve. Así, se verán obligados a convivir y... los sentimientos no tardarán en salir a la luz, incluso si parece una relación imposible porque ¿él está preparando su boda?

En esta ocasión, se trata de una de esas veces en las que creo que habría disfrutado bastante esta historia si fuera en formato película, pero el libro... ha sido muy, muy flojo. No sabría deciros si se debe a la manera en que está escrito, que deja bastante que desear, o porque no está bien desarrollado el romance: aunque entiendes que van a terminar juntos, no he sentido que hubiera chispa, ni nada que los acercara, más allá de que ambos son amables.

Tenía muchas esperanzas al estar ambientado en un pueblito, y que la abuela andase por el medio, pero no se desarrollan apenas los personajes, y los pocos secundarios que hay... como si no estuvieran, y eso que hay dos que deberían ser clave en la novela. Una pena, la verdad, tanto potencial desperdiciado. 

En conclusión, Sucede siempre en Navidad es una historia que, como película, habría estado bien, pero como novela ni me ha atrapado ni ha logrado emocionarme, pues los personajes resultan planos y la relación romántica no es para nada verosímil.