Dioses ahogados #1
Traducción: Celia Martínez Duro
Cubierta:
¡Hola, hola!
En esta ocasión, y sin que sirva de precedente (por desgracia para mi enorme pila de pendientes), he aprovechado al fin estos días de vacaciones para leer un libro que llevaba esperando en mi estantería ya unos cuantos meses, y es de esos que no acabo de entender porque me llamaba poderosamente desde el primer día (voy a echarle la culpa al hecho de que tenga 600 páginas y yo poco tiempo).
El caso es que la edición es preciosa, y la sinopsis no podría ser más interesante.
Aunque Emory estudia en la prestigiosa academia de magia lunar, sus habilidades curativas siempre han sido mediocres, o así eran hasta que una noche, un grupo de alumnos murió en las cuevas marinas de Dovermere y ella fue la única superviviente; desde entonces, comenzó a desarrollar unos extraños poderes que nadie debería poseer, y que debe mantener en secreto. Para controlarlos, pide ayuda a Baz, quien conoce bien esa magia especial, y cuya hermana, mejor amiga de Emory, falleció en las cuevas, mientras intenta desvelar la verdad que se esconde tras las muertes de tantos estudiantes. Así, se verá envuelta en una sociedad secreta, y un mundo de secretos, magia e intrigas.
Bueno, pues me ha flipado de principio a fin: el worldbuilding es de lo más genial, pasando por todos los aspectos de la sociedad, de la academia, de la magia y de la Historia, incluso con su propia mitología, ¡ha sido genial! Además te lo presenta de una forma muy amena, integrado en la trama.
Asimismo, los personajes protagonistas me han gustado mucho: siento que nos los ha presentado perfectamente, profundizando en ellos hasta llegar a conocerlos por completo, tanto a Emory (quien reconozco que me ha frustrado un poco, con eso de que el fin justifica los medios), como a Baz, mi favorito. Y la relación entre ellos, o con los secundiarios... buf, es que todo está muy bien hilado.
Y no me olvido de la trama, misteriosa y mágica, con intrigas, secretos y violencia, me ha fascinado, y me ha dejado con mucha necesidad de seguir con el próximo libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario