EL BESO DE LA SIRENA
LUIS YANG · UXÍA LARROSA
Autoconclusivo
Ilustraciones: Luis Yang
Cubierta: Luis Yang
Hoy vuelvo con otra novela gráfica, que he estado un tiempo sin leer ninguna y se me han ido acumulando, pero me vienen fenomenal para ir alternándolas con novelas más densas.
En esta ocasión, se trata de una historia que me llegó por sorpresa, pero las publicaciones de La cúpula siempre son especiales, así que sabía que la disfrutaría sin ninguna duda.
Bien, ¿qué esconde El beso de la sirena?
Zeltia tiene doce años y su vida es normal, pero a raíz de sus problemas de insomnio, una noche se materializa en su cuarto una sirena llamada Eirín, una criatura enigmática que comienza a narrarle cuentos, relatos misteriosos que la niña no acabará de comprender del todo, pero que la ayudarán a conciliar el sueño y a evadirse de sus problemas cotidianos; así, comenzará a ver el mundo con otros ojos, a reflexionar y a fijarse en detalles más importantes de lo que podía haber esperado en un primer momento.
Como imaginaba, sin ninguna duda ha sido una novela gráfica que he disfrutado mucho: visualmente es sencilla pero bonitísima, y la historia tiene un algo especial.
Pensaba tomármela con más calma, pero lo cierto es que, aunque no es una trama complicada, sí engancha, tanto por la historia de Zeltia como los cuentos de Eirín, pero reconozco que no ha terminado de quedarme muy claro si hay que leer estos dándole algún sentido en especial, más allá del "más importante". Estoy un poco confusa en ese aspecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario