Mostrando entradas con la etiqueta romance?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romance?. Mostrar todas las entradas

1.1.16

Reseña: Cartas de amor a los muertos — Ava Dellaira


CARTAS DE AMOR A LOS MUERTOS
(Autoconclusivo)
Editorial: Nocturna Ediciones

AVA DELLAIRA

Temo que todas mis reseñas comiencen con una disculpa por no estar tan activa en el blog como Lucía, pero entre que es repetitivo y que la gran mayoría de vosotros ni os enteráis de mis ausencias me lo voy a saltar.

El caso es que llevo varios meses sin poder leer nada en absoluto. Empiezo un libro y lo dejo a las tres páginas, a veces consigo terminar capítulo... pero vamos que no termino uno ni queriendo. Hasta este.

Creo que fue mi curiosidad la que me impulsó a leerlo, o el látigo de Lucía, el caso fue que una vez que lo cogí ya no lo solté. Llevaba un par de años queriendo leerlo pero decidí esperarme a que lo trajeran, por suerte han mantenido la preciosa edición original.

Lo más gracioso de todo, aunque no debería sorprenderos, es que no tenía muy claro de lo que iba. Bien, para que esto no os suceda a vosotros os cuento brevemente: Laurel, nuestra protagonista, nos cuenta a través de cartas que escribe a los muertos algunas escenas de su vida. Es básicamente un diario pero más original. Ese año comienza el instituto, debe hacer amigos, está llena de inseguridades pero sobre todo tiene varios secretos que iremos descubriendo poco a poco.

Al principio pensé que era uno de mis libros, porque era muy raro. Laurel hablaba mucho pero en el fondo no te contaba nada y no era hasta el final del capítulo o en una frase perdida que te soltaba una pieza del gran puzzle.

El problema fue que por muchos capítulos que leyera no conseguí conectar con ningún personaje, ni siquiera con la protagonista a la que todavía siento no captar del todo. Los padres y la tía, a penas son descritos en la historia y creo que podrían haber dado muchísimo juego debido al momento en el que sucede el libro. Las dos amigas me ha parecido un añadido para darle un toque contemporáneo; está bien que empiecen a incluir este tipo de personajes pero no me aportaron mucho más que una breve sorpresa.

Supongo que de los que más tengo que hablar son Laurel y del chico, porque siempre hay un chico, pero siento que con ella me voy a repetir. Así que añadiré unas breves notas sobre él: pensé que iba a ser cuqui, luego un tópico y finalmente se quedó en un personaje que ni él mismo se entendía. La autora decide meter un factor en él que no me gustó en absoluto, personalmente creo que un romance del tipo "quiero ayudarte a pasar el dolor" le hubiera quedado mejor que esa relación extraña. Y para extraña yo intentando explicarme sin hacer spoiler.

La cosa es que el gran misterio se resuelve como a la mitad. Que sí, que hasta el final no tienes el puzzle completo pero con las primeras fichas ya puedes ver qué dibujo estás montando.

De hecho, fue rizar el rizo. En mi opinión se pasó con el dramatismo porque al mismo tiempo no sentí nada de drama. Era como: "oh, mira pobre Laurel, deberías sufrir con ella y llorar porque esto es horrible" mientras yo estaba: "es que a penas la conozco..."

Básicamente fue un libro que podría haber sido mucho más, pero irónicamente también es el único que me ha enganchado últimamente. Así que tampoco puedo decir que me arrepintiese de leerlo.
En colaboración con Nocturna♥

6.9.15

Reseña: After — Anna Todd


AFTER
(After #1)
Editorial: Planeta (disponible en Wattpad)

ANNA TODD

Bueno, he recaído en las webcomics así que no he leído ningún libro últimamente para traeros una reseña por lo que he decidido tirar de mis anteriores lecturas. Efectivamente, era ya buena hora para que Fiebre Lectora hablara del fenómeno After.

Sé que se ha hablado mucho de él pero necesito desahogarme y nunca viene mal otra reseña más. 

Por si habéis tenido la suerte de no toparos con este libro e ignorar su existencia, —siento mucho fastidiarlo— os hago una breve sinopsis para ubicaros un poquito. Tessa es la títpica chica mojigata, básicamente. Vive según las reglas de su madre: sacar buenas notas, no meterse en líos y tener un novio perfecto; hasta que llega a la universidad y se ve obligada a abandonar el nido. Compartirá habitación con lo opuesto a ella: la típica fiestera que no sabes cómo se mantiene en la universidad porque no usa los libros ni para calzar las mesas. El problema de este gran cambio viene provocado por nuestro protagonista masculino Harry Styles, perdón, Hardin Scott. El malote, ¿vale? Hace lo que le da la gana, viste como quiere, tiene piercings, tatuajes... vamos la joya que toda madre quiere para su hija. Obviamente los dos se verán envueltos en una relación, pero no os cuento más porque de sus tiras y aflojas va el libro.

El caso es que yo conozco After desde hace años, tampoco quiero decir una fecha concreta porque se me da fatal calcular el tiempo pero debido a Tumblr —para qué mentir— he sabido de su existencia por mucho tiempo. Aunque nunca me dio por leerlo hasta hace año y poco, que hubo un gran boom debido a que la autora ya lo estaba acabando.

Sí, es un fanfic de One direction. Debo decir que cuando me lancé a leerlo sabía que era un fanfic sobre un famoso pero no sobre quién exactamente —cuando lo encontré por Tumblr pensaba que era de Justin Bieber (principal razón por la que no quise leerlo)— y claramente no pasé una página sin enterarme que iba sobre Harry Styles. Aunque dejadme que os diga, el chico podía haber sido Pepe Botella que la historia no hubiera cambiado en absoluto. Claro que si es el famosillo de turno pues la cosa vende más pero tanto la apariencia como la personalidad cambia tan radicalmente que el nombre es lo único que se mantiene. No, no conozco a Harry en persona pero doy por hecho —en realidad espero— que no se parece en nada a Hardin o sino... en fin, habrá que tener cuidado con él.

¿Cómo me lo leí entero? Bueno, pues porque me lo leí en inglés cuando estaba con los finales de Bachillerato y sabéis que con tanta saturación lees lo que sea para distraerte. Lo que sea. Juzgando la obra como fanfic tengo que decir que los primeros... 5-10 capítulos son de lo mejorcito que he leído de ese ámbito y más viniendo de una historia sobre un famoso (no me he atrevido a leer más por los títulos tan maravillosos que nos dedican las autoras como "violada por X"/"Secuestrada"/"Enamorada de incesto", no estoy todavía tan agobiada ni desesperada para llegar a leer de ese tipo). Teniendo el cuenta el mercado que suele ofrecer wattpad, el inicio de After es una verdadera sorpresa. Tessa es una protagonista con carácter y no se comporta como podrías esperar, además de que viste como si viviera en el siglo pasado. Original es. 

Pero lo bueno nunca dura, pasas las primeras diez páginas; o capítulos porque duran menos que una pipa y comienza la tragedia. Hardin consigue volver loca a Tessa con su mera presencia, a partir de ahí no piensa en otra cosa. Adiós a todo en lo que creía, ahora solo importa si Hardin viene a clase o la mira. Comprendería esta situación si el chico hubiera dejado una buena impresión, pero es que se han visto un par de veces y le ha tratado peor que a una mierda. Así que toda la originalidad, novedad y frescura que aportaba Tessa a las femeninas sumisas se va más rápido que su ropa interior. No voy a ser sutil, en cuanto ambos comienzan a quedar solos es lo único en lo que piensan.

Tampoco quiero extenderme mucho más porque creo que ya se han abordado todos los temas, pero me gustaría decir que si tengo que elegir entre ambos protagonistas me quedo con Hardin. Sé que no es un hombre de ensueño, más bien de pesadilla y que ni de lejos entra en mi lista de Buenorros Literarios pero a medida que avanza la historia intenta comportarse como una persona normal. Por supuesto que la autora le mete esos traumas infantiles para que vaya soltando el puño siempre que tenga ocasión, pero aún así está más justificado que Tessa. Porque por lo menos no te engaña. Sabes que va a ser un cavernícola tonto que luego va a ir besando el suelo por donde pasa su amada. Sin embargo te ponen a Tessa como una mujer con ideas claras y en cuanto se le acerca un chico le dice adiós a la vida. Encima sus arrebatos no tienen ninguna lógica, ni siquiera para ella —incluso lo llega a decir en sus párrafos— y cuando están manteniendo una relación más o menos formal se comporta como una niña egoísta y malcriada. Con esto no estoy defendiendo a Hardin ni mucho menos, sino que aquí ninguno se libra.

Personalmente, yo quería que Hardin y Landon acabaran juntos. Hubiera sido un giro inesperado genial y me habría permitido leer toda la historia completa sin tener que irme spoileando antes para poder engancharme. No creo que reseñe los demás porque son exactamente iguales: odio-cama-odio-cama-...

Lo único que me gusta de After, cosa curiosa porque al mismo tiempo me da miedo, es que ha abierto la puerta a  wattpad y los fanfics. Pero como aquí se buscan vender y no calidad veo que mis favoritos no verán la luz fluorescente de las librerías en ninguna vida