28.6.25

Reseña: Frutos — Irene Morales

 FRUTOS
IRENE MORALES



Umbriel
Páginas: 541
Larga vida al rey #2
Cubierta: Luis Tinoco



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Hola, hola!

Ay, las ganas que tenía de volver a leer a Irene, y es que ¿hace un par de años? La descubrí con Tras tres soles, un retelling con representación LGBT de La Sirenita y fue absolutamente fantástico. 

Así, comencé esta historia con Sangre, el primer volumen de Larga vida al rey, y fue igualmente fascinante, aunque me dejó con demasiados interrogantes y frustrada por el misterio; en su secuela, Flores, me dejó loquísima por lo magnífico que fue, pero me temía un desenlace durísimo y doloroso en este, por lo que puede que haya estado retrasando su lectura... Pero ha sido fabuloso, un desenlace ideal: 

Vereniza no quiere morir: ha sacrificado todo para construirle un imperio a la futura reencarnación de su hermana, y quiere estar ahí cuando aparezca. Ya han pasado doscientos años, y aguantará lo necesario. Sin embargo, el fantasma de Sera le dijo que pronto sería libre, y condujo al Séquito al arma que puede matarlo. Así, Nize debería deshacerse de todos los miembros del Séquito, quienes lideran ahora a los rebeldes, pero ahora los echa tantísimo de menos... Sin embargo, el destino tiene sus propios planes.

26.6.25

Reseña: La era de los héroes — Nira Strauss

 LA ERA DE LOS HÉROES
NIRA STRAUSS



Faeris
Páginas: 577
La tríada #2
Cubierta: Mayhem Cover Creations



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Aquí venimos a sufrir con el romantasy español de inspiración celta, y hay que ver, ¡hay que ver! Menudo pedazo de viaje que fue La era de los reyes, que leí hace ya un añito, y os tengo que avisar: cogedlo cuando tengáis tiempo para dedicarle todo el tiempo necesario porque no vais a querer soltarlo. 

En esta ocasión, nos encontramos ante una bilogía (hacía ya tanto tiempo que no me topaba con una de estas, todo son sagas más largas...), y aunque me moría por leerlo, también reconozco que me daba miedo que no estuviera a la altura del primero. Aun así, era un temor infundado, y es que ha sido una locura de buenísimo.

El rey ha muerto, y comienza una nueva era: Alanna aceptó su destino al empuñar la espada del rey demonio, lo que implica aceptar sus responsabilidades, y el vínculo que la une a Maddox, pero poco esperaba que esa decisión afectase a toda Hibernia. Así, mientras buscan refugio y aliados, los sidhe se disponen a comenzar una rebelión, y cinco siglos de persecución se vuelven contra los humanos, mientras la magia que se desató al sacar la espada parece haberse sentido en el Otro Mundo, y se rumorea que Teutus acudirá para exterminar a la propia Alanna, su descendiente.

Buf, desde luego, ha logrado superar con creces todas mis expectativas, tanto que no sé si me ha gustado más esta secuela o el primero. Brutal, adictivo, emocionantísimo. En esta ocasión, como no podía ser de otra forma, aparte de continuar con una trama increíblemente bien hilada, con sus giros argumentales, su drama y su acción, contamos con un genial desarrollo del worldbuilding, que ha sido de lo más interesante.

24.6.25

Reseña: Mía — Katy Evans

MÍA
KATY EVANS



Chic Editorial

Páginas: 337
Real #2
Traducción: Lidia Pelayo
Cubierta: Taller de los libros



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Muy buenas!

Hace ya bastantes años que leí estos libros, y reconozco que los disfruté como loca. En su momento, me sorprendió bastante que no tuvieran demasiada repercusión aquí en España, me gustaron muchísimo y siempre me he preguntado por qué no los conoce más gente. 

Como comenté al traeros la reseña de Real, me alegro de que hayan hecho estas reediciones pues me traen grandes recuerdos, y al fin con unas portadas bonitas. Ahora bien, mantengo que creo que hemos "evolucionado" un poquillo desde entonces y el tipo de relación que aparece aquí es algo tóxica, acercándose al dark romance, pero como está tan de moda, puede que sea ahora su momento. 

Remy, el implacable boxeador, ha encontrado un rival a su altura donde menos lo esperaba: en Brooke, su entrenadora, a quien ahora necesita como el aire que respira y sin quien no puede vivir. Por su parte, ella tampoco imaginó este giro en su relación, pero no todos los finales son felices, y es que cuando más se necesitan, ella tiene que apartarse de su lado, y se verá obligada a volver a luchar por el hombre al que ama.

¿Era necesaria esta segunda parte? Bueno, puede que no demasiado, pero no se puede negar que sigue siendo igualmente adictiva y ¿puede que la haya disfrutado incluso más que la primera? Puede ser, sí, y es que nos metemos en un drama continuo, en un "no podemos estar juntos", pero al mismo tiempo se mantiene la atracción brutal entre ambos protagonistas, y wow. En serio, no se puede parar de leer.

Además, en esta secuela encontramos también un buen desarrollo en los personajes, lo que siempre es de agradecer, y aunque estaría genial contar con el punto de vista de Remy aquí, para eso tenemos el tercer libro de la saga ;)
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información