7.8.25

Reseña: Solo para siempre — Abby Jimenez

SOLO PARA SIEMPRE
ABBY JIMENEZ



Roca Editorial
Páginas: 400
Parte de tu mundo #3
Traducción: Isabel Domínguez Palomo y María del Mar Rodríguez Barrena
Cubierta: Sarah Congdon




Solo con leer Siempre tuyo me declaré fan incondicional de Abby Jimenez, y es que resultó un libro tan precioso, gracioso y tierno, que sabía que esta autora me cautivaría para siempre. 

Por eso, me hizo un montón de ilusión ver que se publicaba otra de sus historias, y lo reservé para el verano, para poder leerlo del tirón... wow, qué maravilla ha sido, en serio, incluso mejor de lo que esperaba: 

Justin está maldito, o al menos eso cuenta en su hilo de Reddit, y es que las mujeres con las que sale encuentran a su alma gemela en cuanto terminan con él. Cuando Emma, quien tiene su mismo problema, encuentra su post, comienza a hablar con él a través de DM y trazan un plan: salir juntos y romper, para anular sus respectivas maldiciones y encontrar al amor de sus vidas. Se supone que serán solo unas cuantas citas, pero cuando la madre tóxica de Emma reaparece, y Justin tiene que asumir la tutela de sus hermanos, ambos se tendrán que enfrentar a más de lo que esperaban... como al hecho de sentir algo verdadero por el otro. 

Por favor, no puedo expresar con palabras lo muchísimo que me ha encantado este libro, ha sido demasiado bonito, tierno, esperanzador, conmovedor y gracioso. Tiene de todo: bromas estúpidas, personajes que necesitan que los quieran, vallas publicitarias con inodoros, drama familiar, revelaciones inesperadas y amor. Me lo he pasado genial leyéndolo, y ojalá pudiera hacerlo de nuevo por primera vez. 

La ambientación, el romance, que sucede de una forma bonita y progresiva, los personajes secundarios, como la familia y amigos de cada uno, y las diferentes historias tristes de cada uno de los protagonistas... menudo combo para llegarte al corazón, en serio. Y el desenlace no podría haber sido mejor. 

Sigo teniendo pendiente leer Parte de tu mundo, el primer libro de esta serie de novelas independientes, con protas distintos, así que lo pondré en mi wishlist para comprarlo a la primera oportunidad.


5.8.25

Reseña: Hold me — Anna Savas

HOLD ME
ANNA SAVAS



Cross Books
Páginas: 496
New England School of ballet #1
Traducción: Laura Obradors Noguera
Cubierta: ??




¡Hola, hola!

Hoy toca volver a la romántica, con drama, secretos, mentiras, personajes sufriendo y haciéndonos sufrir a su vez. 

En este caso, me daba mucha curiosidad por el tema del ballet, además, había leído unas cuantas opiniones muy halagadoras sobre esta historia, así que me apetecía un montón leer algo de este estilo... pero no ha llegado a ser exactamente lo que andaba buscando.

El sueño de Zoe era entrar en la prestigiosa New England School of Ballet, incluso si eso la hacía reencontrarse con Jase, su antiguo amor, con quien rompió el contacto un año antes, sin darle ninguna explicación. Por su parte, a él tampoco le hace ninguna gracia tener que lidiar con ella, además del hecho de que sus padres no acepten su sueño de bailar. Pero cuando son asignados como pareja de baile, los sentimientos resurgirán, así como el pasado que comparten, y los secretos que arrastran... 

Jo, pintaba la mar de bien, de esas novelas románticas con drama, su toque de intriga por el hecho de que se tuvieran que separar y los secretos que guarda cada uno... pero el caso es que aunque ha resultado entretenido y ágil de leer, ha sido bastante flojo y superficial. 

A pesar de contar con conflictos duros, y de que los personajes están en edad universitaria, su comportamiento es totalmente adolescente, lo que hace que las interacciones y las relaciones resulten frustrantes y poco profundas, eso por no hablar de lo planos que resultan los personajes secundarios y su cero evolución, en concreto señalo a la familia de Jase, cuya única motivación en la historia parece ser  resultar odiosos. 

Repito que lo he devorado, pero no ha llegado a ser el libro que esperaba. 
2.5

3.8.25

Reseña: Un amanecer con el caballero lobo — Elise Kova

UN AMANECER CON EL CABALLERO LOBO
ELISE KOVA



Umbriel
Páginas: 480
Unidos por la magia #5
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Cubierta: Marcela Medeiros




Ay, con lo preciosas que son estas portadas... reconozco que me moría por volver a esta saga, pero incluso si no conociera ya a la autora, con esta belleza habría caído igualmente sin remedio. En esta ocasión, encima, con hombres lobo como protagonistas. 

No sé si finalmente este es el cierre de la saga, porque no he encontrado información de que haya otro libro más, aunque una vez terminado, si es así, debo decir que no hay un cierre conjunto con las anteriores novelas o algo impactante que las una, por si es algo que ibais buscando, os aviso desde ya. 

Bueno, y aquí vamos con este quinto volumen: 

Ningún humano puede salir vivo del bosque, pero Faelyn, al ser una de las últimas brujas, tiene como responsabilidad mantener en pie las barreras protectoras del bosque, para evitar que los lykins, hombres lobo, ataquen a los humanos. Sin embargo, cuando Faelyn se encuentra con un espíritu intentando huir de ellos en el bosque, decide ayudarla a escapar, y se ve envuelta en un problemón. El rey de los lobos desea controlar al espíritu, pero ahora parte del poder de este vive en ella, así que el rey la reclama como su prometida. Así, junto con un aliado inesperado, Evander, apuesto, leal, y mano derecha del rey, buscará sin descanso la forma de escapar del poder del monarca y de alcanzar la libertad. 

Ay, luces y sombras. Por un lado, la parte del romance ha estado la mar de bien, muy hilada, con un gran desarrollo y mucho protagonismo, además de que ambos protagonistas, Faelyn y Evander, son la mar de carismáticos y ha sido emocionante y una monada ver sus sentimientos crecer y cambiar. 

No obstante, aunque la trama ha comenzado con fuerza, su desarrollo ha resultado bastante flojo, y su desenlace aún más. Siento que hay bastantes aspectos que han quedado demasiado en el aire, sin desarrollar, y resolviéndose después de una forma un tanto repentina e insatisfactoria. 

Es verdad que el epílogo le da su toque, pero esperaba algo más, más relación o conexión con las otras historias.