21.4.25

Reseña: TRUEL1F3: Más fuertes juntos — Jay Kristoff

TRUEL1F3: MÁS FUERTES JUNTOS
JAY KRSITOFF



Umbriel
Páginas: 448
LIFEL1K3 #2
Traducción: Eva González Rosales
Cubierta: Micaela Alcaina



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Por fin más de Jay Kristoff! Madre mía, con lo que me encanta este autor... Nunca tengo suficiente. En esta ocasión, encima, por fin contamos con la tercera y última parte de LIFEL1K3, con el desenlace tan impresionante que tuvo, menuda locura <3

Como ya comenté, se trata de una trilogía de ciencia ficción, un poco con vibes de Anastasia y los Romanov, pero con Inteligencia Artificial en un futuro postapocalíptico. 

Descubrir la verdad sobre sí mismas ha logrado romper la amistad entre Eve y Lemon, una, siendo un robot realista, y la otra, una desviada, con poderes, capaz de manipular la electricidad. Al borde de una nueva guerra mundial entre BioMaas y Daedalus, las lealtades se tensarán, se formarán alianzas improbables y traiciones inesperadas. Mientras tanto, los realistas están decididos a hackear el programa que liberará a todos los robots, para lo que necesitan a Ana y Eve. Así, entre violentos encuentros y desgarradoras decisiones, marcarán la diferencia entre la vida y la muerte. 

Pues bueno, muy en la línea de los otros de la trilogía, pero reconozco que, al tratarse del desenlace, sí que me esperaba algo mucho más impactante... y no ha sido el caso. Todo se desarrolla correctamente, hay muchísima acción, violencia, un no parar de dramas, reencuentros, traiciones... y eso ha estado bien, pero creo que ha querido abarcar tantísimo, que hemos perdido de vista a los protagonistas. 

19.4.25

Reseña: Una buena amiga — Andrea Gómez

UNA BUENA AMIGA
ANDREA GÓMEZ



Versátil
Páginas: 333
Autoconclusivo
Cubierta: Eva Olaya



¡Hola, holita!

Hoy toca hablar de una novela made in Spain, sobre la que reconozco que no había leído ninguna opinión, pero cuando Eva me mandó un correo hablándome de esta historia, supe que, sin duda, iba a atraparme desde el minuto uno. 

Y así ha sido: 

Bambi se enfrenta a una nueva etapa de su vida cuando su madre se muda y la deja sola en Brooklyn, donde debe pagar su alquiler y trabajar duro en el departamento de marketing de una prestigiosa editorial, en la que acaba de comenzar y donde acaban de encasquetarle trabajar con un famosísimo y excéntrico escritor que no le pondrá las cosas nada fáciles. Además, compagina todo esto con intentar recuperar la confianza de sus amigas tras besar a Luke, el exnovio de "la abeja reina" del grupo. Así, Bambi se esfuerza por ser una buena amiga, pero cuando Luke reaparece en su vida, se le presentan las dudas: ¿debe conformarse con lo que tiene o apostar por su felicidad?

¿Es esta una novela romántica? No especialmente, así que si eso es lo que andáis buscando, mejor dejarla para otro momento, porque aunque sí que tiene su toque de amor, resulta muy secundario. En cambio, si buscáis una historia con una protagonista cuyo desarrollo a lo largo de la novela es magnífico, con unos personajes la mar de bien hechos y una trama que engancha, desde luego que este libro es lo que necesitáis. 

17.4.25

Reseña: El chico de la puerta de al lado — Vi Keeland

EL CHICO DE LA PUERTA DE AL LADO
VI KEELAND



Chic
Páginas: 324
Autoconclusivo
Traducción: Laura Cervantes
Cubierta: Taller de los libros



¡Hola, hola!
Más romántica por aquí, y es que estoy a tope con este género, y más en veranillo, que los leo del tirón. En esta ocasión, me reencontraba con una autora a la que ya había leído en otros como La chispa o El Proyecto jefe, un libro que se leyó prácticamente solo. 

Aquí, nos encontramos una historia entre sobre las segundas oportunidades, que nos enseña que nunca es demasiado tarde para proponerse cambiar de vida y ser feliz. 

Con 37 años, Valentina acaba de divorciarse y su mejor amiga piensa que es momento de que empiece a salir con alguien, por lo que le crea un perfil en una red de citas a escondidas, y aunque en un primer momento no le hace mucha gracia, la curiosidad le puede y empieza a chatear con un chico divertidísimo, atento... pero demasiado joven: 25. Cuando por fin se decide a darle una oportunidad y conocerse en persona, resulta que se trata de Ford, el hijo de sus vecinos de la casa de verano; ¿se atreverán a darle una oportunidad al amor?

No soy especialmente fan de los romances con mucha diferencia de edad (a no ser que hablemos de 100/1000 años en los romantasys, lo que sé que no tiene mucho sentido, pero bueno), pero aun así me parecía que esta historia tenía mucho potencial porque la autora me encanta y siempre consigue atraparme, y aunque es verdad que ha sido así, pues se trata de una novela que engancha desde el primer momento, también es cierto que se me ha quedado tal vez demasiado ligera, sin profundizar demasiado en los personajes o en su relación. 

Ha resultado un tanto repetitiva, pues aunque el momento en que empiezan a conocerse y tontear ha sido genial, una vez que se conocen, cuando siento que debería todo ponerse más interesante, no me parece que los sentimientos entre ellos vayan calando, sino que seguían dándole vueltas a "las normas sociales". Asimismo, siento que se han introducido un par de subtramas que no han llegado a ninguna parte y no tenían demasiado sentido. 

15.4.25

Reseña: Mi pobre Jane — Cynthia Hand · Jodie Meadows · Brodi Ashton

MI POBRE JANE
CYTHIA HAND · JODIE MEADOWS · BRODI AHSTON



Puck
Páginas: 470
Lady Janies #2
Traducción: Estíbaliz Montero
Cubierta: Jenna Stempel





¡Bueno! Por fin, por fin, ¡por fin!, tenemos en Españita Mi Pobre Jane, el segundo volumen de esta saga cuyas protagonistas son Janes importantes; hace no demasiado, leí Mi lady Jane (de la que probablemente hayáis oído hablar por la serie en Amazon Prime Video, ¡que fue magnífica!), y me gustó un montón, así que me interesaba mucho leer ahora sobre esta reinterpretación fantástica de Jane Eyre. 

Además, como ya comenté anteriormente, está escrito por tres autoras estupendas, así que es una apuesta segura: romance, Historia, comedia...

Bien, si la historia original de Jane Eyre iba sobre una huérfana que se convierte en institutriz, conoce al señor Rochester, sombrío, y a pesar de la diferencia de edad y su temperamento inestable se enamoran... aquí no vamos a encontrar exactamente lo mismo: 

Jane, cuya mejor amiga es una fantasma, ha soportado años de tristeza y miseria y va a comenzar su nueva vida como institutriz en Thornfield Hall; por su parte, Charlotte, aspirante a escritora, está decidida a narrar la historia de su amiga Jane, aunque eso implique colarse en una épica cacería de fantasmas; en cuanto a Alexander, cazafantasmas profesional, está a punto de descubrir que hay algo perturbador en Thornfield Hall... Asesinatos, caos, conspiraciones y romance. 

Jo, lo bien que me lo he pasado leyéndolo ha sido una locura: la forma en que está narrado, una vez más, tengo que decir que es divertidísima, con incisos cómicos que le dan un toque especial, y tergiversando la historia original de una manera brillante. 

Asimismo, la trama ha sido la mar de entretenida, con ese toque de fantasía, aventuras y romance, los cazafantasmas, los secretos y traiciones, y la maravillosa amistad entre las chicas. Me ha gustado de principio a fin. 


13.4.25

Reseña: Amor imposible — Elle Kennedy

AMOR IMPOSIBLE
ELLE KENNEDY



Wonderbooks

Páginas: 408
Love me #4
Traducción: Sasha Pradkhan
Cubierta: Taller de los libros



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

¡Sí! Me moría por volver a leer algo de Elle Kennedy, pues la saga de Kiss me me atrapó de una manera espectacular, y de eso ya hacía demasiado tiempo... Así, por supuesto que tenía mil ganas de leer esta saga spin off de aquella. 

Se están volviendo a reeditar estas novelas con unas portadas la mar de monas, así que si no habéis leído las anteriores, os recomiendo ir a por Amor prohibido, el primero de la saga.

Taylor siempre ha tenido problemas de confianza por culpa de su aspecto físico, pero la universidad la ha llevado a vivir en una hermandad llena de chicas populares y mezquinas con las que no encaja y le hacen la vida imposible, lo que desemboca en que, durante una fiesta, la reten a seducir a Conor, el nuevo jugador del equipo de hockey mujeriego que "nunca se fijaría en ella". Sin embargo, Conor la sorprende aceptando fingir que están juntos... por lo que será de gran importancia para Taylor no olvidar que todo es un engaño, incluso si no lo parece. 

11.4.25

Reseña: Hilos que unen — Kika Hatzopoulou

HILOS QUE UNEN
KIKA HATZOPOULOU



Nocturna Ediciones
Páginas: 401
Hilos que unen #1
Traducción: I. C. Salabert
Cubierta: Corey Brickley




Vale, vale, sí: este libro me conquistó por culpa de su portada, pero es que me parece fascinante e hipnótica, así que no pude resistirme. 

Ha estado esperando un tiempo entre mis pendientes porque (soy un desastre y, además,) luego se me hace muy difícil esperar por las continuaciones, pero llegó un punto en el que no aguantaba más y me lancé de cabeza para descubrir una historia increíblemente original y fantástica, sobre un mundo donde algunos descendientes reciben poderes de los dioses, sobre una serie de asesinatos y una conspiración. 

Las descendientes de las Moiras siempre nacen de tres en tres: la primera hila la hebra de la vida, la segunda teje el hilo y la tercera lo corta, y esa es la habilidad de Ío, lo que la ha llevado a convertirse en investigadora privada. Cuando alguien comienza a mutilar hilos vitales y a convertir a esas mujeres en espectros, Ío comenzará una investigación junto con Edei, mano derecha de la reina de la mafia... y con quien comparte el hilo que lo designa como su alma gemela; en este difícil camino, ella tendrá que indagar en los secretos de su propio pasado... y evitar la destrucción que se avecina. 

9.4.25

Reseña: No me olvides — Alix Garin

NO ME OLVIDES
ALIX GARIN



Astronave
Páginas: 220
Autoconclusivo
Traducción: 
Ilustraciones: Alix Garin




Hoy vuelvo con otra novela gráfica, que he estado un tiempo sin leer ninguna y se me han ido acumulando, pero me vienen fenomenal para ir alternándolas con novelas más densas. 

En esta ocasión, se trata de una preciosidad que me llamó la atención desde el minuto uno, porque parece ser que me encantan las historias que me van a hacer llorar. Y aquí estamos: 

A Clémence le destroza ver cómo su abuela se marchita en la residencia desde que le diagnosticaron Alzheimer, donde cada día es más infeliz. Por eso, desesperada, decide impulsivamente cruzar el país con ella para llevarla a la casa de su infancia, esperando que eso la ayude, de alguna forma, a recuperar la memoria. El camino no estará exento de retos, y todo se complica más de lo que Clémence había esperado, teniendo que enfrentarse a sus propios demonios, y a conocer mucho mejor a su propia familia. 

Bueno, pues como esperaba, me ha roto por dentro: una historia sobre el alzheimer, el amor, la familia, y las ganas de querer hacer lo imposible por una persona querida, incluso aunque eso te lleve a saltarte la ley. Ha sido, al mismo tiempo, frustrante y muy dura, con un desenlace bastante abrupto e inesperado, pero una última página fantástica. 

En cuanto a la parte visual, debo decir que es absolutamente preciosa, ya solo con la ilustración de la cubierta me había cautivado, pero por dentro es igual de bonita, con mucho arte en cada página, lo que acompaña perfectamente la historia. 


7.4.25

Reseña: Caída libre — Ali Hazelwood

CAÍDA LIBRE
ALI HAZELWOOD



Contraluz
Páginas: 628
Autoconclusivo
Traducción: Nerea Gilabert Giménez
Cubierta: @lilithsaur




¿Me oís chillar? Buf, lo feliz que me hace que Ali Hazelwood y sus maravillosas historias existan, y el hecho de que esté publicando tanto... sus novelas son serotonina en vena. La hipótesis del amor, Novia... todas me encantan (y tenéis todas las reseñas aquí en el blog). 

En esta ocasión, como ella misma dijo, se trata más de un romance erótico que de una comedia romántica, pero sin perder la esencia de todas sus anteriores historias. 

Scarlett está en el equipo de salto de trampolín de la universidad, manteniendo perfil bajo mientras se concentra en entrar en Medicina y en recuperarse de la lesión que casi terminó con su carrera, así que no tiene tiempo para relaciones. O eso piensa hasta que aparece en su radar Lukas, el capitán de natación, campeón del mundo, con el que en principio no tiene nada en común, hasta que un secreto bien guardado sale a la luz y lo cambia todo. Así, llegan a un acuerdo, y aunque se suponía que lo suyo solo iba a ser algo sexual y temporal, Scarlett pronto se da cuenta de que le es imposible mantenerse alejada de Lukas... 

Jo, menuda diosa que es Ali, si es que siempre consigue atraparme desde el primer momento, y hacerme SENTIR con cada una de sus historias. Sé que hay gente de que se queja de que todos sus libros cuentan la misma historia pero... ¿no es cierto? Aunque tengan en común un romance apasionado, mujeres de ciencias y un hombre que se muere por la protagonista, en realidad siento que son muy distintos. Pero, aunque no lo fueran, me encantarían igualmente. 

5.4.25

Reseña: Amanecer en la cosecha — Suzanne Collins

AMANECER EN LA COSECHA
SUZANNE COLLINS



Molino
Páginas: 496
Los Juegos del Hambre #0,5
Traducción: Pilar Ramírez Tello
Cubierta: 




OH. MY. GOD. No pensé que este momento fuera a llegar nunca, a pesar de que, a lo largo de los años, haya habido varios rumores acerca de una precuela. La esperanza estaba ahí, pero si soy sincera... no lo llegaba a creer. La trilogía de Los juegos del hambre ha sido MUY importante en mi vida, así como en la de la gran parte de los lectores de mi generación, así que, ¿cómo no desear algo más relacionado con ella?

En esta ocasión, recibimos una de las historias que la gente lleva pidiendo durante años: la cosecha de Haymitch, y reconozco que no estaba para nada preparada para este sufrimiento. 

Es el cumpleaños de Haymitch, y el día de al cosecha de los 50º Juegos del Hambre, el segundo Vasallaje, lo que significa que participarán el doble de tributos. En el Distrito 12, Haymitch sueña con llegar al final del día para poder pasarlo con su novia, pero cuando su nombre es anunciado, y lo arrancan de su familia y su amada, siente que sus sueños y su futuro desaparecen. Así, acompañado de los otros tributos de su distrito, una amiga que es como su hermana, un chico obsesionado con analizar las apuestas, y la chica más estirada de la ciudad, se ve empujado a esta peligrosa arena, con intención de luchar hasta el final. 

3.4.25

Reseña: Pucking wild — Emily Rath

 PUCKING WILD
EMILY RATH



Cross Books
Páginas: 756
Jacksonville Rays #2
Traducción: Ana Navalón
Cubierta: Sandra Maldonado



Romances deportivos, sí, por favorrrrrr, y es que además como ahora se han puesto muy a la moda, tenemos un montón entre los que elegir. 

Hace ya unos meses que leí el primer libro, Pucking around, y algo menos del segundo, este mismo, y tenía muy pendiente traeros la reseña, ¿qué mejor que ahora que está a puntito de publicarse el tercer volumen?

Volvemos a meternos en el mundo del hockey sobre hielo, y si ya el primer libro fue de los más picantes que he leído nunca, tenía bastante claro que este no iba a quedarse atrás. Mientras que en Pucking around nos encontramos con un "reverse harem", aquí nos encontramos con el tropo de la diferencia de edad, donde ella es más mayor. 

El (futuro ex)marido de Tess está intentando destrozarle la vida, y ella... decide huir; así, acepta la ayuda de su mejor amiga Rachel y del equipo de hockey para el que trabaja, donde decide empezar una nueva vida rodeada de deportistas encantadores, sobre todo cierto delantero estrella, Ryan. Solo tiene seis semanas para emprender un nuevo negocio y luchar por su libertad, mientras intenta resistirse a los encantos del soltero más cotizado, al que le saca diez años, y al que no querría arrastrar a su drama... pero es demasiado irresistible. 

Bueno, debo decir que este segundo volumen me ha sorprendido un montón, porque en comparación con el primero, donde la trama era prácticamente inexistente... ¡aquí sí que contamos con una y bastante dramática!, me ha mantenido en vilo por completo, y no solo por la ardiente relación entre Tess y Ryan. 

1.4.25

Reseña: Embrujada — Laura Thalassa

EMBRUJADA
LAURA THALASSA



Faeris
Páginas: 520
Hechizada #2
Traducción: Ana Navalón
Cubierta: K. D. Ritchie




En estos últimos meses no hago más que ver novelas de Laura Thalassa por todas partes; está teniendo un éxito tremendo porque le está dando buena caña al romantasy spicy, y desde luego que tras escuchar tantas opiniones positivas sobre esta saga, en cuanto pude le hinqué el diente. 

Hechizada fue un libro la mar de entretenido, de esos que se leen prácticamente solos, con su parte de magia, drama, y spice, y si bien no se convirtió en un de mis favoritos, contaba con un desenlace que te deja con la boca abierta y necesidad de continuar. 

Por cierto, ¿el interior de la sobrecubierta de este libro? De otro mundo. 

Lo último que esperaba Selene era tener que lidiar con un alma gemela que resultó ser un antiguo hechicero vengativo que la acusaría de asesinato, la obligaría a recordar su vida pasada junto a él y la coaccionaría para aceptar un pacto de matrimonio irrompible el mismo día en que terminó encerrada en una celda. Tras despertar de su hechizo, Memnón se juró descubrir por qué Selene lo había traicionado años atrás, pero cuando ella recupera su memoria y ambos descubren la verdad, sus propias acciones lo horrorizan tanto que le propone a Selene un vínculo mágico que le permitiría a ella controlarlo por completo. 

Sin embargo, recuperar la confianza de Selene no será tan sencillo, y mucho menos cuando otros enemigos siguen acechando al Aquelarre; para atraparlos, ambos deberán trabajar juntos, lo que podría ser un problema, pues si Selene llegara a enamorarse, el vínculo que lo controla se rompería.

Pues... sintiéndolo mucho, no ha sido lo que esperaba: sigue siendo muy ligero y ágil de leer, diría que como todos los libros de la autora, pero he tenido dos problemas importantes, el hecho de que todo se cimente sobre una relación que ha sido la mar de tóxica durante muuucho tiempo, y la parte de la trama que no hace más que enredarse innecesariamente, buscando drama de donde al menos yo no se lo encuentro. 
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información