CARTAS DE AMOR A LOS MUERTOS
(Autoconclusivo)
Editorial: Nocturna Ediciones
AVA DELLAIRA
Temo que todas mis reseñas comiencen con una disculpa por no estar tan activa en el blog como Lucía, pero entre que es repetitivo y que la gran mayoría de vosotros ni os enteráis de mis ausencias me lo voy a saltar.
El caso es que llevo varios meses sin poder leer nada en absoluto. Empiezo un libro y lo dejo a las tres páginas, a veces consigo terminar capítulo... pero vamos que no termino uno ni queriendo. Hasta este.
Creo que fue mi curiosidad la que me impulsó a leerlo, o el látigo de Lucía, el caso fue que una vez que lo cogí ya no lo solté. Llevaba un par de años queriendo leerlo pero decidí esperarme a que lo trajeran, por suerte han mantenido la preciosa edición original.
Lo más gracioso de todo, aunque no debería sorprenderos, es que no tenía muy claro de lo que iba. Bien, para que esto no os suceda a vosotros os cuento brevemente: Laurel, nuestra protagonista, nos cuenta a través de cartas que escribe a los muertos algunas escenas de su vida. Es básicamente un diario pero más original. Ese año comienza el instituto, debe hacer amigos, está llena de inseguridades pero sobre todo tiene varios secretos que iremos descubriendo poco a poco.
Al principio pensé que era uno de mis libros, porque era muy raro. Laurel hablaba mucho pero en el fondo no te contaba nada y no era hasta el final del capítulo o en una frase perdida que te soltaba una pieza del gran puzzle.
El problema fue que por muchos capítulos que leyera no conseguí conectar con ningún personaje, ni siquiera con la protagonista a la que todavía siento no captar del todo. Los padres y la tía, a penas son descritos en la historia y creo que podrían haber dado muchísimo juego debido al momento en el que sucede el libro. Las dos amigas me ha parecido un añadido para darle un toque contemporáneo; está bien que empiecen a incluir este tipo de personajes pero no me aportaron mucho más que una breve sorpresa.
Supongo que de los que más tengo que hablar son Laurel y del chico, porque siempre hay un chico, pero siento que con ella me voy a repetir. Así que añadiré unas breves notas sobre él: pensé que iba a ser cuqui, luego un tópico y finalmente se quedó en un personaje que ni él mismo se entendía. La autora decide meter un factor en él que no me gustó en absoluto, personalmente creo que un romance del tipo "quiero ayudarte a pasar el dolor" le hubiera quedado mejor que esa relación extraña. Y para extraña yo intentando explicarme sin hacer spoiler.
La cosa es que el gran misterio se resuelve como a la mitad. Que sí, que hasta el final no tienes el puzzle completo pero con las primeras fichas ya puedes ver qué dibujo estás montando.
De hecho, fue rizar el rizo. En mi opinión se pasó con el dramatismo porque al mismo tiempo no sentí nada de drama. Era como: "oh, mira pobre Laurel, deberías sufrir con ella y llorar porque esto es horrible" mientras yo estaba: "es que a penas la conozco..."
Básicamente fue un libro que podría haber sido mucho más, pero irónicamente también es el único que me ha enganchado últimamente. Así que tampoco puedo decir que me arrepintiese de leerlo.
En colaboración con Nocturna♥