Mostrando entradas con la etiqueta Helen Grace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helen Grace. Mostrar todas las entradas

27.12.15

Reseña: Ni lo ves ni lo verás — M. J. Arlidge

NI LO VES NI LO VERÁS
M. J. ARLIDGE



Suma de letras
Páginas: 445
Helen Grace #2



Sí, sí, muchos os acordaréis del tostón que di con la primera parte de esta saga, y es que aunque no soy una persona a la que le guste leer thrillers, de vez en cuando una necesita desconectar de tanta historia romántica-pastelosa y leerse algo que tenga sangre -aunque no demasiada, eh-

Así que, cuando en su día leí Tú te vas, tú te quedas, me enganchó tan poderosamente que no pensaba dejar pasar esta continuación. Y mucho menos con las críticas tan buenas que me iba encontrando -¡hasta en WhatsApp, por favor, qué mala gente...-.

Ha pasado un año ya desde que Helen "resolviera" aquel caso en el que tuvo que enfrentarse a un asesino en serie y ni ella ni Charlie se han recuperado mentalmente del todo... Sin embargo, no hay tiempo para descansar ni relajarse: han encontrado el cadáver de un hombre horriblemente mutilado en una casa deshabitada, y unas horas después, su mujer e hijos reciben un paquete que contiene su corazón. Y este es solo el primero: alguien está cazando a los hombres casados que frecuentan prostitutas; y si Helen no se da prisa, el número de víctimas podría ser interminable. 

Que sí, sí, da un mal rollo muy serio y solo de pensar que pudiese pasar algo parecido se me ponen los pelos de punta; de hecho se me ponían simplemente de leerlo. Pero es que es seriamente adictivo, y entre que te mueres por descubrir más y más detalles hasta que encuentren al culpable, y que los capítulos son súper cortitos y van alternando diferentes puntos de vista -incluyendo el del asesino o las víctimas-, acabas leyéndolo en un momento. 

Además, es una lectura que te irá transmitiendo un montón de sentimientos y hará que te metas en la piel de los personajes: miedo, angustia, ansiedad, asco... incluso compasión, algo que no imaginé que pudiese sentir por el personaje que lo provoca. 

De nuevo, me ha encantado leer cómo se va avanzando en la investigación policial, cómo investigan, cómo ciertos "testigos" les llevan por el mal camino y nos engañan a todos... y el trabajo en equipo, sobre todo con Tony Bridges, personaje por el que no he dejado de temer en toda la historia; y tampoco podemos dejar de lado a la nueva jefa... qué mujer más odiosa por favor. 

En cuanto a Helen Grace, nuestra protagonista, a la que le ha tocado sufrir tanto y cuyo camino parece que seguirá embarrado por mucho tiempo, nos volverá a demostrar lo perseverante e inteligente que es, así como lo poco que se deja amilanar ante todo tipo de "brujas".

Y estoy orgullosa de poder decir que no me imaginé hasta el final quién demonios sería el asesino, andaba muy, muy desencaminada, y no hay nada que me guste más que que me sorprendan con los culpables. Y, de nuevo, ese desenlace ha sido brutal y descorazonador.

Si tengo alguna queja es que en esta ocasión el título... no. Me esperaba algún tipo de revelación a lo largo de la investigación o de la historia que lo justificase, pero no; así que estoy de acuerdo con Lourdes, deberían haber mantenido el título en inglés: Pop goes de weasel o aunque fuese, haberlo adaptado. 

Así que... ¿qué puedo decir? Es un libro que no decepciona, engancha desde el primer momento y te mantiene en vilo y en tensión a cada página que pasas. Te va a sorprender sí o sí. 
En colaboración con Suma de letras