Mostrando entradas con la etiqueta Wolfgang Herrndorf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wolfgang Herrndorf. Mostrar todas las entradas

17.11.14

Reseña: Goodbye Berlín — Wolfgang Herrndorf

GOODBYE BERLÍN
(Autoconclusivo) Editorial: Siruela

WOLFGANG HERRNDORF

No os voy a mentir. No me gusta nada la portada. Si simplemente fuera la imagen, como he visto que hay en otras ediciones, no diría nada pero es que han decido usar una gama de verdes encima y no puedo con ello. Es tan verde.

Lo que más me llamó del libro fue que nombrara Berlín y que el autor fuera alemán. No tenemos la oportunidad de leer libros cuyo origen no sea inglés o hispano o sea un clásico, así que encontrar uno es bastante llamativo. Además, estoy estudiando alemán y quieras o no, influye.

Como no es un libro del que haya oído hablar no tenía ni una sola expectativa a parte de la principal: entretenerme. Siendo tan cortito y de la colección escolar suponía que iba a ser así. Pues en mi caso no, de hecho acabó con mi racha de lectura que me estaba yendo bastante bien.

Somos metidos en la historia al principio del final, cuando la acción acaba de pasar. El narrador y protagonista, Maik, se niega a decirle a la policía lo que ha pasado porque no quiere delatar a su compañero de viaje. Por culpa de unas graves heridas acaba en el hospital y comenzará a relatarnos lo que sucedió durante ese verano.

La historia está narrada en primera persona por Maik, que tiene 14 años, así que usa un lenguaje bastante simple y coloquial. Al principio me sentí intrigada porque no tenía ni idea de lo que estaba pasando; abres el libro y en la primera página está siendo interrogado por la policía WHAT? Pero poco a poco ese misterio fue decayendo a medida que me introduje en la historia.

La narración me resultaba confusa, pues escaseaban las descripciones. Sobre todo en los primeros encuentros con Tschick. Además, no llegué a conocer bien a ningún personaje, cuando Maik habla de su familia o de su propia situación en clase sentí que me estaba contando lo que le había contado la vecina sobre el hijo de su prima, como si no tuviera ninguna relación con él. Indiferencia. Te habla dos veces de cada uno así que tampoco te da tiempo a saber mucho de ellos.

Tengo que admitir que hubo un par de momentos en los que me reí porque las situaciones a las que se enfrentan estos dos adolescentes en su viaje se volvían cada vez más absurdas. No se encontraron a nadie ni medio normal así que eso daba lugar a conversaciones un tanto estúpidas y extrañas. El problema ha sido que esas aventuras duraban muy poquito, eran como los capítulos de los dibujos; mini historias dentro de una línea general.

Lo mejor de todo ha sido que los capíftulos duraban muy poco así que la lectura se hacía más ágil. Pero a la vez, por este mismo motivo, no había mucho desarrollo. Eso de que se titulara Berlín no ha tenido ningún efecto en la historia, quiero decir, podía haberse desarrollado en Tokyo o la Atlántida.

El final me ha dejado bastante confusa, me lo he releído un par de veces y creo que sigo sin pillar la intención que tenía el autor. De hecho, había escenas que no me esperaba encontrar en un "libro escolar" donde los chicos a penas han empezado la pubertad.

En definitiva, ha sido un poco sorprendente porque no sabía lo que iba a encontrarme pero ningún personaje ha llegado a cautivarme ni la risas que algunas escenas me han causado han sido suficientes para considerarlo entretenido. Creo que este libro no ha sido para mí.
En colaboración con Siruela♥