LA GALLINA QUE SOÑABA CON VOLAR
(Autoconclusivo)
Editorial: Nube de tinta
SUN-MI MWANG
Últimamente me llaman la atención los libros blancos. Todo blanco. Nada más. Es como si fuéramos perdiendo ese toque oscuro que trajo Crepúsculo. No neguéis que a partir de éste todos los libros eran negros. Porque yo tengo la estantería repleta de ejemplos. En fin, que me parecen muy brillantes los libros tan blanquitos y no puedo evitar cogerlos.
Hacía mucho, pero mucho tiempo, que no iba a la biblioteca. Sé que hay gente a la que no le gusta, pero a mí me encanta ir a la biblioteca porque ahí es donde descubro libros que no suelo ver por las librerías o finalmente me atrevo con alguno que no estoy tan convencida que quiero tener en mi estantería. Vamos, que Lucía me insistió y no necesité mucho para coger el carnet.
En esta ocasión me encontré con un ejemplar de La gallina que soñaba con volar, libro que sacó a finales del año pasado la editorial mencionada arriba. Sinceramente me gustan los títulos largos, me suelen gustar los libros de Nube de tinta y las críticas que había leído era positivas así que no tuve que pensarlo mucho.
La gallina que soñaba con volar es como una fábula contemporánea, nos cuenta la historia de Brote, una gallina ponedora que sueña con tener un pollito. Como todos sabemos, las gallinas ponedoras son las que ponen los huevos que se comercializan no las que tienen a la siguiente generación por lo que el sueño de Brote es muy complicado. Por situaciones que se presentan en la novela consigue salir del gallinero y obtiene un huevo que no dudará en incubar para que el bebé nazca sano.
Para ser un cuento es largo, pero para ser un libro es muy corto. Ronda las 150 páginas y además tiene ilustraciones muy bonitas. Asi que te pones y en un par de horas lo has devorado. La lectura es ligera y rápida. Perfecta para el verano porque no tiene una gran trama que te sature. En mi caso lo leí mientras estudiaba y me sirvió mucho para desconectar.
No quiero hablaros sobre la moraleja que encuentro en la historia porque tampoco quiero soltar spoilers, pero estad atentos porque hay más de una enseñanza oculta. Al ser animales todo es más adorable.
Aunque le habían puesto muy buenas críticas yo no me esperaba una gran historia entre sus páginas pero me gustó mucho más de lo que creia. Además me mantuvo enganchada, vamos, que una vez que lo cogí tuve que acabarlo.
Es una historia un poco triste, aunque sabes lo que va a pasar no puedes evitar que la gallina te de pena por todo lo que sufre. Ais, no sé me pareció muy bonita.
La recomiendo principalmente porque no es lo que solemos encontrar ahora. Es original, novedosa y llena de significado. Está bastante bien como libro ensalada, para variar un poco.
En definitiva, un libro que sorprende, que no te esperas cómo va a ser hasta que ya has caído en la historia y que te dejará reflexionando.
![]() |
3.5 |