THE LIST
El día en que mi vida cambió.
(Autoconclusivo)
Editorial: Alfaguara
SIOBHAN VIVIAN
El problema ha sido que nos presentan las situaciones que viven las chicas, todas diferentes, pero no hay demasiada evolución o reacción o algo. Un PUM. No esperaba que se unieran todas en piña y se hicieran super amigas (seguro que si hicieran una película pasaría eso) pero sí un poco de comentario o queja o simplemente algo. Al principio hay algunas que se enfadan y tal pero no hay una gran variación en su comportamiento, ni en saber quién lo ha hecho ni nada.
Sinceramente no entiendo por qué no lo han llamado "La lista", traducen lo que les da la gana. Bueno, a pesar de lo raro que se me hace no estoy aquí para quejarme de las traducciones de los títulos que hacen las editoriales. Aunque podría, pero hoy no. Hoy os traigo lo que habéis leído en el título o habéis adivinado como Sherlokians que sois.
El caso es que este libro lo vi hace un montón de tiempo —pero un montón— en el canal de Vale Bigotes y me llamó la atención porque a ella le había gustado mucho. Además de que la sinopsis prometía una novela juvenil de instituto diferente de las que hay en el mercado.
Pero, ¿de qué va? The list es, como su propio nombre indica, una lista. A la que se refiere este libro en concreto es a la lista que se publica todos los años al poco de iniciarse las clases; en ella aparecen 8 nombres, 2 chicas de cada curso siendo una la más guapa y otra la más fea. Además el que hace esto no evita dejar un comentario de por qué hizo esa elección.
Siento estar en contra de la gran mayoría, pues parece que este libro está gustando, pero a mí me decepcionó como nos os hacéis una idea. Os lo voy a explicar.
Como solo había visto una opinión cuando leí el libro tampoco es que tuviera muchas expectativas ni un gran sentimiento de esto-va-a-ser-lo-mejor-que-he-leído pero sí esperaba que me entretuviera y me hiciera pensar un poco. Tenía la impresión y parecía, de hecho, que el libro iba a ser un poco crítico sobre el tema guapas/feas. Sin llegar a ser una gran opinión sobre el tema, pero sí que te hiciera pensar respecto a estas listas que se hacen. Quizá no de forma tan pública, porque esta es LA lista, pero seguramente sí entre amigos.
Bueno, pues para empezar hay 8 protagonistas. Las 8 chicas que salen en la lista, claro. Cada capítulo se van turnando para narrarlo una así que tenemos un cacao de personajes e historias pero —dentro de lo que cabe— se va pillando el hilo a lo largo de la lectura —aunque tampoco hay mucho libro—.

Además, se sabe qué va a pasar con cada chica desde el primer capítulo en el que te explican lo que están viviendo. En la mayoría de los casos no sucede nada. Y me frustró un montón porque podía haber pasado algo, porque es ficción pero lo ha querido hacer tan real pero tan tan tan real que no pasa nada especial.
Así que te lees las doscientas y poco páginas que tiene (calculo mal las páginas, sí) y te quedas igual que cuando lo empezaste. Bueno, salvo que sabes quién hizo la lista. No me hizo pensar, no hubo crítica a esta estupidez de juzgar a alguien por el aspecto —alguien = mujer—. Nada.
La historia que más me gustó fue la de Danielle, porque se veía venir todo eso no quitó que me diera muchísima pena —además es su primer año ahí— y fue de las pocas en las que pasó algo. También la historia de Lauren me gustó. Sarah me puso muy nerviosa, esperé un algo que nunca llegó. Y la peor fue Bridget porque sufrí muchísimo y me enervó que nadie hiciera nada.
Resumiendo, podéis leerlo porque no es una mierda pero no me resultó entretenido y pasó por mí sin pena ni gloria. Así que eso de "el día en que mi vida cambió", mentira.