Mostrando entradas con la etiqueta Sin memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin memoria. Mostrar todas las entradas

10.9.15

Reseña: Sin salida — Teri Terry

SIN SALIDA
TERI TERRY




Bruño
Páginas: 447
Reiniciados #2


ATENCIÓN: SPOILERS DEL PRIMERO

Hace no mucho os hablé de la primera parte, Sin Memoria, la cual leí hace bastante poco y que me dejó con unas ganas inmensas de proseguir con la historia. Por cierto, os dejo más abajo el vídeo del unboxing, por si os apetece verlo ;)

La portada me parece mucho más bonita que la anterior, y también me encanta que hayan mantenido el mismo estilo en las dos. 

El conflicto entre el Gobierno y los grupos "terroristas" que tratan de recuperar la libertad no hace más que crecer a cada momento, y Kyla ha quedado atrapada en todo ello. Por si eso fuera poco, cada vez recuerda más cosas de su pasado, y éste empieza a alcanzar su presente: ni siquiera tiene muy claro qué tipo de persona es, pero si quiere sobrevivir en esa guerra, tendrá que colaborar con más de un bando. Arriesgando su vida y la de otros. 

El final tan sorprendente de Sin Memoria ya nos había dejado entrever que las cosas se liarían aún más en esta entrega, y así es, pues a pesar de que Kyla vaya recuperando retazos del pasado, tendrá que aprender a diferenciar lo real de lo imaginario, además de elegir bien en quién debe confiar. Y no nos olvidemos de que tiene el corazón roto por lo que le ocurrió a Ben. 

Si ya en el primero, la evolución de Kyla es impresionante por lo mucho que va cambiando y madurando, en este, eso se acentúa aún más, pues al recordar, tendrá que hacer frente a todo lo que la ocurrió, además de que debe ser más lista que los que la rodean si quiere salvarse. Y sí, tenemos personajes nuevos, como Nico, la "princesa guisante" y cierto vecino... pero mejor os dejo que los conozcáis para que os sorprendáis vosotros solos. Simplemente os diré: no os fiéis de nadie. 

Todo se complicará para todo el mundo, pero aún más para nuestra protagonista, que deberá hacerse pasar por una persona que ya no es. Y mientras tanto, no hacen más que crearse interrogantes en torno a todo el mundo: está claro que todos esconden algo, pero nunca sabremos si son amigos o enemigos.

Al igual que en el anterior, la narración es ágil y no hace más que acelerarse, y  te expone los hechos de forma muy clara, así que poco importa que sean casi 500 páginas, pues entre eso, y lo mucho que engancha, se lee en un abrir y cerrar de ojos.  

Acción, respuestas a algunas preguntas, más acción, mentiras, algo de esperanza que rápidamente se ve ensombrecida por la verdad... es un libro mucho más oscuro que el primero, y quien pensábamos que era bueno, puede que ya no lo sea más. Todo acaba desembocando en un final que ya nos avisa de que habrá malas noticias, pero que a la vez nos prepara para un gran desenlace, ¿estará a la altura?

En resumen, Sin salida ha sido una continuación estupenda para Sin memoria, ha perfilado aún más ese mundo en el que todos viven tan controlados que podrían desaparecer tras cualquier equivocación y me ha mantenido en vilo durante toda su lectura. Espero un gran desenlace de esta trilogía, así que a ver si no decepciona ;)
En colaboración con Bruño

20.8.15

Reseña: Sin memoria — Teri Terry

SIN MEMORIA
TERI TERRY



Bruño
Páginas: 444
Reiniciados #1




Desde la primera vez que vi la portada ya me llamó la atención. Que sí, que sí, que da un poco de yuyu y no tiene pinta de ser de los míos -madre mía, este verano os estoy llenando de sorpresas- pero tenía demasiado buena pinta como para no leerlo. 

Y encima ahora que tengo tiempo para hacer disminuir mi lista de pendientes... no tenía excusa. Pero, sobre todo, lo que me lanzó hacia su lectura es todas las buenas opiniones y recomendaciones que me escribisteis en Twitter. Muchas gracias. 

Kyla se ha convertido en una reiniciada: le han borrado sus recuerdos y ya no sabe ni quién es ni qué hizo para merecerlo. Aunque claro, debió de ser algo malo, pues solo los delincuentes menores de 16 son sometidos a esta práctica con el fin de darles un nuevo comiendo, otra oportunidad. Ahora es una persona nueva, con una familia nueva... pero un día empieza a recordar ciertos momentos de su pasado que bien podrían ser pesadillas... a partir de ahí, empezará a plantearse lo que ocurre a su alrededor y descubrirá que nada es lo que parece: chicos que desaparecen, terroristas, lorders... ¿en quién puede confiar?


Nos presenta una sociedad que, aunque el Gobierno intente presentarla de ese modo, dista mucho de ser idílica: reiniciados felices que en realidad son controlados por los levos que llevan en sus muñecas, lorders por todas partes que controlan a la población... y gente que desaparece sin que nadie pueda hacer preguntas. 

Es una lectura que inevitablemente te engancha desde el principio, además está narrado de una forma tan sencilla y a la vez conseguida, que a pesar de que en un principio todo nos pilla de nuevas y no comprendemos mucho, lo explica todo bastante pronto.

Lo que he sentido con Sin memoria me ha recordado bastante a lo que me sucedió con Desconexión, no porque las historias sean parecidas sino porque se trata de distopías que no me parecen tan descabelladas y la idea de que pueda ocurrir... ugh, qué miedo. 

La evolución que se va produciendo en Kyla a medida que recuerda más y más es impresionante, y el resto de personajes... digamos que no dejarán de sorprendernos, pues realmente nadie es lo que parece y todos esconden algo. Y, a pesar de ser solamente el primer libro de la trilogía, se asientan unas bases muy sólidas que prometen una gran historia. 

Sin memoria ha sido un libro cuya historia me ha atrapado desde el principio; está lleno de intriga y secretos, ¿quieres descubrirlos? Yo me muero por comenzar ya su segunda parte...
3'5 en realidad
En colaboración con Bruño