Mostrando entradas con la etiqueta Shelby Mahurin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shelby Mahurin. Mostrar todas las entradas

1.7.20

Reseña: La bruja blanca — Shelby Mahurin

LA BRUJA BLANCA
SHELBY MAHURIN


Puck
Páginas: 442
Asesino de brujas #1




Bueno, bueno, bueno, hoy toca otro de esos libros que han causado furor entre la comunidad lectora, aunque es posible que lo hayáis visto en inglés (Serpent and dove) y no lo reconozcáis con esta portada en español. 

He de decir que no tenía mucha idea acerca de la historia, pero fue escuchar que era un enemies-to-lovers (o sea, que los protas pasan de odiarse, a quererse), y querer leerlo de cabeza. 

Encima, brujas. ¿Necesitaba algo más?

Han pasado dos años desde que Lou abandonara su aquelarre y renunciara a la magia: ahora, se ha convertido en una ladrona, una fugitiva que vive de aquello que puede robar, en una ciudad en la que capturan a las brujas como ella para quemarlas en la pira. Por culpa de un error, acaba viéndose obligada a casarse con Reid, uno de los asesinos de brujas más importantes, y quien tendría que acabar con ella si descubriese lo que es realmente; sin embargo, lo que comienza como un "castigo", pronto se convierte en algo más, que pone en peligro a la bruja que hay dentro de ella. 

Eh... madre mía, el fangirleo con este libro ha sido espectacular, qué emocionante, qué protagonistas más potentes, y cuánta magia y fantasía. Hacía ya un tiempo que no leía una historia sobre brujas que me gustara tanto, y sobre todo, no lo voy a ocultar, con tanto salseo. Muy al estilo de los libros de Sarah J. Maas, si os sirve de referencia. 

Es verdad que en ocasiones he sentido que la trama y los sentimientos de los personajes avanzaban algo deprisa, que no les habría venido mal un poquito de cocinado a fuego lento, pero aun así, lo genial que ha sido leer esta historia no lo puede negar nadie: atrapa desde el minuto uno, con Lou como protagonista, con esa boca tan dada a las palabrotas, esa autonomía e independencia, esas ganas de vivir, su humor y, en general, su personalidad... me ha encantado, sin duda. Por su parte, es verdad que Rein, en ocasiones, pecaba de perfecto, pero también me ha gustado ver su lado más humano, y poder conocerlo mejor. ¿Y los secundarios? Le han dado muchísima vida a la novela, desde Coco, la amiga bruja de Lou, hasta el arzobispo, personaje odioso donde los haya. 

Y, por su parte, la trama, tan llena de acción, de giros, de misterio y de magia, con unas escenas la mar de impactantes y un desenlace que casi hace que me dé un ataque... Vamos, que ha sido una lectura la mar de genial, adictiva e interesante. 

En conclusión, La bruja blanca ha sido un libro que he disfrutado muchísimo, es el tipo de fantasía, adictiva y con salseo, que me gusta, y desde luego que me muero de ganas de leer la continuación cuanto antes. ¡Qué lectura tan maravillosa!