Mostrando entradas con la etiqueta Paula Bonet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paula Bonet. Mostrar todas las entradas

4.6.15

Reseña: 813 Truffaut — Paula Bonet



813

TRUFFAUT

Paula Bonet

Editorial: La Galera
Páginas: 184
Autoconclusivo

Sí, sí, lo sé, llevo dos novelas gráficas seguidas y no estaría mal que hubiese variado un poco, por no juntarlas y no cansaros, pero sinceramente, es que no tengo tiempo con tanto examen y trabajo, no tengo tiempo a leer los tochacos habituales, y la verdad es que prefiero "repetirme" antes que dejaros sin entrada -qué le voy a hacer, me debo a vosotros ajajajaja no, lo digo en serio-. Aunque un inconveniente de haber leído las dos tan seguidas es el hecho de comparar. Siempre es tan feo comparar... pero inevitable. 

Tenía muchas expectativas puestas en esta novela, había oído muy buenas opiniones acerca de la autora y la verdad es que las novelas gráficas siempre acaban enamorándome, tal vez sea por el hecho de que no sé dibujar y me parece espectacular lo que alguna gente es capaz de hacer con unas pinturas... y que 813 tratase sobre un cineasta francés no hizo más que elevar mis ganas de leerlo. Pues la jodfastidiamos.

El libro está dividido en dos partes: la primera, más biográfica, nos habla de sus orígenes y de cómo y cuándo nace su pasión por el cine, de dónde sale su inspiración para crear esas historias o adaptar las que ya existen; la segunda, es más sobre su obra, en la que se comentan distintas películas de este cineasta. 

Bueno, la verdad es que no me esperaba nada de esto, porque en la sinopsis del libro pone: 

ME DIJISTE: TE QUIERO, 
YO TE DIJE: ESPERA. 
IBA A DECIR: TÓMAME, 
Y ME DIJISTE: VETE. 

Entendéis, ¿no? Creí que, aunque fuese del autor, sería un libro de los míos, de esos que te llegan al corazón. Y sin embargo me encuentro con algo totalmente distinto. No por ello malo, pero que entre unas cosas y otras no ha acabado de ser para mí. 

Tengo que destacar la edición del libro, porque es una auténtica pasada: la encuadernación es en tapa dura y encima es rugosa *-* y los dibujos y la letra me encantan *___* Ojalá supiera dibujar yo así. 

La parte de la biografía me ha gustado bastante, y es cierto que se nota la admiración que siente la escritora por este artista. Pero la segunda parte... a ver, me han llamado mucho la atención las películas que hizo, sus obras, y según lo iba leyendo me iban entrando ganas de verlas y de saber más pero entonces llegaron los spoilers. Si no hubiese sabido cómo acababan habría acabado viéndolas, pero el hecho de que me contase todo me ha matado la emoción. 


Además, en algunos momentos se me ha hecho... lento, me ha costado mucho acabar el libro, no me entraban ganas de seguir con él. Tal vez ha sido que me ha pillado en mala época, tal vez no era para mí. No lo sé. 

Así que... aunque las ilustraciones me parecen preciosas y tiene toda mi admiración por ello, la historia, por lo que sea, no ha conseguido atraparme -y los spoilers me han dolido-. Y de verdad que lo siento mucho, porque tenía muchas esperanzas puestas en este libro.