Mostrando entradas con la etiqueta Paradise. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paradise. Mostrar todas las entradas

27.4.15

Reseña: Retorno a Paradise — Simone Elkeles



RETORNO A PARADISE


Simone Elkeles

Editorial: Versátil
Páginas: 265
Paradise #2

ATENCIÓN: SPOILERS DEL ANTERIOR


Je je je. Ok. Después del final tan OMG del primer libro en el que los feelings te aplastan por esa despedida tan dramática, es imposible que no te mueras de ganas por leer la continuación en la que es muy posible que los protagonistas se reencuentren y dejen a un lado sus problemas para estar juntos... vamos, que me subía por las paredes al terminar el primero, así que tan pronto como estuvo este entre mis manos me lancé a por él y lo devoré. En cuanto a la portada, aunque a alguno tal vez le parezca un poco demasiado novela rosa, la verdad es que a mí me parece muy cuqui (además tengo marcapáginas a juego y me encantan)

Caleb se fue de Paradise para evitar que todo se siguiese complicando y dejando atrás a Maggie porque claro, no podían estar juntos y nadie debía descubrir el secreto que guarda Caleb. Sin embargo, nada ha mejorado desde entonces; él se mete en un buen lío y casualidades del destino, debe formar parte del programa Re-INICIO, en el que junto con otros chicos, se encargará de concienciar a jóvenes para que eviten las drogas, el alcohol... ¿y quién estará también en ese programa? Sí, claro: Maggie. Ambos se encontrarán como si fuese cosa del destino, y se darán cuenta de que el tiempo no ha curado las heridas ni apagado lo que sentían el uno por el otro. Sin embargo, para estar juntos del todo, Caleb deberá hacer frente de una vez por todas a lo que realmente ocurrió durante aquella noche que les destrozó la vida a ambos, ¿será capaz de desvelar ese gran secreto?

Era demasiado obvio que ambos personajes volverían a encontrarse: su historia no estaba para nada acabada y todos los secretos debían salir a la luz. Sin embargo, que fuese previsible, no es algo que me haya molestado, como ya viene siendo habitual, pues la verdad es que siempre es un placer leer a esta autora. 

Que sí, que a veces es imposible no frustrarse porque tanto Caleb como Maggie tienen unas personalidades muy fuertes y son muy cabezotas, así que acaban haciendo lo que les da la puñetera gana sin preocuparles las consecuencias, pero aún así acabas cogiéndoles cariño. Además se ha notado una clara evolución en Maggie, pues ha pasado de ser la chica apocada y tímida que iba miran o siempre hacia el suelo, a una mujer fuerte que hace frente a sus miedos; en cambio Caleb, no creo que se pueda decir que ha madurado, porque la verdad es que me da más la sensación de que se ha quedado estancado por culpa de un secreto que no es tan suyo como creemos. En cuanto al resto de personajes de la historia, sobre todo sus compañeros en Re-INICIO, aunque en un principio parezcan todos unos zopencos, acabas queriéndolos a todos. 

¿Cual es el secreto de Caleb? Bueno, si has leído el primer libro ya lo sabrás, pero claro, si no lo has leído no te lo voy a desvelar yo aquí. Sin embargo, sí diré que, aunque es algo digno de admirar, a la vez es obvio que se arrepienta de lo que hizo. 

Como en todos los libros de Simone Elekeles, casi avanzas en la historia sin darte cuenta, todo sucede muy deprisa y ese ritmo acelerado, aunque en general es muy de agradecer, pues evita que se haga pesado, también puede ser un arma de doble filo, pues a veces en dos párrafos te cuenta lo que ha ocurrido en varios días y te quedas tú como... what? Si no son importantes tal vez habría sido mejor no escribirlos, ¿no?

Sin embargo las historias de amor me encantan, y aunque la relación chico malo-chica buena esté ya muy manida, creo que nunca pasará a la historia. 

Ha estado lleno de sorpresas que han hecho que se me encogiese el corazón y muchas veces he dudado de si lo que ocurriría a continuación iría a gustarme pero al fin... sí. Todo sí. Aunque he de decir que el último capítulo que narra Caleb se me ha hecho un tanto... precipitado (?) No es el último del libro, sino uno en el que conoces dónde desemboca aquel secreto y... bueno, tal vez me han faltado explicaciones. 

Pero eso sí, el epílogo me ha encantado. 

¿Resumiendo? Retorno a Paradise ha sido un desenlace perfecto para esta bilogía, con esa relación tan bonita y a la vez difícil entre Caleb y Maggie, es imposible que no te emociones. 
En colaboración con Versátil

24.2.15

Reseña: Paradise — Simone Elkeles




PARADISE

Simone Elkeles

Editorial: Versátil
Páginas: 265
Paradise #1


Después de haber leído Química perfecta, también de esta misma autora, y quedar completamente enamorada de su forma de narrar y del tipo de historias de amor que hace -de esas en las que hay un montón de obstáculos para que puedan estar juntos los protagonistas, ya sabéis...- no pude hacer otra cosa aparte de abalanzarme a por la siguiente novela suya que pillé. Y esta fue la elegida. Igual la portada sea un poco oscura, pero la verdad es que me gusta bastante. Sobre todo si tenemos en cuenta cómo era la portada original. Muy fea, muy fea. Iba esperando un romance que me achuchase el corazón y eso es exactamente lo que me he encontrado. ¿Conclusión? Yop feliz. 

Después de casi un año, Caleb por fin ha cumplido su condena por atropellar a Maggie mientras conducía bajo los efectos del alcohol y puede salir de la cárcel. Cree que lo que le espera en su casa será mucho mejor que lo que ha estado viviendo durante todo este tiempo entre rejas pero... la realidad es otra, nadie le trata igual, ni siquiera su propia familia puede comprender que todo fue un error. Y por otro lado está Maggie, quien desde el accidente ha ido encadenando una operación tras otra esperando volver a caminar como antes... pero no puede librarse de su cojera; ni tampoco de las burlas de quienes antes eran sus amigos. Y todo por culpa de Caleb, del que estuvo enamorada tanto tiempo. 
Ambos rechazados por los demás, él tiene que cumplir servicios a la comunidad y ella necesita dinero para su viaje a España, y resulta que acaban trabajando juntos en casa de la señora Reynolds, y lo que en un principio les parece una tortura por tener que estar juntos, acaba convirtiéndose en lo mejor del día. Hasta que la verdad sobre el accidente sale a la luz. 

La verdad es que es una historia mucho más trágica de la que me esperaba, porque... jo***, enamorarte de quien te atropelló y que él también se acabe enamorando de ti parece bastante inverosímil y es posible que si me lo hubiesen presentado en cualquier otro libro lo habría tirado por la ventana. Pero aquí ves que es lo que tiene que ocurrir. A pesar de que él haya sido acusado de atropellarla y de huir sin prestar auxilio... no sé, en ningún momento me he sentido mal por estar de su parte, ves que fue un accidente y que él no es una mala persona desde el mismo inicio de la historia. 

¿Previsible? Sí y no. Sí porque sabes que terminarán juntos, no porque... no. Y simplemente no puedo explicar el no porque os fastidiaría la sorpresa. De todas formas, al igual que me ocurrió con la otra trilogía de esta misma autora, es imposible no engancharse. En serio, ha sido coger el libro y no poder despegarme de él hasta que lo he terminado. Y menos mal que me ha llevado poco tiempo porque no sé qué habría sido de mí si no. 

Hablemos de los personajes: Caleb, el "malo" de la historia en ningún momento da la impresión de serlo, vale, acaba de salir de la cárcel por lo que ocurrió, y ese accidente ha estropeado tanto su vida como la de todos los que le rodean, por no hablar de la de Maggie; pero aún así sabes que no tiene una pizca de maldad dentro de él y que es un tipo legal -ironía al canto-. Maggie...uf, me ha dado muchísima pena durante la mayor parte de la historia, o sea, encima de que se queda coja acaba siendo dejada de lado por todo el mundo, hasta por su padre, y encima todo le sale mal; normal que esté deseando salir del pueblo, pero cuando Caleb entra en escena vemos una enorme evolución que la lleva de la chica débil que no puede hacer nada por sí misma a una persona fuerte e independiente. 
No puedo evitar mencionar aquí a la señora Reynolds, porque ha sido como el hada madrina de la historia y su personaje me ha despertado un montón de ternura hasta el final. 

Como me temía, es un libro que engancha desde el principio hasta el final; pero  es que a pesar de que en un primer momento no lo notas, a medida que avanza la lectura te das cuenta de que... hay algo que no cuadra. Y podría extenderme mucho en esto dándoos pistas pero eso sería contraproducente para vosotros. 

El final me ha dejado bastante hecha polvo, es de esos que te estrujan el corazón y te lo pisotean a la vez que te llenan de indignación contra el mundo; así que todas mis esperanzas están puestas en la continuación de este libro, la cual espero poder leer lo antes posible. 

En resumen, si habéis leído algo de esta autora y os ha gustado, tenéis que leer esto también, y si no pero os encantan esas historias de te-quiero-pero-no-podemos-querernos pues también debéis leerlo. 
En colaboración con Versátil