Mostrando entradas con la etiqueta Moïra Fowley-Doyle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moïra Fowley-Doyle. Mostrar todas las entradas

8.2.18

Reseña: El libro de hechizos de lo perdido y lo encontrado — Moïra Fowley-Doyle


EL LIBRO DE HECHIZOS DE LO PERDIDO Y LO ENCONTRADO

Libro único
355 páginas
Océano - Gran Travesía

MOÏRA FOWLEY-DOYLE


Esta autora es la misma que escribió La temporada de los accidentes, libro que se publicó en 2016 y que llamó mucho la atención. Este, al igual que el otro, tienen un algo que me picaba la curiosidad. Bueno, a quién quiero engañar yo leo: "libro de hechizos" y estoy en primera fila.

La historia trata sobre cómo unos adolescentes empiezan a perder cosas, al principio son tonterías pero cuando desaparecen cosas mucho más íntimas se dan cuenta de que algo está pasando. O algo ha pasado. Las investigaciones de Olive y Rose se cruzarán con las vidas de Ivy, Hazel y Rowan. ¿Qué está pasando en el pueblo y dónde están las cosas perdidas?

La estructura del libro me resultó muy original. Los capítulos están narrados por diversos personajes, alternándose entre ellos y al principio siempre te avisa de qué se ha perdido o qué se ha encontrado.

Hay tres grupos de personajes, de primeras puede ser un poco lioso pero no tardas mucho en acostumbrarte. Es evidente que las tres narradoras: Laurel, Olive y Hazel están mucho más desarrolladas que el resto porque vemos lo que sucede a través de lo que ellas mismas están viviendo y sintiendo. Sin embargo los demás también tienen su importancia, no llegan a ser personajes secundarios, están bien cuidados y detallados.

Tengo que destacar, sin hacer spoilers, que me ha encantado la diversidad que tiene el libro. Ya no solo en temática LGTB+, sino que hay personajes con otras características. Además está narrado y descrito como si fuera algo común y corriente —que en la vida real lo es, pero en ficción no suele ser tan "normal"— por lo que este libro se me hizo muchísimo más especial. Siempre lo comento, necesitamos representación y sobre todo en la literatura juvenil, así que muchas gracias a la autora.

La trama de misterio es lo que más me atrapó, el hecho de que podías intuir lo que estaba pasando pero realmente no podías confirmar que tu teoría era cierta hasta el final. E incluso hasta los últimos capítulos no supe exactamente que estaba pasando.

Pero creo que lo mejor y lo más característico de este libro es la forma que tiene de escribir la autora. No sé si lo comenté en la reseña de su anterior libro, pero tengo que decirlo aquí también. Moïra Fowley-Doyle escribe como si fuera poesía en prosa. Usa unas palabras para describir los sentimientos y las acciones que no son los típicos adjetivos o verbos. Parece pura magia. La labor del traductor ha sido espectacular para poder captar lo misma esencia que tiene el libro en inglés.

En definitiva, un libro de magia, amistad, romance y con una gran diversidad. Mezclado con un cariño y un estilo propios de la autora. Absolutamente recomendado.

10.11.16

Reseña: La temporada de los accidentes — Moïra Fowley-Doyle


LA TEMPORADA DE LOS ACCIDENTES

Autoconclusivo
Grupo Océano - Gran Travesía

MOÏRA FOWLEY-DOYLE

Este es uno de los típicos libros que coges por su portada y su extraño título. No quiero ser superficial, pero es que llama la atención por sí sola.

Luego, ya curiosa, lees un poco su contraportada -temiendo spoilers- y necesitas saber qué narices le pasa a esa familia. Así que acabas en tu casa, envuelta en una matita, con tu bebida caliente favorita al lado y lista para devorarlo.

La temporada de los accidentes, es una época mala para la familia de Cara. Suele suceder a finales de octubre y dura como una semana. Nadie sabe por qué pasa y algunos temen creer que es algo que ocurra de verdad. Pero hay cosas que no se pueden negar y que todos los años durante ese tiempo todos los miembros de la familia sufran algún accidente -en mayor o menor medida- no es casualidad. Pero esta vez, Cara siente que será diferente.

Ha pasado Halloween y es una verdadera lástima porque capta la esencia de las historias de miedo para la gente -como yo- que no pueden ver películas de Saw porque sino no duermen en 4 años. Lo leí en el viaje en tren volviendo a mi ciudad y me da vergüenza admitir que en un par de ocasiones tuve que dejar de leer por el mal rollo que me estaba dando. Además una coincidió con unos niños cantando, que ni sé de dónde salieron pero me provocaron un infarto.

No puedo calificar a esta novela de otra forma que no sea rara. Todo era tan extraño, tan ambiguo, tan... raro.

Empezando con la protagonista, Cara, que me resultó bastante fría y apática. Sentía como si no vivía las cosas, con ese tono monocorde que parecía que la vida le resultaba bastante indiferente. No pude congeniar con ella y, siendo sincera, no pude conectar con ninguno. La que más me gustó fue su mejor amiga Bea, porque es la típica chica que adora lo paranormal y parece una bruja con sus historias y  sus cartas del Tarot. Los demás es que ni fu ni fa.

La trama fue un continuo: no me entero de nada, por favor que alguien me explique algo qué es esto socorro un resumen ay dios no creo que sea esto pero qué ciruelas. Esa fue básicamente mi experiencia leyendo el libro, además se lo iba comentando a una amiga para ver si era yo que no comprendía la historia o qué.

Lo gracioso de todo es que el final lo tuve que leer entre líneas porque la protagonista no te explica una ciruela. Pero todo parece solucionarse.

Respecto al romance tengo que comentar que me pareció innecesario. No es que me molestara, pero es que lo veía muy metido con calzador porque en estas historias tiene que haberlo. Sin embargo, el secundario me encantó y considero que lo construyó de una forma muy bonita.

A ver si me explico en condiciones: me gustó mucho la idea y toda la trama que la escritora puso, lo que sería la historia; pero el discurso no me llegó al corazón, pasó por mi mente solo manteniendo mi curiosidad mientras lo leía. Siento que la autora podía haberlo explotado mucho mejor. Y también pienso que como no congenié con la personalidad tan extraña de la protagonista tampoco pude valorar su narración. Así que quizá sean cosas mías.

Bueno, me gustaría mucho que le dierais una oportunidad para poder hablar con alguien sobre él, porque de verdad que es súper raro. Y si todavía estáis con ganas de Halloween es una muy buena lectura porque el ambiente tétrico y de mal rollo lo consigue de fábula.