Mostrando entradas con la etiqueta Louisa May Alcott. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Louisa May Alcott. Mostrar todas las entradas

4.12.18

Reseña: Mujercitas — Louisa May Alcott

MUJERCITAS
LOUISA MAY ALCOTT



Alfaguara
Páginas: 347
Mujercitas #1
Ilustraciones María Hesse



¡Más clásicos! No sé si ya lo comenté anteriormente, pero me he propuesto ir leyendo, poco a poco, las novelas clásicas que más éxito han tenido o siguen teniendo. Ahora bien, los clásicos no son mis favoritos, de ahí lo de "poco a poco". 

En esta ocasión, le ha tocado a Mujercitas, aprovechando que se está realizando la adaptación cinematográfica en la que participará la maravillosa Emma Watson, y también, por qué no decirlo, esta edición tan preciosa con las ilustraciones de María Hesse. 

Cuando su padre se marcha a la guerra, las cuatro hermanas March se quedan en casa con su madre, su tía y amigos. Todas lo echan mucho de menos, pero deciden hacer lo posible por ser mejores personas y mejores hijas; son muy distintas, y sus intereses no podrían ser más diferentes, pero se tendrán las unas a las otras para enfrentar esa época llena de cambios que las lleva desde la adolescencia a la edad adulta. 

No sé si es solamente cosa mía pero es que con muchos clásicos me da la sensación de que no van realmente de nada en particular (?), de la vida, sí, pero no de un hecho concreto, y es lo que ha pasado con Mujercitas, así que si vais buscando una historia con acción o misterio, este no es para nada vuestro libro. Ahora bien, con esto no quiero decir que no lo haya disfrutado, porque la historia de las hermanas March me ha atrapado por completo: me ha gustado mucho ir conociéndolas, descubrir sus diferentes caracteres y sus pasiones, sus virtudes y defectos, y también las relaciones entre ellas. 

A través de las páginas de la novela, somos testigos de cómo van creciendo, cómo llevan a cabo esa peregrinación metafórica de la que ellas mismas hablan, pasando por momentos difíciles y duros, pero también otros llenos de alegría, amistad y amor, que las ayudan a crecer como personas. También nos presenta a la sociedad burguesa de Nueva Inglaterra, las fiestas, las costumbres... pero muy en segundo plano, la verdad. Lo importante son las March, pero hay, además, otros personajes fundamentales en la historia: Teddie, el señor Laurence, el profesor Brooke... Pero he de decir que esperaba que ocurriesen más cosas, y el final me ha pillado un poco desprevenida. 

En definitiva, no me arrepiento para nada de haberle dado una oportunidad a Mujercitas, me ha parecido una novela muy bonita, llena de ternura, que refleja perfectamente la relación entre las hermanas March y sus diferentes personalidades. 

9.4.15

Reseña: Sirenitas — Louisa May Alcott



SIRENITAS

"Ariel o una leyenda del faro" y otros cuentos de criaturas del mar

Louisa May Alcott

Editorial: Berenice
Páginas: 221
Autoconclusivo


Por si aún no os habéis enterado me encantan todos los seres mitológicos. O bueno, si no todos, sí la mayoría de ellos. Y no hablamos ya de las sirenas, que me encantan mucho -si no habéis leído el cuento original de La sirenita no sé a qué estáis esperando- desde que era pequeña. Y jo, en cuanto vi este libro en novedades me entraron unas ganas de leerlo inmensas, además la portada me parece preciosa, con esos colores tan del mar... y es una edición muy pequeñita, así que ya supuse que no tardaría nada en leerlo y me puse manos a la obra nada más tenerlo. 

No tengo muy claro cómo hacer un resumen de este libro, y eso que le he estado dando vueltas según lo iba leyendo pero es que no es una historia, son unos cuantos cuentos, siete en concreto, que tratan sobre sirenas de verdad, muchachas que son confundidas con ellas, o simplemente historias que tienen lugar cerca del mar o cuyos protagonistas son animales marinos
¿Qué cuentos son? Pues:
Ariel o una leyenda del faro
El pequeño Gulliver
Sirenitas
Una francachela junto al mar
La amiguita de Fancy
Historia de una ballena
Rizo, la ninfa del mar

La verdad es que se lee en un momento, porque al ser cuentos cortos de unas veinte/treinta páginas -menos el primero, que es bastante más largo-, puedes elegir entre leerlo todo seguido o ir leyendo un cuento cada cierto tiempo, ya que no están relacionados unos con otros nada más que por sus escenarios. 

Tal vez conozcáis a la autora, que es la misma de Mujercitas. Aunque la verdad es que yo leí ese libro hace bastante tiempo -creo que lo mandaron para alguna clase- y me ha sorprendido bastante que con lo realista que me pareció esa novela también escribiese estos cuentos de hadas. Claro que también es cierto que me esperaba que fuesen más de hadas que lo que han sido. 

Porque sí, hay criaturas sobrenaturales y animales que hablan, además de otras historias que no tienen nada de fantásticas-en realidad solo una, pero no os voy a decir cuál-, pero ... no sé, me esperaba algo más irreal, no sé si me explico. 

En cuanto a los distintos cuentos que encontramos aquí, pues unos me han gustado mucho, como por ejemplo el de Ariel o una leyenda del faro y el de La amiguita de Fancy, que han conseguido que me emocionase, y luego están otros que no me han gustado tanto, como el de Historia de una ballena, tal vez porque era demasiado informativo sobre toda la fauna marina. 

Vamos, que he disfrutado mucho volver a leer sobre esta temática, porque hacía ya bastante tiempo que no me topaba con un libro sobre sirenas, y el hecho de volver a leer cuentos también me ha gustado mucho, aunque habría preferido que fuesen más fantásticos.
En colaboración con Berenice