Mostrando entradas con la etiqueta Los 100. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los 100. Mostrar todas las entradas

11.9.14

Reseña: Los 100 — Kass Morgan

LOS 100
(Los 100 #1) Editorial: Alfaguara.

KASS MORGAN

Sobrevivirás a lo desconocido. CHAN CHAN CHAAAN. Si el que hubiera puesto la frase esa me conociera habría puesto sobrevivirán. Pues yo... ni cinco minutos. Además aquí los que tienen que sobrevivir son los cien, yo ni pincho ni corto.

Bien, después de ese maravilloso monólogo interior sacado de las páginas de Hamlet os cuento que yo descubrí el libro por la serie. Serie que aún no he visto (pero al tener solo 13 capítulos no creo que tarde) y que me sorprendió un montón que la doblarán al español tan rápido. Tanto el libro como la serie llegaron aquí en nada, comparado con otros que tardan sus años. Así que pensé: bueno, si se han dado tanta prisa será que está guay.

Los 100 nos lleva a un futuro no muy bueno para la Tierra, pues está contaminada y los humanos llevan siglos viviendo en naves-estaciones espaciales. La vida allí es muy dura y estricta, al mínimo conflicto eres ejecutado. Si eres menor te encierran hasta que superas la mayoría de edad, para juzgarte de nuevo y decidir si te reinsertan o te ejecutan. Últimamente se decantan más por la segunda opción. Como los presos se acumulan deciden comprobar si la Tierra es habitable mandando a cien de ellos a sobrevivir allí.

La historia está contada por cuatro puntos de vista: Clarke, Glass, Wells y Bellamy. Os diré que las dos primeras son chicas y los últimos chicos, porque yo cuando leí los nombres confundí los géneros. Estos cuatro han sido seleccionados para viajar a la Tierra. Cada uno ha cometido un delito que nos irá contando en los flashbacks de su capítulo.

Al principio no me enteré de nada y tampoco es que al final del libro me hayan quedado las cosas muy claras. Sinceramente este libro me decepcionó y eso que no llevaba expectativas. Me esperaba una novela de acción que fuera un poco como la saga Across the universe y la película After Earth: acción, misterio y adolescentes en un entorno desconocido y peligroso.

Lo que me encontré fueron tres historias de amor —cada una a su manera— en una Tierra tóxica que lleva siglos deshabitada. Me sorprendió que teniendo tan buen escenario la autora se centrara en el romance más que en otra cosa. Podría haber sido todo en un internado o en el fondo del mar, lo mismo daba. En mi opinión no ha sabido explotar lo que tenía y me va a costar etiquetar esto como "ciencia ficción".

Me faltó información a montones. Como te narran en primera persona y ellos ya conocen las cosas, no te las explican. Te hablan de lugares, normas y costumbres sin definirte nada y tú te tienes que encargar de entenderlo como puedas. De hecho hay varias cosas que no me quedaron claras (no las puedo mencionar, por si acaso los spoilers).

Lo único positivo es que es muy fácil de leer, aunque los cambios de personajes y los miles de flashbacks complican un poco la cosa en las primeras páginas.

Cuando terminé el libro no me quedé con buen sabor de boca. Espero de todo corazón que la serie no sea así, pues tenía —y tengo— muchas ganas de verla.

Tengo la manía de seguir las sagas que empiezo, así que si resulta ser una bilogía —ya que eso es lo que dicen pero yo creo que están esperando a ver la acogida para alargar la serie— puede que lea el segundo y último libro, pero como sean más estoy un 99% segura de que no la continuaré.

En definitiva, Los 100 prometía ser una novela de ciencia ficción llena de misterio por el pasado de los protagonistas y tensión por lo que se podían encontrar en la Tierra pero que resultó ser una novela más de amor que de otra cosa con muchas preguntas sin responder.