No he podido evitar ver la película después de las críticas tan positivas que le daba todo el mundo. Así que he caído y quiero sumarme a la opinión generalizada: es una buena película que recomiendo a todos. Siento mucho no poder juzgarla como adaptación, pues no he tenido la oportunidad de leer el libro —aunque estuve comentando con Lu y parece que han cambiado bastantes cosas—.
La película empieza un día de nieve en el que la familia de la protagonista, Mia, decide pasar el día juntos puesto que ella pronto se irá a la universidad. Pero tiene la mala suerte de que un coche se cruce en su camino y tengan un accidente. El shock vendrá cuando Mia vea su propio cuerpo en la nieve; inconsciente, debido a que ella está ahora como alma/fantasma y tendrá que elegir si quiere despertar o morir.
A pesar de las críticas tan positivas no iba con unas expectativas muy altas, pues a mí los dramas no me suelen gustar y tampoco conocía a ninguno de los actores que trabajan (Chloë sí, pero no la había visto actuar). Creo que eso fue un punto a favor porque consiguió que me emocionara a pesar de todos los spoilers que me había comido.
El romance, aunque surge un poco de la nada pues el chico solo la ve una vez ensimismada en su clase de composición avanzada y ya se enamora, al final me ha resultado muy bonito. Hay escenas preciosas entre ellos y consiguen que dos personas tan distintas se vean tan bien juntos que simplemente me encantaron.
Respecto a Mia, la prota, me gustó el hecho de que su personalidad no cambiara a pesar de las diferencias que tenía con su novio
Han sabido llevar muy bien los flashbacks que va teniendo el personaje a la vez que te cuentan el presente y lo cierto es que no puedo pensar uno que me parezca innecesario o que no me haya gustado.
Pero, porque siempre hay un pero, no me han parecido creíbles los padres. Eran demasiado guays y permisivos. Quiero decir, si tú has sido como el novio de tu hija ¿no estarías preocupado por ella? Siendo tan distintos; ella tan tímida y él tan como ellos eran antes de formar la familia... No me ha llegado a cuajar ese personalidad liberal no-pasa-nada-tienes-que-caerte-para-poder-levantarte.
Y, el otro pero que le encuentro a la historia es el final. A lo largo de la película tú vas intuyendo qué va a decidir, aunque yo ya sabía la respuesta final (porque es bastante predecible), no me pareció que hubiera una buena razón para que ella decidiera eso en el último momento.
Lo cierto es que me entretuvo, me gustó más de lo que esperaba, lloré un montón -la escena del abuelo me destruyó por dentro- y comprendo por qué a la gente le gusta tanto. Deberíais verla, en serio, vedla ya.