YO ESTUVE AQUÍ
GAYLE FORMAN

Puck
Páginas: 274
Autoconclusivo
¿Quién no conoce a Gayle Forman? Me parece a mí que no queda mucha gente por ahí que no haya leído, o al menos oído hablar de Si decido quedarme -sí, hicieron película y todo-, así que, como suele ser normal, todos nos volvimos un poco locos cuando nos enteramos de que traerían a España otro título suyo.
Como suele ser habitual, no tenía ni la menor idea de qué iría Yo estuve aquí, pero después de leer unos cuantos libros suyos ya estoy bastante acostumbrada al drama que le pone esta mujer a sus tramas. Pero eso no ha impedido que me sorprendiese al empezar el libro.
Cody no se esperaba para nada el suicidio de Meg. ¿Cómo podía haber sido su mejor amiga durante toda la vida y no haberse dado cuenta de lo que le pasaba? ¿Por qué no le dijo nada? Ahora, Cody necesita respuestas: encontrar qué fue aquello que la empujó a tomar la decisión, y para eso tendrá que reconstruir lo que fueron los últimos meses de Meg, a pesar de que podría descubrir cosas que preferiría no haber sabido nunca.
Parece que cuando leo un libro con una temática dura se me junta con otros dos o tres del mismo estilo y me siento un poco agobiada por tantas desgracias rodeándome, así que cuando nada más empezar el libro me encontré con este espectáculo, lo primero que pensé fue... puf. Menos mal que nunca he tenido que vivir este situación de cerca, pero supongo que este libro ilustra muy bien el mazazo que se llevan las personas cercanas tras un suicidio. Y es duro, muy duro.
Y más aún si tenemos en cuenta que todo está narrado por Cody, la amiga que vivió, por así llamarla, y que se divide entre el dolor por la pérdida y la amargura/el odio porque no tenía ni idea de que algo así fuera a ocurrir. Amargura que irá pagando con cada personaje que se cruce en su camino: desde su madre hasta Ben, el chico del que estaba enamorada Meg.
Además, en esa "investigación" que realizará... digamos que lo que descubre es bastante oscuro y desagradable, un mundo completamente nuevo y que -qué queréis que os diga- me ha dejado bastante horrorizada.
Por otro lado, cuando al fin encajan todas las piezas del puzzle, y nos encontramos ya casi al final, se liberan todas las emociones que parece habían estado esperando a lo largo del libro para salir, y también es posible que haya conseguido que comprenda mejor ciertas cosas SPOILER los verdaderos problemas que puede causar una depresión, que, lejos de lo que mucha gente piensa, no es solamente estar triste o "cansado". Y el tema de los grupos de "apoyo" al suicidio...uf FIN SPOILER. Creo que consigue darnos una visión de todo ello muy cercana y concienciarnos acerca de un tema que podría parecernos muy lejano.
Por cierto, sí, sí vais a encontrar aquí amor, y de muchos tipos: amigos, familia y... romántico. Y aunque no puedo decir que me haya desagradado este último, porque, a ver, soy yo, me da la sensación de que ha sido demasiado forzado: es una relación que avanza demasiado rápido y que no tengo muy claro dónde se sustenta.
Sin embargo, en resumen y aparte de esos detalles que no me han gustado demasiado, la verdad es que el desarrollo y, sobre todo, el desenlace, me han sorprendido y gustado mucho. ¿En resumen? Un libro duro pero inspirador.
![]() |
3'5 |
En colaboración con Puck♥