Mostrando entradas con la etiqueta Enero Febrero Marzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enero Febrero Marzo. Mostrar todas las entradas

7.8.16

Reseña: Calendar Girl 1 — Audrey Carlan

CALENDAR GIRL: ENERO, FEBRERO, MARZO
AUDREY CARLAN



Planeta
Páginas: 427
Calendar Girl #1




No, la verdad es que en un primer momento no me llamó demasiado la atención esta saga, más que nada por las portadas, sí, nunca me han gustado los estampados de pieles de animales. Pero no hacía más que ver los libros con muy buenas opiniones y al final acabaron convenciéndome para darles una oportunidad. 

Por otro lado, ¿solo me recuerda a mí a Los chicos del calendario? A priori, la verdad es que tenía toda la pinta de ser bastante parecido y es más o menos la misma idea: cada mes con un chico. Y hasta el título se da un aire... Sé que luego no tiene mucho más en común, pero no sé, me llamó la atención en un primer momento. 

Por culpa de una deuda de su padre y la amenaza de los matones que lo han dejado en coma, Mia necesita dinero, mucho dinero. Y la única forma posible para conseguir pagar la deuda de su padre es convertirse en escort. Sí, señorita de compañía. Durante un año entero, Mia vivirá un montón de experiencias que la harán conocer un mundo lleno de lujo, así como a sus distintos clientes, que serán completamente distintos unos de otros... 

Lo cierto es que a pesar de las buenas críticas tampoco tenía grandes expectativas, así que lo cierto es que me sorprendió para bien: me acabó gustando mucho más de lo que pensé que lo haría. La historia engancha desde el primer momento, pues la situación en la que se encuentra Mia es muy chunga (sí, chunga), y la única opción que le queda es aceptar ese trabajo que jamás se habría planteado en otra situación. A partir de ahí, nos sumergimos completamente en su día a día como escort y su relación con los clientes. Y... no sé, me habría gustado que apareciese algo más en relación con los villanos o su familia, pues en todo el libro se los menciona dos o tres veces y ya, cuando se supone que deberían ser una parte muy importante de la trama. Pero no. ¿Tal vez más adelante?

Otro punto que también me ha chirriado ha sido el de los clientes: ¿por qué todos son tan esplendorosamente maravillosos? Todos son increíblemente atractivos, cada uno incluso más que el anterior, además de que, como no podía ser de otra manera, la tratan fenomenal y son súper buenas personas. Y no hablemos de las experiencias sexuales que va teniendo con ellos. 
No digo que uno o dos no pudieran ser fantásticos, ¿pero los tres? Ejem. 

Pese a todo, la verdad es que lo he disfrutado mucho, me encanta cómo se expresa la protagonista, que tiene un humor muy particular y es una mujer de armas tomar, además de que a pesar de ser un libro gordito, se hace tan entretenido en todo momento que antes de que te des cuenta ya lo has terminado. Sin embargo, creo que me hace falta un poco más de drama o profundidad, porque aunque sí ha habido algún momento sentimental, no ha dejado de ser la historia de una chica que pasa de un chico a otro... 

Me doy cuenta de que le he sacado un montón de pegas y no esperaba que me saliese así la reseña, porque, como ya he dicho, lo he disfrutado un montón y pienso seguir con la saga porque me da muchísima curiosidad cómo terminarán las cosas tanto para Mia como para sus clientes, así que sí, claro que lo recomiendo.