LOS CUENTOS QUE NUNCA NOS CONTARON
MYRIAM SAYALERO y DANI TORRENT

Nube de tinta
Páginas: 240
Antología de cuentos
De verdad que me da la sensación de que últimamente cada vez hacen las portadas, y las ediciones en general, más preciosas.
Seguro que no soy la única a la que le leían libros de cuentos cuando era pequeña, y todavía ahora me siguen encantando, son tan cortitos y mágicos que resultan fascinantes. Aunque sí es cierto que, muchas veces, los protagonistas eran ellos: el príncipe que salva a la princesa, el leñador que salva a Caperucita y a su abuela... Pues en Los cuentos que nunca nos contaron, va a ser al contrario:
En esta antología, las protagonistas, las heroínas, son ellas: las mujeres, las niñas, serán las que contarán con la capacidad, con la inteligencia y la fuerza para burlar a los malvados, para rescatar a sus seres queridos o para salvarse a sí mismas, demostrando siempre una enorme independencia y autosuficiencia. Que se note que nosotras también podemos ;)
Ha sido genial descubrir tantos cuentos en los que se le da importancia a la figura femenina: relatos de todas las partes del mundo, de todas las épocas, que ponen de manifiesto la perspicacia femenina, su inteligencia, su saber hacer. Ha sido alucinante. De verdad. Yo esperaba ir leyendo un par de relatos al día y al final no pude contenerme y me duró poquísimo, pero es que se leen como pipas.
Es cierto que al tratarse de cuentos clásicos en gran parte, muchos ya nos suenan, aunque no sean el mismo, y es que muchos se "robaban" detalles unos a otros, por ejemplo, La pastora de ocas, no deja de ser una versión de Piel de asno, y estoy segura de que no soy la única a la que La doncella guerrera le hará pensar en Mulán, pero aun así han resultado de lo más interesantes.
Para acabar, tengo que volver a referirme a lo preciosa y cuidada que está la edición: tapa dura, con detalles bonitos en cada página, y muchas ilustraciones -al menos, dos por cuento- a todo color que representan sus respectivas historias. Una pasada.
En resumen, es una edición que no puede faltar en ninguna estantería, sin importar la edad del lector, pero sobre todo los recomiendo para los más pequeños, para continuar esa tradición de leérselos antes de dormir y fomentar la lectura y la igualdad.