Mostrando entradas con la etiqueta Cortocircuito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortocircuito. Mostrar todas las entradas

30.12.15

Reseña: Cortocircuito — Iris Mackenzie

CORTOCIRCUITO
IRIS MACKENZIE



Ediciones Kiwi
Páginas: 298
Autoconclusivo



Bueno, como ya nos conocemos mucho, supongo que os imaginaréis que me enamoré de la portada en cuanto la vi. Y es que aunque hay gente que diga que es muy oscura o tal, a mí me sigue pareciendo igual de cuqui y adorable, y me daba la sensación de que tras ella se escondía una historia que podía ser muy de mi tipo. 

Por otro lado, no hacía más que leer buenas opiniones que no hacían más que aumentar el hype, así que... expectativas por las nubes + Correos haciéndome la puñeta = Lucía emocionadísima en cuanto lo tuvo entre sus manos. Vamos, que me
lancé a por él a pesar de estar a medias de la lectura de otro. 

Una noche a finales de verano será el momento en el que comience el infierno de Ainara, cuando al salir del cine un mendigo se lance sobre ella y la ataque. Y aunque gracias a la intervención de Lucas, un chico al que acaba de conocer pero que cobrará gran importancia en su vida, la cosa no irá a mayores, esto solo será el principio: alguien va detrás de ella y está dispuesto a matarla. En este contexto, lo último que quiere Ainara es enamorarse, y menos si por estar a su lado la otra persona corre peligro, sin embargo, el corazón tiene razones que la razón no entiende... 

Que sí, que me gustan las novelas de amor, pero no es necesario que se centren únicamente en esa relación, así que, ¿que también hay thriller? Pues por mí perfecto, más intriga y suspense para mí, pues sabéis que me encanta intentar desentrañar esas telarañas de secretos y encontrar al culpable ;)

Aquí nos encontraremos con una protagonista con bastantes problemas: una experiencia horrible de su pasado que la causó un gran dolor, sigue haciendo de las suyas, pues desde entonces Ainara sufre episodios de ansiedad, y lo último que le faltaba es tener un acosador que no hace más que amenazarla. Sin embargo, es una chica muy fuerte que no duda en poner delante de ella a los demás, pensando más en ellos que en sí misma. ¿Y el resto? Todos posibles culpables, aunque no lo pareciesen, creo que he dudado de todos y cada uno de los personajes del libro -aunque lo cierto es que estaba claro desde bastante pronto-...

¿Y en lo que a las relaciones respecta? La de amor, la principal, ha tenido momentos muy tiernos y bonitos, sin embargo me ha dado la sensación de que era muy instalove, a pesar de que ella se empeñe en negarlo desde el principio, luego todo pasa demasiado deprisa y sin que se conozcan apenas ya se quieren un montón... Vale que pasar por momentos horribles une a las personas pero no sé, no me ha acabado de convencer. Por otro lado, también tengo que decir que la relación entre la protagonista y su mejor amiga, Andrea, me ha encantado, se notaba lo mucho que ambas se conocían después de tantos años y los lazos que se habían creado entre ellas eran geniales. 

Pero, a pesar de lo entretenido que era y que sí me ha enganchado bastante, he tenido un problema algo serio con este libro, y era que todo, desde las conversaciones, a todo lo que sucedía, me resultaba demasiado forzado. No natural, ¿sabéis? Hay veces que estás leyendo un libro y casi sientes como si fuese una historia que estás viviendo -incluso aunque sea de fantasía-, una historia que te puedes creer que está pasando de verdad. Pues bueno, no lo he conseguido en esta ocasión. Y me ha frustrado durante gran parte de la lectura. 

Así que, aunque era una novela a la que le tenía muchas ganas y que pintaba muy bien, entre unas cosas y otras no he logrado disfrutarla del todo. Sin embargo, sí me he quedado con ganas de darle otra oportunidad a la autora, y por supuesto, como digo siempre: para gustos, los libros; si tenéis ganas, no dejéis de leerlo solo porque a mí me decepcionase, igual os sorprende;)