KÁRVADAN
LA LEYENDA DEL IMPOSTOR
(Las crónicas de Carr-norr #1) Editorial: La Galera
CARLES BATLLE
Reconozco que este libro me llamó la atención por la portada. Bueno, es que por las 560 páginas que tiene no atrae, echa para atrás (no me podéis negar esto porque encima las hojas son súper gordas y parece la edición de Juego de tronos). El caso es que es bastante parecida a la de El nombre del viento con esas ramitas (que por cierto, es una cueva, de dónde salen las ramas).
También admito que me costó un montón ponerme con él precisamente por su enorme tamaño que me echaba para atrás y que no tenía la excusa de "me lo llevo en el bus para ir avanzando" que es lo que suelo hacer con los libros que no me enganchan en un principio. Así que lo fui dejando hasta que dije: tengo que acabarlo este fin de semana. Dicho y hecho.
Lo primero que notas mientras hojeas el libro es que está escrito con dos tipografías muy diferentes, esto es debido a que la historia está narrada desde dos puntos de vista.
Por un lado tenemos a Lía, nuestra primera narradora, una princesa que no pasa por su mejor momento y en el otro está Pol, un catalán que a través de una cueva llega con su amigo Jan al mundo de la ya mencionada antes princesa. No me esperaba eso para nada, pues yo quería saber quién era Kárvada y por qué era un impostor y no entendía que pintaban esos dos.
El caso es que durante los primero capítulos estuve hecha un absoluto lío sin saber qué pasaba, dónde estaban y los nombres no es que ayudaran mucho. Es por eso que tardé en cogerle el ritmo. Aunque la narración era buena y había varias escenas de acción no me motivaban a seguir. Además el autor empleaba muchísimo tiempo para describir cada detalle, cosa que me cortaba el hilo de tensión. Personalmente le hubiera quitado más de un par de páginas a cada capítulo.

Los capítulos duraban veinte páginas como poco y eso me hundía. No hay nada que me guste más que los capítulos cortitos para accelerar la lectura o simplemente para decir: uno más antes de ir a comer/ducharme/estudiar porque aquí eran 20-40 páginas más (esto también pasaba con Cazadores de Sombras 6, no es el único libro).
Me da pena que haya pasado tan desapercibido por la bloggosfera y considero que está un poco infravalorado pero debo decir que es un poco culpa de quien decidió compararlo con grandes sagas épicas cuando claramente no es así.
Hay que leerlo por lo entretenido que es, la fantasía y lo que nos gusta un buen mundo inventado (¡qué tiene mapita!). Si vais esperando un Kvothe no lo vais a encontrar. Así que fuera expectativas.
En definitiva, es un libro introductorio un poco flojito pero seguramente en sus siguientes partes ya cogerá buen ritmo.
En colaboración con La Galera♥