Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro F. Orradre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro F. Orradre. Mostrar todas las entradas

20.2.15

Reseña: La vida leída — Alejandro F. Orradre




LA VIDA LEÍDA

Alejandro F. Orradre

Editorial: Autopublicado
Páginas: 485
Autoconclusivo


¿No os llama la atención el título? Porque a mí sí, y mucho. Imaginad que pudieseis leer vuestra vida en un libro. ¿No os ha pasado nunca que estáis leyendo una historia y os sentís súper identificados? Porque a mí me ha ocurrido más de una vez... Bueno, que desvarío mucho. El caso es que Alejandro se puso en contacto con nosotras y nos propuso que reseñásemos su novela, y después de leer la sinopsis la verdad es que no pudimos negarnos. ¡Muchas gracias Alejandro!
¿Quién dice que solo pasan asesinatos en serie en Estados Unidos, o que solo hay personas taradas en cierta parte del mundo? Si queréis comprobar que esto no es así aquí tenéis una muestra: 

Guardabarros, un pueblo como otro cualquiera de la geografía española, con sus abuelitos viviendo aquí todo el año y llenándose de niños en verano que van a bañarse en la charca o al río. Bueno, pues como si se tratase del mismo Arkansas en EEUU al que llega un tarado y se pone a pegar tiros, pero aquí resulta que Ray -el tío raro- no pega tiros, sino que devora libros: uno, y otro, y otro, y otro... y así, sentado en el porche lee y lee, sin más, sin levantarse ni para comer ni para dormir. Esto crea una gran expectación en el pueblo, al que acuden los medios de comunicación de todo el mundo para cubrir esta noticia tan surrealista. Y es que el bueno de Ray exige libros, y si no, ¿qué sucedería?

Esta historia surrealista y absurda de todo punto la enlaza el autor con la llegada al pueblo de Bruno, un niño que viene a pasar el verano mientras sus padres se están divorciando en Barcelona. Viene con su tía Merceditas, a la que casi no conoce, pero le sorprenderá y en este verano pasará de ser un crío a un adolescente, disfrutando de un amor de verano y se dará cuenta de que las cosas no son lo que parecen sino que tienen un trasfondo siempre. 

No me diréis que el inicio no promete. Y por si esto fuera poco, la madre de Ray, Enriqueta, está firmemente convencida de que su hijo está endemoniado y necesita un exorcismo, el cual, por supuesto, deberían venir a practicar desde el mismísimo Vaticano.
Lo que os decía, no falta de nada, hasta hay una muerte inesperada que podría haber sido "producida por la propia Iglesia". 

Los personajes son todos muy diferentes: Ray es el eje del libro, todo gira a su alrededor, pero él en sí, por no hacer, ni siquiera habla; Enriqueta, su madre, para mí no tiene desperdicio. Es impactante desde el primer momento y está tan imbuida del sentimiento religioso que resulta cómica, parece sacada de la España rural de la posguerra; María, la hermana de Ray, una persona razonable que lleva el peso de la historia, junto con el cura Don Servando, que tratan de poner algo de cordura en esta locura. 

Y en el otro lado está Bruno, un niño que sufre por el divorcio de sus padres y llega solo y triste a un pueblo lleno de desconocidos, pero que poco a poco descubre el amor y experimenta un cambio impresionante. 

Encontramos varios momentos de gran carga trágica como lo sucedido en la charca del "Camuzo" o el exorcismo de Don Servando, son momentos trágicos pero que si acudimos a la lógica, rozan la comicidad más absoluta.

Es un libro fácil de leer, no causa ningún problema de comprensión y se entiende todo claramente y en el preciso momento en que lo lees, sin necesidad de retroceder en el libro ni pedir aclaraciones. 

Para terminar, decir que es una historia absurda donde las haya, pero bien escrita y muy bien llevada. A favor suyo, diré que es una historia española, un autor español, y encima independiente, no sujeto a editoriales ni a nada más. Solo por estas razones ya deberíais darle un voto de confianza, por luchar en solitario en un mundo de titanes como son las editoriales, porque esta profesión es tan dura...
En colaboración con Alejandro