9.6.24

Reseña: Shanghái inmortal — A. Y. Chao

SHANGHÁI INMORTAL 
A. Y. CHAO



Minotauro
Páginas: 410
Shanghái inmortal #1
Traducción: Isabel Murillo




Bueno, ¿cómo iba yo a resistirme a esta novela cuando me parece que tiene una de las portadas más geniales del mundo? (No he sido capaz de encontrar en la información del libro quién ha sido la persona artistaza que hay tras ella T__T). 

Además hay que añadir que se trata de una novela de inspiración china, de fantasía, con dioses, acción, aventuras, y pintaba demasiado bien como para resistirse. 

Bueno, ¿y de qué va Shanghái inmortal?

Lady Jing, mitad vampiro, mitad espíritu-zorro, fue entregada por su madre al Rey del Infierno cuando apenas era una niña, y ha sido tutelada por él durante los últimos 90 años, haciendo recados y esquivando burlas de las odiosas cortesanas hulijing, incapaz de contener su insolencia. Tras oír a sus enemigas conspirar para robarle al rey una perla de valor incalculable, aprovechará para ponerlas en evidencia de una vez por todas, y con la ayuda del mortal responsable del Banco Central del Infierno, Jing se embarcará en una peligrosa búsqueda por el reino mortal... que la llevará a plantearse su vida a medida que se sienta más cercana a ese joven banquero... 

Pinta muy bien, ¿verdad? Y no sabéis lo emocionada que estaba al comenzarlo, queriendo devorar cada página, porque la premisa es genial, y tanto la ambientación como las criaturas del infierno resultan la mar de interesantes, pero me ha resultado caótico, con una narración enrevesada, sobre todo por la forma de hablar de los personajes, desde las maneras educadas a la insolencia de Jing, y con un desarrollo de los acontecimientos un tanto aburrido. 

Esperaba mucho pero me he encontrado con personajes con los que me ha sido imposible conectar, incluso cuando pasaban por desgracias o momentos emotivos, se me hacían planísimos, y en general la lectura se me ha hecho cuesta arriba, lo que ha sido una pena. 


2 comentarios:

  1. Hola :)
    Que pena, el argumento pintaba bien. Ya siento que no fuera lo esperado.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Hola Lucía, pues vaya porque tanto la cubierta, qué preciosidad, como la sinopsis pintaban muy bien...
    ¡qué pena!
    Un besazo

    ResponderEliminar