LOS CIEN AÑOS DE LENNI Y MARGOT
MARIANNE CRONIN
Páginas: 429
Autoconclusivo
Traducción: Albert Fuentes
Ostris. Cuánto me alegro de que me contactaran desde la editorial para proponerme una acción con esta novela (organizamos una LC bien chula por Instagram y que disfruté mucho), porque, de otro modo, no sé si habría llegado a leerla y me habría perdido una auténtica maravilla.
Drama porque no pude asistir a la charla con la autora pues me coincidía con el trabajo, pero, por lo que me han contado, ella también es una preciosidad de persona, ¡y hay película a la vista! Así que más motivos para que lo leáis cuanto antes si todo lo que voy a decir a continuación no logra convenceros. Y ya lo sentiría mucho.
Lenni tiene diecisiete años y vive en el hospital; ha sido diagnosticada con una enfermedad terminal y desde luego que no quiere tener que despedirse aún, tiene mucho por vivir y un millón de preguntas sin respuesta. Por casualidad, en un taller de arteterapia, conocerá a Margot, de ochenta y tres años, y quién se convertirá en su mejor amiga. Así comienza su gran proyecto: entre las dos, suman cien años, y pintarán cien cuadros, llenos de historias de sus respectivas vidas, y que permitirán a Lenni vivir todos esos años que ya no podrán ser.
Bua. Que sí, que ya lo sé, estáis pensando que es un dramote impresionante y que ya hay que tener ganas de leer algo triste con toda la que está cayendo, pero os prometo que, en realidad, y a pesar de que tiene momentos muy duros, es un libro lleno de esperanza, un canto a la vida, en realidad, a pesar de la situación en la que se encuentra Lenni, y que incide en la bondad de las personas, en la belleza que podemos encontrar en cada día, y en la amistad que nace cuando menos te lo esperas.
Todos, ¡todos!, los personajes son absolutamente preciosos, Lenni, en primer lugar, con su humor tan peculiar, y su actitud de estar ya de vuelta de todo, te roba el corazón desde el minuto uno, pero es que Margot, según vaya contándonos su vida, también nos va a dejar con un hueco en el pecho, por su fuerza, por sus ganas de seguir adelante a pesar de todo lo que tiene que pasar; no puedo olvidarme del padre Arthur, el sacerdote del hospital, un apoyo insuperable para Lenni, a pesar de que no hablen precisamente de la Biblia como él habría esperado en un primer momento; la becaria, la enfermera nueva, el celador... todos los personajes son indispensables, por poco que aparezcan.
Y por supuesto que es triste, no se centra en ello, pero el dolor está ahí, y habrá pasajes en los que se os caerá la lagrimilla, porque esta historia es así, pero desde luego que te deja con una sensación calentita en el pecho, y con unas ganas enormes de vivir, de salir a comerte el mundo.
¿En conclusión? Por favor, hacedme caso, Los cien años de Lenni y Margot es un libro que os va a hacer llorar y reír, que os va a enamorar, y que, encima, querréis recomendar a todo el mundo porque es una historia inolvidable.