27.8.25

Reseña: Jane y la sirena — Vera Brosgol

JANE Y LA SIRENA
VERA BROSGOL



Astronave
Páginas: 368
Autoconclusivo
Traducción: Alba Pagán
Ilustraciones: Vera Brosgol
Cubierta: Vera Brosgol




¡Hola, holita!

Hoy vuelvo con otra novela gráfica, en esta ocasión de la mano de una autora a la que ya conocía por su otro cómic ¡Prepárate!, así que me daba muchísima curiosidad... Además, SIRENAS. 

Aparte de la portada y el título, iba completamente a ciegas, y esta historia ha sido una absoluta maravilla: 

Jane ha sido menospreciada toda su vida por culpa de su aspecto, incluso por parte de sus padres, quienes mandan en su pueblo. Cuando estos mueren y su horrible primo intenta quedarse con su herencia y echarla de casa, Jane decide pedir matrimonio a Peter, el chico más guapo del pueblo, para que él herede y así no quedarse en la calle, lo que no parece mal plan, hasta que a Peter lo rapta una sirena. Jane no piensa perder la única oportunidad que tiene para ser feliz, y se sumerge en el océano para rescatarlo, pero el mundo submarino esconde misterios peligrosos, y puede que sea algo demasiado grande para alguien como ella. 

Madre mía, lo estupendo y genial que ha sido este libro, ¡en todos los aspectos! Lo he devorado de principio a fin, de una sentada, y es que una vez que te sumerges entre sus páginas, al igual que Jane, tienes un objetivo y no puedes dejarlo de lado: disfrutar como una enana de esta historia tan llena de aventuras, magia, personajes tiernos y superación. 

La trama puede parecer algo simple, aunque tiene un par de giros argumentales geniales, no lo voy a negar, pero lo que hace realmente especial a esta historia es Jane, todos sus sentimientos, su crecimiento a lo largo de la novela, y la gente (o criaturas, buenas y malvadas) con la que se cruza, así como las aventuras que vive en el fondo del mar. El mensaje de lo poco que importa la imagen exterior, la necesidad de ser uno mismo, y de encontrar a la verdadera familia es estupendo.

Ojalá una película de esta novela, no porque necesite más de lo que ya es, pero sería genial ver a estos personajes y este mundo en movimiento; asimismo, ojalá hubiera tenido este libro de pequeñaja, con una protagonista así de molona, pero no voy a negar que leerlo de adulta ha sido igualmente precioso. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario