1.8.25

Reseña: El viento del oeste — Alexandria Warwick

EL VIENTO DEL OESTE
ALEXANDRIA WARWICK



Faeris
Páginas: 536
Los cuatro vientos #2
Traducción: Jesús Jiménez Cañada
Cubierta: Story Wrappers



AVISO: SPOILERS DEL ANTERIOR

Y vuelta a la fantasía con portadas oscuras, esta vez de la mano de una novela de la que había oído maravillas, con un enemies to lovers, un mundo de magia, y según dicen inspirada en la balada escocesa de Tam Lin (que no conozco). 

El primer libro de la saga, El viento del norte, me encantó, un poco popurrí de varios romantasies que han tenido exitazo, con vibes de La Bella y la Bestia, y ya habíamos conocido a Céfiro, el protagonista de esta secuela, y tenía un gran potencial, así que me daba mil ganas de continuar... y aunque por un lado me ha gustado, también tengo que decir que esperaba otra cosa: 

Brielle ha dedicado su vida a la abadía de Thornbrook, y pasa los días forjando hierro y estudiando el Texto, preparándose para convertirse en acólita. Jamás ha tocado a un hombre y jamás lo hará. Sin embargo, la oscuridad acecha fuera los muros de Thornbrook, y lo que comenzó como un acto de caridad hacia un desconocido, llevará a Brielle al reino de Infra, un mundo mágico y peligroso, donde Céfiro, Aquel que trae la primavera, la guiará. Sabe que no puede confiar en él, pero nadie la ha cautivado tanto, y cuando la fe y el corazón choquen, Brielle descubrirá lo rápido que todo se precipita, y deberá tomar la decisión de darle la espalda al Padre, o hacer lo que le dicta su corazón.

Suena genial, ¿verdad? Me daba muchísima curiosidad la forma en la que estaba entrelazada la religión, la vida en el convento y las creencias de Brielle, con este mundo mágico, de peligro, mentiras y traiciones, pero a medida que iba avanzando sentía como que le daba demasiadas vueltas sin llegar a profundizar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario