24.8.24
Reseña: Aleación de ley — Brandon Sanderson
4.5.24
Reseña: Desafiante — Brandon Sanderson
Nova
Páginas: 464
5.3.24
Reseña: El hombre iluminado — Brandon Sanderson
28.9.23
Reseña: Yumi y el pintor de pesadillas — Brandon Sanderson
3.7.23
Reseña: La guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del Medievo — Brandon Sanderson
25.2.23
Reseña: Trenza del mar Esmeralda — Brandon Sanderson
25.4.22
Reseña: Citónica — Brandon Sanderson
Nova
Páginas: 448
9.1.22
Reseña: El héroe de las eras — Brandon Sanderson
Nova
Páginas: 745
2.11.21
Reseña: El pozo de la ascensión — Brandon Sanderson
Nova
Páginas: 774
Nacidos de la bruma #2
20.8.21
Reseña: Estelar — Brandon Sanderson
1.5.21
Reseña: Gideon la Novena — Tamsyn Nuir
¡Aquí toca otra de esas novelas que han tenido tantísimo éxito que prácticamente no necesitan presentación! Llevo mucho tiempo viendo posts y comentarios, fanarts y fangirleo, alrededor de esta historia y sus personajes: prácticamente ya conocía a Gideon antes de abrir el libro.
Así, sin duda, podéis imaginar que tenía las expectativas por las nubes: ciencia ficción, asesinatos, y ¿nigromantes? Encima, el enemies to lovers que tanto me habían prometido me llamaba muchísimo la atención.
Bueno, entonces, ¿de qué va Gideon la Novena?
Gideon ha sido criada por esqueletos, profesores antipáticos, y lleva toda la vida preparada para abandonar su futuro en la Novena Casa, para evitar convertirse en un cadáver reanimado, y huir de ese horrible y muerto lugar. Así, cuando el Emperador anuncia su necesidad de nigromantes, y Harrowhark Nonagesimus, su némesis de la infancia, gran nigromante y heredera de la Novena Casa, la chantajee para que se convierta en su espadachina, Gideon se verá envuelta en una terrible competición. Los herederos de cada una de las casas se enfrentarán a una prueba mortal que someterá a examen su inteligencia y habilidades; si tienen éxito, se convertirán en sirvientes inmortales y todopoderosos de la Resurrección. Deberán trabajar en equipo si quieren tener éxito y que la Novena Casa no desaparezca.
Pintaba tan, pero tan bien, que no sé si las expectativas me han jugado una mala pasada, o simplemente no coincido con el gusto de la mayoría en esta ocasión, porque no he sido capaz de encontrar ninguna de esas cosas por las que a tanta gente le ha flipado. Le he tenido que dar muchas vueltas al respecto, y aun hoy sigo sin estar satisfecha.
Me he encontrado con una historia que me ha parecido un popurrí de muchas otras (La novena casa, Amanecer rojo...), pero el problema no es ese, porque al final, con la de libros que hay, es muy difícil que algo resulte novedoso o diferente. No, el problema ha sido que no tenía nada que lograse hacerla especial: comienza de una forma bastante confusa, pero a medida que avanza tampoco encontramos más explicaciones sobre el worldbuilding (cuya idea es ambiciosa, pero que se queda en nada) o la situación de los personajes, por no hablar de que en más de una ocasión salta de una escena a otra sin ningún tipo de transición, como si le faltasen páginas.
Los personajes, también, prometen mucho, por bordes y brillantes: Gideon tiene un humor bastante peculiar y basto, y no voy a negar que sus chistes me han sacado más de una carcajada, pero aparte de eso no tiene mucha evolución ni profundidad, más allá de que le gusta pelear y fijarse en las chicas guapas, mientras que Harrow, por su parte, es como un seto. Tal cual. No es ya hasta muy al final cuando vemos un poquito más de interacción y desarrollo en ellas mismas, y entonces ¡PAM!, y se acaba el libro. Tenía muchísimas expectativas puestas en esta pareja, pero en mi cabeza no es para nada posible que se diera ningún tipo de relación romántica entre ellas, teniendo en cuenta cómo se han comportado siempre y sus respectivos pensamientos. ¿Los personajes secundarios? Probablemente hayan sido lo mejor, y ojalá hubiésemos podido conocerlos mejor, en lugar de que pasasen tan desapercibidos.
En cuanto a la trama, hay mucha acción y misterio, magia y acertijos, pero está todo tan entremezclado y resulta tan confuso que realmente no puedo decir que haya disfrutado tanto de ello como me habría gustado. Hacia el final, cuando sentía que la cosa iba realmente a mejorar, me encontré con ese desenlace horrible que no me pareció para nada coherente, y que me rompió todos los esquemas. Imagino que la autora lo ha hecho con vistas a que ocurran ciertas cosas en la secuela, pero he de decir que a mí me ha dejado muy fría.
En conclusión, Gideon la Novena ha sido una novela que, si bien iba decidida a disfrutar, me ha dejado con una enorme decepción, no porque sea especialmente mala, sino porque siento que le faltan explicaciones, orden y coherencia, que habrían hecho de esta una historia muy genial.
5.2.19
Reseña: Escuadrón — Brandon Sanderson
Además, en esta ocasión, se trata de una novela juvenil, parece ser que es más ligera que sus obras "adultas", así que fue una buena elección para empezar.
Spensa no recuerda un tiempo en el que su mundo no fue atacado, y al parecer siempre fue así desde que las generaciones pasadas aterrizaron en este mundo: aquí, los pilotos son los héroes, y el sueño de Spensa siempre ha sido pilotar un caza, como su padre. Sin embargo, es lo que le ocurrió a él lo que marca la vida de su hija, nadie va a dejar que Spensa olvide lo que pasó, y harán todo lo posible por que no llegue a meterse nunca en una nave, pero ella no va a darse por vencida, necesita llegar hasta las estrellas y demostrar lo mucho que vale, y lo valiente que es.
¡Ha sido una novela fascinante! De verdad, de esas que te atrapan desde el minuto uno, y eso que, en ocasiones, cuando tienen que presentarte un nuevo universo, sociedad... se puede llegar a hacer un tanto pesado o confuso, pero ha logrado presentarlo todo de una forma tan clara y emocionante que era imposible dejar de leer: explicaciones, descripciones y acción estaban tan entrelazadas que sería imposible prescindir de alguna, y al poco de estarlo leyendo, ya sentía que formaba parte de esa sociedad, que sufría y me emocionaba al mismo tiempo que lo hacía Spensa por las injusticias, por la pasión de volar, por las pérdidas, el miedo, el peligro... hay tantos momentazos en esta novela...
Hace ya unos días que lo terminé pero todavía sigo flipando mucho tanto con la historia como con los personajes, y es que son magníficos desde el primero al último, incluso los que aparecen muy de refilón están perfectamente dibujados, así que podéis imaginar que los protagonistas son maravillosos: Spensa tiene una personalidad de lo más peculiar, pero al mismo tiempo preciosa, y evoluciona de forma fulgurante, sus compañeros son también icónicos, pero mi favorito, sin ninguna duda, ha sido M-Bot, me fascinaba cada vez que aparecía, y le daba el toque de humor necesario a cada situación.
En cuanto al desenlace, ha sido trepidante, lleno de acción, revelaciones... aunque para mí le ha faltado un algo que consiguiera que fuera perfecto, un toque de "muchedad", pero aun así, lo ha dejado perfectamente preparado para la secuela. Menudas ganas que le tengo.
En definitiva, Escuadrón es una lectura que no os podéis perder, sobre todo si sois fans de la ciencia ficción, porque además de tener una trama llena de acción y sorpresas, cuenta con unos personajes maravillosos.