Mostrando entradas con la etiqueta Ali Hazelwood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ali Hazelwood. Mostrar todas las entradas

19.8.25

Reseña: Un amor de verano complicado — Ali Hazelwood

UN AMOR DE VERANO COMPLICADO
ALI HAZELWOOD



Contraluz
Páginas: 505
No es amor #2
Traducción: Nerea Gilabert Giménez
Cubierta: @lilithsaur




¿Me oís chillar? Buf, lo feliz que me hace haber descubierto a Ali Hazelwood y sus maravillosas historias, y el hecho de que esté publicando tanto... sus novelas son serotonina en vena. La hipótesis del amor, Novia... todas me encantan. 

Al leer No es amor, me imaginaba que, como el resto, resultara una novela autoconclusiva, y aunque es cierto que en esta ocasión contamos con protagonistas distintos, sí nos reencontramos con Eli y Rue, y me ha hecho tantísima ilusión... Y ahora toca centrarnos en Maya y Conor: 

Maya tiene 23 años y en proceso de descubrirse a sí misma, mientras que Conor tiene 38, es el mejor amigo de su hermano, y no puede dejar de pensar en él. Son tan distintos que forman el cliché perfecto, o lo harían si Conor aceptara y permitiera que lo que hay entre ellos tuviera un futuro. Perdieron el contacto hace meses, pero dado que el hermano de Maya va a celebrar su boda en Taormina, ambos tienen que pasar una semana juntos en un enclave romántico; en ese momento, Maya se da cuenta de que Conor le oculta algo... y de que ese verano se va a complicar de una manera deliciosa. 

Lo reconozco: el tropo de la diferencia de edad no me termina de gustar, pero a pesar de mi reticencia no debería haber dudado de Ali, pues siempre consigue crear las mejores historias de amor, llenas de ternura, bromas, y esa chispa erótica. 

La forma en que las historias de Ali siempre consiguen hacerme sentir emocionada y feliz, es una maravilla. Y eso a pesar de que se toquen temas difíciles y momentos dramáticos; diría que de todos sus libros este es en el que hay un mayor "slow burn", pero todo eso mezclado con las apariciones de Eli y Rue, la ambientación en Taormina... ay, ha sido precioso. 

Como única pega, diré que he echado en falta que el tema de la ciencia tuviera el mismo peso que en otras ocasiones, pero aunque se menciona que Maya es científica, y se plantea el dilema sobre su futuro, me habría encantado que hubiera algún tipo de investigación, ya me ha malacostumbrado la autora. 

¿En resumen? Ha sido magnífico. 

7.4.25

Reseña: Caída libre — Ali Hazelwood

CAÍDA LIBRE
ALI HAZELWOOD



Contraluz
Páginas: 628
Autoconclusivo
Traducción: Nerea Gilabert Giménez
Cubierta: @lilithsaur




¿Me oís chillar? Buf, lo feliz que me hace que Ali Hazelwood y sus maravillosas historias existan, y el hecho de que esté publicando tanto... sus novelas son serotonina en vena. La hipótesis del amor, Novia... todas me encantan (y tenéis todas las reseñas aquí en el blog). 

En esta ocasión, como ella misma dijo, se trata más de un romance erótico que de una comedia romántica, pero sin perder la esencia de todas sus anteriores historias. 

Scarlett está en el equipo de salto de trampolín de la universidad, manteniendo perfil bajo mientras se concentra en entrar en Medicina y en recuperarse de la lesión que casi terminó con su carrera, así que no tiene tiempo para relaciones. O eso piensa hasta que aparece en su radar Lukas, el capitán de natación, campeón del mundo, con el que en principio no tiene nada en común, hasta que un secreto bien guardado sale a la luz y lo cambia todo. Así, llegan a un acuerdo, y aunque se suponía que lo suyo solo iba a ser algo sexual y temporal, Scarlett pronto se da cuenta de que le es imposible mantenerse alejada de Lukas... 

Jo, menuda diosa que es Ali, si es que siempre consigue atraparme desde el primer momento, y hacerme SENTIR con cada una de sus historias. Sé que hay gente de que se queja de que todos sus libros cuentan la misma historia pero... ¿no es cierto? Aunque tengan en común un romance apasionado, mujeres de ciencias y un hombre que se muere por la protagonista, en realidad siento que son muy distintos. Pero, aunque no lo fueran, me encantarían igualmente. 

En esta ocasión, contamos con un componente sexual que tira hacia el BDSM y reconozco que no estaba muy segura de que no me fuera a resultar desagradable, pero no es demasiado fuerte y no se aleja demasiado de otras escenas que ya habíamos encontrado en otras novelas de Ali, aun así, ¡tenedlo en cuenta!

Por último, decir que, una vez más, los personajes que Ali es capaz de crear son maravillosos, y ojalá existieran en la vida real, asimismo, todo el tema del deporte se me ha hecho la mar de interesante, porque ha sido capaz de darle importancia en la trama, no como en otros sports romance donde simplemente sabes que son jugadores de lo que sea y no se menciona nunca más. 

¿Y el cameo de ciertos protagonistas anteriores? 10/10. 

13.6.24

Reseña: No es amor — Ali Hazelwood

NO ES AMOR
ALI HAZELWOOD



Contraluz
Páginas: 482
No es amor #1
Traducción: Nerea Gilabert Giménez
Cubierta: @lilithsaur




¿Me oís chillar? Buf, lo feliz que me hace haber descubierto a Ali Hazelwood y sus maravillosas historias, y el hecho de que esté publicando tanto... sus novelas son serotonina en vena. La hipótesis del amor, Novia... todas me encantan. 

En esta ocasión, como ella misma dijo, se trata más de un romance erótico que de una comedia romántica, pero sin perder la esencia de todas sus anteriores historias. 

Rue está contenta con su vida: la estabilidad económica que anhelaba de pequeña, una exitosa carrera como ingeniera biotecnológica en Kline, una empresa emergente prometedora, y amigas con las que puede contar. Pero su presente se tambalea cuando una hostil adquisición por parte de otra empresa y su maldito y guapísimo representante entran en escena. Eli y sus socios quieren hacerse con Kline sí o sí, y tienen sus motivos para hacerlo. Ahora, en el punto de mira de Eli también está Rue, a quien no puede quitarse de la cabeza desde que se conocieron... y con la que tiene prohibido estar. Así, ambos, divididos entre la lealtad y su tremenda atracción, se lanzarán a los brazos del otro, a pesar de que saben que lo suyo no puede ser, y tiene fecha límite, cuando una de sus empresas gane. 

De verdad, es que me muero siempre con lo magníficas que son las historias de Ali; ¿es casi siempre el mismo esquema, con mujer científica y hombre que vive los vientos por ella? Pues claro que sí, ¿dónde está el problema? Y que siga así con esa misma fórmula durante mucho tiempo, que es exactamente lo que necesito y lo que me hace feliz. 

Pero no solo el romance es precioso, salseante y bonito, con un desarrollo monísimo en el que ambos protagonistas se van abriendo y creciendo juntos, sino que además resulta emocionante por la trama, la compra de la empresa, los dramas de ciencias, y la magnífica amiga de Rue; en general, como siempre, hasta los secundarios son fantásticos. 

Me ha emocionado de principio a fin, ha sido una lectura tan bonita, de esas que te llena el corazón y, bueno, como todas las historias de Ali, en realidad. Ojalá volver a leerlo por primera vez. 

2.4.24

Reseña: Novia — Ali Hazelwood

NOVIA
ALI HAZELWOOD



Faeris
Páginas: 432
Autoconclusivo
Traducción: Patricia Sebastián Hernández
Cubierta: 



Sí, sí, ¡sí! Nuevo libro de Ali Hazelwood, una de mis favoritísimas autoras de romántica, la jefaza de los romances de protagonistas científicas, como La hipótesis del amor, ahora llega con su primera novela de fantasía, ¿quién iba a resistirse? Desde luego que yo no. 

Además, volvemos al mundo de las criaturas como los vampiros y los hombres lobo, que "conviven" con los humanos. Bien, ¿preparados para este pedazo de romance paranormal?

Misery, hija del concejal vampírico más poderoso, es una marginada desde que tuvo que pasar años como "rehén" de los humanos, y ahora, una vez más, debe volver a servir como símbolo casándose con el alfa de sus enemigos mortales, los licántropos, para formar así una alianza. Lowe Moreland lidera a su manada de forma autoritaria pero justa, y con cariño, y por la forma en que no le quita el ojo de encima a Misery, no se fía ni un pelo de ella, y hace bien, pues ella tiene sus propias razones para aceptar este matrimonio: recuperar lo único que le ha importado en su vida, y hará lo que sea, incluso si eso significa meterse en la boca del lobo. 

Jo, qué maravilla que es siempre leer a Ali, incluso si en esta ocasión se aleja de la fórmula que la ha llevado al estrellato, de nuevo consigue cautivar desde el primer capítulo con una trama que puede estar muy manida, pero que logra hacer completamente suya: el matrimonio concertado entre enemigos, los dramas polítcos, y las desapariciones; todo ello regado de un romance precioso, cocinado a fuego lento y con unos personajes a los que es imposible no coger cariño. 

Admito que me daba un poco de apuro por si acaso se sumergía mucho en el tema del omegaverso (no deja de ser el alfa), pues es un aspecto en el que no estoy muy metida, pero aparece de pasada, y no le da mucho color. Por supuesto, por si os lo preguntáis, tiene mucha cantidad de spice, como el resto de sus novelas.

Poco más que decir, en realidad, me ha emocionado y me ha mantenido en vilo con ea trama de misterio, y el hecho de cómo se desarrolla y explota al final me ha dejado con un buen palmo de narices y encantada, porque parece que tendremos más novelas ambientadas en este mundo con otros protagonistas... ¡olé!

En resumen, Novia me ha cautivado, como siempre consigue hacer Ali, se trata de una novela fantástica, con un romance precioso y explosivo, unos personajes adorables y un toque de misterio que me ha atrapado por completo. Quiero más <3




1.12.23

Reseña: Jaque mate al amor — Ali Hazelwood

JAQUE MATE AL AMOR
ALI HAZELWOOD


Contraluz
Páginas: 450
Autoconclusivo
Traducción: Patricia Sebastián Hernández
Cubierta: Estudio Sandra Dios




En muy poquito tiempo, Ali Hazelwood se ha convertido en una de esas autoras de romántica indispensables: libro que saca, libro que NECESITO. Desde La hipótesis del amor, he ido cayendo más y más en sus redes, sus romances siempre alrededor de las ciencias... completamente enamorada. 

En esta ocasión, eso sí, se trata de una historia algo más juvenil, así que no esperéis apenas escenas +18, y, como podéis ver, en esta ocasión todo girará en torno al ajedrez: 

Después de que el ajedrez causara estragos en su familia, Mallory decidió abandonarlo, a pesar de lo feliz que le hacía. Cuatro años después, se dedica en cuerpo y alma a su familia y a su trabajo basura con el que paga las facturas; eso hasta que acepta participar en un torneo benéfico y termina machacando al campeón mundial, y tío bueno del ajedrez: Nolan Sawyer. Gracias a esa victoria, consigue una beca, y la posibilidad de embolsarse sustanciosos premios, lo que solucionaría en buena parte sus problemas, si no fuera porque para ello debe mantener el secreto del ajedrez, y dar la espalda a su decisión. Asimismo, cuanto más se cruce con Nolan, más difícil le resultará mantenerse alejada de todo lo que provoca en su interior... 

Bueno, pues aquí otro libro más que me ha durado un suspiro, y eso que no es precisamente cortito (no sé qué problema tienen ahora los escritores en hacer libros de 300 páginas, que todo tiene que rondar las 500), pero engancha tantísimo, tiene un humor tan fresco, y emociona tanto, que ¿cómo resistirse a seguir leyendo?

En esta ocasión, aunque por supuesto que la relación entre Mallory y Nolan se lleva el mayor peso de la historia, esa rivalidad, lo taciturno que es él y lo mucho que se resiste ella a dejarse llevar por el ajedrez y sus sentimientos, también contamos con la preciosa (y a veces frustrante) relación con su madre y sus hermanas, de las que se ocupa por completo, y el mundo del ajedrez (que solamente conozco gracias a la serie Gambito de dama, gracias). 

Bueno, poco que decir, la verdad: ha sido monísimo, me ha emocionado todo el tema de la responsabilidad y la familia, y me ha dejado con muy buen sabor de boca. 

En definitiva, Jaque al amor ha sido una historia tierna, divertida y adictiva, como sus predecesoras, aunque algo más juvenil y light, pero nunca tengo suficiente de Ali <3

30.7.23

Reseña: La teoría del amor — Ali Hazelwood

LA TEORÍA DEL AMOR
ALI HAZELWOOD



Contraluz
Páginas: 513
Autoconclusivo
Traducción: Nerea Gilabert 
Cubierta: lilithsaur




Aquí está una de las novelas que más esperaba: en solo tres publicaciones, Ali Hazelwood se ha convertido en una de mis autoras preferidas, y es que cada historia suya que leo me enamora más y más: La hipótesis del amor y La química del amor fueron *maravillas*. 

Amor, protagonistas divertidas y adorables, y ciencia (nunca pensé que este último punto pudiera llegar a ser tan genial e interesante dentro de una novela romántica, pero el caso es que es así), ¿qué más se puede pedir?

Ser física teórica no es fácil, y Elsie lo sabe de sobra: de día, profesora adjunta, corrigiendo exámenes, respondiendo correos estúpidos y rezando por conseguir un puesto de titular; y de noche, trabaja como novia falsa, para complementar su sueldo casi inexistente, gracias a sus habilidades para convertirse en quien la gente quiere que sea. Sin embargo, un día todo se viene abajo: Jack Smith, el hermano arrogante y atractivo de su cliente favorito, resulta ser el físico experimentalismo que arruinó la carrera de su mentor y acabó con la reputación de los teóricos, y también dirige el departamento de física del MIT, interponiéndose ahora entre Elsie y el trabajo de sus sueños. Elsie está preparada para iniciar esta guerra, pero ¿por qué no es capaz de descubrir en qué piensa?¿Por qué no logra convertirse en quien él quiere que sea?

Ay, por favor, lo muchísimo que necesitaba este libro en mi vida, y yo atrasando el momento de leerlo, ¡es que no tengo vergüenza! Una vez más, ha sido todo un viaje: ya desde la primera página caí en sus redes, y me dije que no podría cerrarlo hasta que lo hubiera terminado, algo que no quería que ocurriese nunca, porque estos libros consiguen ponerme de tan buen humor siempre... Consigue crear unos personajes la mar de especiales, bonitos, profundos y con los que es muy sencillo conectar, en este caso Elsie, que se esfuerza siempre por hacer felices a los demás, olvidándose de sí misma, hasta que llega Jack, y pone su mundo patas arriba. 

Asimismo, como comentaba antes, todo el tema de la mujer en la ciencia, resulta de lo más interesante, y eso que es algo que no controlo para nada, pero el feminismo, las instituciones anticuadas, la universidad... es genial cómo lo trata. Y todo lo que tenía que ver con la física, también. 

¿El romance? Ay, ha sido un tira y afloja estupendo, y me lo he pasado tan pero tan bien, de verdad, qué maravilla. 

Además, ¿hola? Tenemos un campo de Adam y Olive, los protagonistas de La hipótesis del amor <3. 

Como nota aparte, y porque he leído que hay gente que se queja de esto: sí, es cierto que resulta similar a las otras novelas, siguen la misma estructura, los personajes tienen aspectos comunes... pero no veo esto para nada como un punto negativo, sino como algo estupendo que te asegura qué es lo que vas a encontrar, y saber que eso te va a producir una felicidad ilimitada. 

En resumen, solo tengo palabras bonitas que decir sobre La teoría del amor: ha sido una historia que me ha emocionado muchísimo, que me ha permitido conectar con sus personajes, que me ha hecho reír e inmensamente feliz. Necesito más. 


10.1.23

Reseña: La química del amor — Ali Hazelwood

LA QUÍMICA DEL AMOR
ALI HAZELWOOD



Contraluz
Páginas: 470
Autoconclusivo
Traducción: Patricia Sebastián Hernández
Cubierta: Lilithsaur




¿Una de las novelas más esperadas? Yo digo sí, y es que, cuando leí hace unos meses La hipótesis del amor, quedé completamente enamorada de la historia y, por consiguiente, la autora entró automáticamente en mi top de escritoras de comedia romántica. 

Con unos personajes completamente distintos, continuamos sumergidos en el campo de la ciencia, de los enemies to lovers y de los malentendidos... ¡estoy dentrísimo!

Cuando Bee tiene alguna duda, se deja guiar por lo que haría Marie Curie: si la NASA le ofreciera liderar un proyecto de neuroingeniería, un sueño hecho realidad después de años malviviendo con las migajas del mundo académico, seguro que Marie aceptaría a pesar de tener que codirigirlo con Levi Ward, quien dejó su odio claro hace años, evitando que trabajasen juntos durante la tesis. Sin embargo, al poco de comenzar en su nuevo puesto, descubre que su material ha desaparecido, el personal pasa de ella, y su carrera pende de un hilo, y ¿puede ser que Levi esté intentando ayudarla? Y siempre con esa mirada tan penetrante...

Aviso: empezad a leer este libro teniendo horas libres por delante porque una vez que leáis la primera página, no vais a querer (ni poder) parar hasta que lleguéis a la última, al mismo tiempo que deseáis no terminarlo jamás porque está siendo una lectura demasiado maravillosa como para querer despediros de esta historia y estos personajes que lograrán robaros el corazón. 

¿Qué puedo decir? No es nada especialmente original, desde luego que no, aunque reconozco que el giro dramático no me lo vi venir, pero aun así se convierte en una de esas novelas que se ganan un hueco para siempre en la lista de libros favoritos, seguramente por estos personajes tan tiernos, divertidos y peculiares, como son Bee y Levi, pero también los secundarios, como la ayudante de Bee o su hermana gemela. Es que ME LO HE PASADO TAN PERO TAN BIEN LEYÉNDOLO que no os hacéis una idea. Fue la última lectura del año y no esperaba que fuese tan fantástica, pero sí. 

Y lo dicho: he vivido toda la gama de sentimientos durante lo que me duró entre las manos: emoción, frustración, diversión, tristeza, amor... es un libro completito, y me ha encantado la forma en la que los personajes iban abriéndose y su relación avanzaba, al mismo tiempo que se le da visibilidad al tema de la mujer en la ciencia, y todos los problemas a los que tiene que enfrentarse en un campo 

En resumen, La química del amor ha sido una auténtica fantasía de lectura, ojalá todos los libros que leo me hicieran sentir tan emocionada y feliz como este: tierno, gracioso y monísimo, tratando temas que están a la orden del día y robándonos un pedacito de corazón.

11.4.22

Reseña: La hipótesis del amor — Ali Hazelwood

LA HIPÓTESIS DEL AMOR
ALI HAZELWOOD



Contraluz editorial

Páginas: 481
Autoconclusivo
Traducción: Ana Isabel Sánchez
Cubierta: lilithsaur



Bueno, escribo esto habiendo terminado el libro ayer por la noche. A las tantas. Después de haber madrugado mucho y tener que volver a madrugar, pero ¡es que no podía dejar de leer! Por favor, os recomiendo poneros a leerlo en vacaciones o en fin de semana, porque no vais a querer separaros de la novela hasta el final. 

A todo esto, por si no lo conocéis aún, es un libro que ha tenido muchísimo éxito y que se hizo viral gracias a Tiktok, así que todas nos volvimos un poco locas cuando se anunció su publicación. Y LAS GANAS DE LEERLO. 

¿A qué viene entonces tanto revuelo?¿Merece la pena?

Olive se ha metido en un lío tremendo: a Anh le gusta su ex novio, pero no piensa dar ni un paso en su dirección por la conocida regla de "no te liarás con los ex de tus amigas". Por eso, Olive se dijo que necesitaba fingir una relación, mostrar que había pasado página, de ahí que termine besando al primer hombre que se cruza por delante... y que resulta ser Adam Carlsen, un joven profesor tan adorado en el mundo de la ciencia como temido por sus alumnos. Lo sorprendente es que este acepta fingir esta relación y que, cuanto más lo conoce, menos siente que esos sentimientos que se esforzaba por mostrar sean mentira. 

Dios mío, ¡Dios mío! Es que aunque al principio no tenía muy claro que llegara a ser una historia demasiado especial, me ha encantado tantísimo que me doy de cabezazos por no haberlo leído antes, y estoy triste por que ya se haya terminado, ¡ha sido demasiado especial y bonito y emocionante y AHHHH!

No es una historia demasiado original, porque romances en los que se dan el cliché de la relación falsa hemos tenido ya unos cuantos, y los giros argumentales que se dan, tampoco resultan especialmente sorprendentes, pero es de esas relaciones que tiene un algo, personajes de esos que se quedan contigo y que logran emocionarte con sus problemas y sus ilusiones. 

Personalmente, aunque ambos por separado me parecían muy interesantes, es que se me caía la baba cada vez que los veía interactuar: el desarrollo de la relación entre Adam y Olive es una monada, y también cómo está todo entrelazado con el mundo de la ciencia, del que me encuentro bastante separada pero que me ha resultado la mar de entretenido en esta ocasión. Asimismo, los personajes secundarios aparecen lo suficiente como para crear situaciones peculiares, divertidas, o dramáticas, y bueno es que ha sido estupendo. 

Como única pega, diría que ha sido un error tachar la sexualidad de Olive como algo que está mal o defectuoso, por el hecho de que le cuesta sentir atracción por los demás si no tiene sentimientos hacia ellos, pues se hacen un par de comentarios fuera de lugar, y se podría haber aprovechado para explicar lo normal que es. 

Aparte de eso, solo puedo quejarme de que no haya sido un libro más largo, porque desde luego que no quería que se terminase: necesito al menos diez capítulos más, al final, en el que simplemente sean felices juntos. Me lo he pasado genial leyendo esta historia, incluso si hay momentos dolorosos, y es que menuda monada y preciosidad. 

En conclusión, La hipótesis del amor es una historia que me ha cautivado, que argumentalmente no tiene nada nuevo, pero cuyos personajes y relación se meten dentro de la piel y logran enamorarte. Recomendadísima una y mil veces.