Mostrando entradas con la etiqueta Miss Marple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miss Marple. Mostrar todas las entradas

31.8.22

Reseña: Un puñado de centeno — Agatha Christie

UN PUÑADO DE CENTENO
AGATHA CHRISTIE



Espasa
Páginas: 219
Miss Marple #7
Traducción: C. Peraire del Molino




¿Me cansaré de las novelas de Agatha Christie? Lo dudo mucho, porque encima las voy alternando con adaptaciones de sus historias... y es que, aunque ya conozca el desenlace (aunque de vez en cuando se me van olvidando), me parecen una absoluta fantasía. 

En esta ocasión, he vuelto a encontrarme con Miss Marple, mi favorita (aunque reconozco que a Poirot también he terminado cogiéndole cariño), pues me encantan sus observaciones, y la forma en que compara todo lo que ocurre con sucesos acaecidos en su propio pueblecito. 

Bien, ¿qué pasa con ese "puñado de centeno"?

Rex Fortescue muere en su oficina, envenenado con toxina, una rara sustancia que se obtiene a partir de hojas de tejo, un árbol que se encuentra en la finca familiar. Y, sorprendentemente, encuentran un puñado de granos de centeno en el bolsillo del difunto. Pronto, sucederán más desgracias en la mansión de los Fortescue, en lo que solo puede ser un plan premeditado. Así, Miss Marple aparecerá para ayudar a esclarecer el misterio que rodea estos crímenes. 

Hace ya unos días que lo terminé pero aún sigo fascinada por cómo se ha desarrollado todo en esta historia, y es que he estado perdidísima, sospechando de unos y de otros, pero sin llegar a centrarme en ninguno... ¡y eso que al final todo tiene sentido! Córcholis. 

Una vez más, y como siempre, he quedado sorprendidísima y enganchada desde el minuto uno, y es que la forma en que logra que nos sumerjamos en las historias, siguiendo a cada personaje, sus motivaciones, sus mentiras, es impresionante. Me ha encantado descubrir las personalidades de cada uno de los miembros de la familia y del servicio: cómo iban desvelando sus cartas a medida que avanzaba la trama, y cómo Miss Marple es capaz de encontrar todas las pistas necesarias. 

Es verdad que tengo que admitir que en esta ocasión aún ha habido un par de detalles que no he acabado de pillar, aunque imagino que todo es cosa de volver a leerlo, o de buscar alguna adaptación, pero os aviso: ¡el último capítulo me ha dejado con la piel de gallina! 

En definitiva, Un puñado de centeno, como siempre en lo que respecta a los libros de Agatha Christie, me ha dejado flipando y muy emocionada, con la piel de gallina y con muchísimas ganas de leer más de sus historias. 

20.7.22

Reseña: Un crimen dormido — Agatha Christie

UN CRIMEN DORMIDO
AGATHA CHRISTIE



Espasa
Páginas: 249
Autoconclusivo
Traducción: Alberto Coscarelli
Cubierta: Realización Planeta



Siempre tengo ganas de leer libros de Agatha Christie, pero es que, encima, he descubierto que en Movistar+ tengo varias películas y series guardadas de adaptaciones de sus historias... y me estoy poniendo las botas. 

En esta ocasión, se trataba del último caso de Miss Marple, mi "investigadora" favorita, y después de haber leído Telón, donde nos despedimos de Poirot, me daba un poco de pena pero ¡siempre es buena idea leer a Agatha!

Bien, ¿y qué es este "crimen dormido"?

Glenda Reed llega a Inglaterra antes que su marido con el objetivo de encontrar una bonita casa para que todo esté listo cuando él se reúna con ella. Al encontrar Hillside, siente que es su hogar, pero... al estar ahí, no puede evitar sentir que ya conocía ese lugar: una habitación sellada, una puerta oculta, un terror horrible cuando se acerca a las escaleras, y un recuerdo de una desgracia sucedida en ese lugar, una muerte de alguien a quien no conoce. 

De verdad, últimamente siento que la mayoría de libros que sacan tienen al menos 500 páginas, y echo en falta los que son más cortos... ¡y me fascina que Agatha siempre consiga meter historias tan elaboradas en menos de 300 páginas! Con la de giros argumentales, personajes, y misterios que tienen entre sus capítulos, ¡me flipa!

En esta ocasión, se trata de un crimen que tuvo lugar muchos años atrás, lleno de misterio, pues ni siquiera se sabe quién es la víctima, muchísimo menos el culpable, y me parece la mar de interesantísimo y emocionante. Una vez más, he disfrutado como una enana recopilando pistas, sospechando de todos los implicados, y acompañando a Glenda y su marido, que junto con la importantísima ayuda de Miss Marple intentaban reconstruir las piezas del puzzle. 

¿Y el desenlace? Bua. Debo decir que estoy la mar de emocionada porque en esta ocasión adiviné quién era la persona culpable, y me siento muy orgullosa de mí misma, aunque no niego que también me encanta cuando ni me lo huelo... 

En conclusión, una vez más, y como siempre, he quedado fascinada con Agatha y sus historia: Un crimen dormido ha sido interesantísimo y muy emocionante, y lo he devorado de una sentada. 

29.3.20

Reseña: El caso de los anónimos — Agatha Christie

EL CASO DE LOS ANÓNIMOS
AGATHA CHRISTIE



Espasa
Páginas: 218
Autoconclusivo




Agatha, diva y divina, siempre. Es cierto que, por un lado, intento espaciar sus libros, para no saturarme y llevarme, una vez más, una sorpresa al encontrarme con su forma de narrar tan ligera y adictiva, así como sus historias, que siempre me mantienen enganchada de principio a fin. 

De este en concreto, El caso de los anónimos, no había oído hablar, pero el descubrir que era uno de los misterios de Miss Marple ya le dio valor extra -es, sin duda, mi "investigadora" favorita-. 

¿Qué mejor lugar para recuperarse de un accidente que un pequeño pueblecito donde nunca pasa nada? O, al menos, eso es lo que le recomiendan a Jerry, quien se dispone a pasar una temporada en este idílico lugar junto a su hermana, entre un puñado de lugareños amables... hasta que empiezan a llegar los anónimos, acusaciones contra todos los vecinos aparentemente disparatadas. Y llega la primera muerte, la de la esposa del abogado del pueblo: todo parece apuntar a un suicidio, pero Jerry, convencido de que todo está relacionado con los anónimos, se impone la obligación de descubrir al culpable. 

¿Lo mejor de estos libros? Más allá de la trama, los personajes, lo bien contados que están, de una forma sencilla y directa... ¡que se pueden leer de una sentada! Personalmente, me frustra mucho leer libros de misterio y tener que esperar días hasta poder leer el final, cuando son demasiado gordos, pero los de Agatha resultan ligeros y breves, sin que nada falte, lo que hace la experiencia aún mejor, en mi opinión. 

La gran variedad de personajes, tan diferentes los unos de los otros, y la forma en que los presenta, logran que nos hagamos una clara idea de cómo es cada uno, y  podamos empezar a elucubrar acerca de quién estará detrás de los anónimos. El misterio, las pistas, cómo nos lleva por distintos caminos y nos hace sospechar de cada personaje... es apasionante. 

Y, bueno, los personajes han resultado una mezcla entre graciosos y entrañables, más allá de que pensemos que todos pueden ser asesinos, lo cierto es que me encanta cómo ha retratado a la gente del pueblecito. Y, encima, que intente meter por ahí romance, aunque pueda parecer que no pega para nada en la historia, me parece que le da un toque más ¿divertido? No lo sé, el caso es que me hace mucha gracia. 

La única pega que tengo es que, para ser uno de los casos de Miss Marple, ha brillado por su ausencia: no aparece más que en unas diez páginas, para resolver el misterio, y poco más, lo que es una pena. 

¿En resumen? El caso de los anónimos ha sido una novela adictiva, que me ha hecho sospechar de todos los personajes y  pasar un rato de lo más entretenido; Agatha no decepciona. 

9.10.19

Reseña: Miss Marple y los 13 problemas — Agatha Christie

MISS MARPLE Y LOS 13 PROBLEMAS
AGATHA CHRISTIE



Booket
Páginas: 225
Miss Marple #2



¡Sí, la colección de libros de Agatha Christie en mi haber sigue creciendo! Ademas, esta colección de Booket me parece de lo más mona, aunque la de Espasa me sigue gustando más -aunque se están publicando títulos distintos en cada sello, así que me viene fenomenal para ir complementándola-. 

En esta ocasión, toca una novela protagonizada por Miss Marple, mi "detective" favorita, y es que el personaje de esta anciana cotilla me parece de lo más entrañable y divertido, por lo que me moría por leer otro libro más en el que ella apareciese como protagonista. 

Todas las semanas, el Club de los Martes se reúne para discutir acerca de crímenes sin resolver, y encontrar entre todos la solución a esas incógnitas propuestas. Cada día, es uno de los miembros el que presenta el nuevo enigma: un joven escritor, una artista, un doctor, un clérigo, un abogado, un ex comisario de Scotland Yard y Miss Marple, por supuesto. Así, nos encontramos con trece misterios que no quedarán sin resolver. 

A pesar del título, no me esperaba encontrarme con esta estructura, pero ha sido una grata sorpresa: en lugar de una novela al uso, son trece historias cortas e independientes, solo tienen en común a los integrantes del Club de los Martes; de unas veinte páginas cada una, en las que se presenta y se resuelve un misterio, por lo que se puede leer tanto de golpe como alternándolo con otras lecturas, espaciando cada relato... o todo de golpe, por supuesto, pero ha resultado de lo más refrescante. 

Como siempre, ha habido unos que han resultado más entretenidos o misteriosos que otros, pero me ha encantado ver las deducciones a las que llegaba cada personaje, cómo se reflejaban sus propias personalidades en sus narraciones, cómo Miss Marple terminaba dándoles en las narices a todos ellos y, por supuesto, intentar averiguar quién era el culpable por mi cuenta. Creo que es lo que más me gusta de estas novelas, que te dan todas las claves para que lo descubras tú también, sin dejarlo nada fácil. 

Y, bueno, no hace falta que diga que gran parte de los misterios han tenido desenlaces la mar de sorprendentes, y encima es que cada caso es totalmente distinto del anterior: secretos, asesinatos, envidias, celos... ¡de todo!

En conclusión, Miss Marple y los 13 problemas ha resultado un total acierto en todos los aspectos: interesante, entretenido, ágil, y con esa estructura dividida en relatos que me ha encantado. Miss Marple, una vez más, me ha ganado. 

24.1.19

Reseña: Se anuncia un asesinato — Agatha Christie

SE ANUNCIA UN ASESINATO
AGATHA CHRISTIE



Espasa
Páginas: 287
Miss Marple #5




¡Y otro más de Agatha Christie que cae en mi estantería! Y no solamente me gusta que estén ahí por lo bonitas que son estas ediciones, tan coloridas y suaves, es que encima los estoy disfrutando de una forma que nunca habría esperado. 

Sabéis que me gustan más las novelas románticas o de fantasía que aquellas sobre asesinatos, detectives... pero de vez en cuando, sí me gusta intercalar estas últimas entre otras lecturas más densas, y las de Agatha me parecen una auténtica delicia, esta señora era una auténtica maga de los misterios. Quiero leerlos todos. 

Un extraño anuncio en el periódico local acaba con la tranquilidad de Chipping Cleghorn: la promesa de un asesinato en la casa de una de las vecinas de esta localidad atrae al resto de habitantes, incapaces de resistir su curiosidad, al domicilio de la supuesta víctima de esa muerte anunciada, y al llegar la hora exacta, las luces se apagan, se oye un disparo, y comienza el misterio. 

¿Cómo se le podían ocurrir tantas historias así de complicadas? Es algo que siempre me pregunto, porque aunque aparentemente puedan parecer sencillas, en el último momento siempre acaba sorprendiéndonos, con un giro de los acontecimientos completamente inesperado, haciéndonos sentir tontos por no descubrir todas las señales que estaban a la vista. 

En Se anuncia un asesinado, Agatha lo consigue una vez más, nos sumerge en la apacible vida de este pueblecito, presentándonos a sus peculiares personajes, para acabar dejándonos con la boca abierta por todo el misterio que envuelve el asesinato "anunciado". Además, en esta ocasión, contamos con la maravillosa Miss Marple, mi favorita, mucho más que Poirot, con su personalidad tan de abuela cotilla, para desentrañar el crimen. Un montón de sospechosos, y solamente un culpable. 

Ahora bien, en esta ocasión he de decir que el desenlace se me ha estropeado un poquitín porque resulta que ya había visto la adaptación de esta novela en la serie de Los pequeños asesinatos de Agatha Christie, pero eso no ha impedido que volviese a flipar por lo sorprendente del desenlace, y por cómo se desarrollan los hechos. 

Así, he de decir que me ha encantado, que junto con La casa torcida, es probable que se haya convertido en mi favorito de la autora, por todo el suspense, el misterio y la sorpresa final. Merece muchísimo la pena. 

11.6.18

Reseña: Muerte en la vicaría — Agatha Christie

MUERTE EN LA VICARÍA
AGATHA CHRISTIE



Espasa
Páginas: 283
Autoconclusivo




¡Sí, seguimos con los misterios de Agatha Christie! Y es que como ya os he dicho una y otra vez, me estoy haciendo super fan de sus historias, y el hecho de que estén publicando cada vez más reediciones suyas, me está hundiendo más en ese hoyo de fangirleo. 

Lo mejor de todo esto es que esta mujer fue increíblemente prolífica, y que su obra es muy extensa, pero por otro lado, me hace temer que difícilmente llegue a leer todos sus libros... de todas formas, tengo aún tiempo para hacerlo. 

En un pequeño y tranquilo pueblecito de la campiña inglesa, el cuerpo del juez de paz Protheroe aparece en el despacho del vicario. La esposa de la víctima y su amante confiesan ser culpables del asesinato, sin embargo, Miss Marple duda de su culpabilidad, y es que el señor Protheroe no era demasiado popular y más de uno de los vecinos ha comentado en alguna ocasión su odio hacia él, y que todo sería mejor si muriera. La hija del muerto, el médico, un exconvicto... una larga lista de sospechosos y falta de pruebas que indiquen la verdad.

De nuevo, nos encontramos con otra de sus historias no tan conocidas, las que, paradójicamente, acaban resultándome mucho más interesantes que las famosas, y esta en concreto, además, es ¡la primera en la que aparece Miss Marple! Creo que ya sabéis de sobra que no me gusta demasiado Poirot, en cambio, este personaje de señora cotilla, siempre pendiente de lo que hacen sus vecinos, me conquistó desde el minuto uno. 

En serio, no sé cómo lo hace Agatha Christie para inventarse estas historias y conseguir que terminemos sospechando de todos menos del verdadero culpable, y es que desde hace un tiempo ya nunca consigo adivinar quién es el asesino. Pero por eso mismo me resultan tan interesantes, porque no me espero qué es lo que pasará a continuación: una sorpresa tras otra, un personaje que había pasado desapercibido, de repente entra en acción y da la vuelta a la trama. 

Además, no sé cómo lo hace, pero a pesar de que en un primer momento tanto personaje resulte un poco lioso (porque encima, no sé si es cosa mía, pero muchos nombres se me parecen mucho y me cuesta distinguirlos), pero consigue hacerlos a todos diferentes, por poco que aparezcan: cada uno tiene su personalidad que lo distingue del resto, lo que en este caso ha llevado a más de un momento cómico, sobre todo gracias a Miss Marple, a las vecinas cotillas y a la mujer del vicario. 

En resumen, Muerte en la vicaría ha sido de nuevo una gran sorpresa, una novela llena de suspense, con personajes emblemáticos y cuyo final me ha dejado de piedra. 

17.12.15

Reseña: Un cadáver en la biblioteca — Agatha Christie

UN CADÁVER EN LA BIBLIOTECA
AGATHA CHRISTIE



Espasa
Páginas: 205
Miss Marple #3




¿Qué decir? Sigo enamorada de estas portadas tan suaves, y por eso mismo es el mejor momento para darle una oportunidad a las novelas de Agatha Christie, además de que últimamente está habiendo un boom con ella y me topo con reseñas suyas por todas partes... 

¡Por cierto! No os asustéis por lo de que es el tercer libro: son independientes, lo que pasa es que Miss Marple, la anciana adorable que se encarga de resolver los casos, es la misma. De hecho yo no he leído los que se supone que van antes que este... pero es cuestión de tiempo ;)

Acaba de amanecer, y con la promesa de un nuevo día, los Bantry se levantan con una desagradable sorpresa: han encontrado el cadáver de una joven a la que no conocen de nada en su biblioteca. ¡En su biblioteca! ¿Cómo puede haber llegado hasta allí? ¿Y por qué? ¿Tendrá alguna relación con un cadáver calcinado de otra chica que se encontrará poco después? El caso debe resolverse cuanto antes para evitar en la medida de lo posible los chismorreos, y para ello, la señora Bantry no duda en llamar a su amiga, Miss Marple, quien se servirá de toda su intuición para dar con el culpable. 

Bueno, por si no lo sabéis, mi historia con los libros de Agatha Christie es bastante breve: he leído Asesinato en el Orient Express, que no me gustó nada, Diez negritos, que me gustó, pero no la forma en la que se resolvió, y por último este: que me ha gustado mucho, y no sé si ha sido por el caso o por Miss Marple -aunque en realidad no aparece demasiado, la verdad-, pues ella iba haciéndonos partícipes de sus averiguaciones, pero el caso es que, a ser posible, seguiré leyendo más libros en los que aparezca ella. 

Es una historia que me enganchó desde el primer momento, y entre eso y el ritmo tan rápido que tiene, acabé devorándola: desde el primer capítulo ya nos mete de lleno en el susto que les supone al matrimonio Bantry encontrarse con una desconocida muerta, y es que no tiene demasiado sentido que esté ahí, ya que queda bastante claro que el asesino no ha sido ninguno de los que viven en esa casa. Así que, ¿por qué?

Nos metemos de lleno en la investigación de la mano de Miss Marple y de los diferentes policías que se encargarán del caso, interrogando a todos los personajes que tuvieran relación con la víctima: su prima, compañeros de trabajo, amigos como los Jefferson...y todos parecen sospechosos, inocentes y todo lo contrario: no me imaginaba para nada quién sería el culpable. Y por si fuera poco con un cadáver, luego aparece un segundo y la historia se complica aún más pues aunque no parece haber ninguna relación entre ellos, es demasiada casualidad... 

¿Y lo mejor? La sorpresa de descubrir al asesino y que se expliquen todos los motivos y cómo se llevó a cabo cada parte del plan, y es que me encanta comprender todos los detalles.

En resumen, una novela policíaca que os recomiendo encarecidamente: te engancha, te permite desconectar y, además, se lee en un momento. ¡Miss Marple al poder!
En colaboración con Espasa