Mostrando entradas con la etiqueta álbum ilustrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta álbum ilustrado. Mostrar todas las entradas

29.7.19

Reseña: Pulgarcita — Hans Christian Andersen

PULGARCITA
HANS CHRISTIAN ANDERSEN



Edelvives
Páginas: 64
Cuento clásico
Álbum ilustrado



La belleza, madre mía, ¡la belleza! Desde pequeñita, siempre me han gustado mucho los cuentos de Andersen, creo que transmiten una tristeza que hace que la magia destaque aún más, y aunque siempre me dan penita, me parecen preciosos. 

Y esta edición ilustrada por Marco Mazzoni me ha devuelto a mi infancia con este clásico que tanto me ha gustado siempre, de hecho, la película era una de mis favoritas. 

Pulgarcita, una niña diminuta nacida de una planta, es tan bonita que todos quieren dirigir su vida y que se quede a su lado para siempre por todos los medios: un sapo, una rata, un topo... Solamente con la ayuda de una golondrina podrá volar hacia la vida que ella elige y encontrar el amor en el reino de las flores. 

Bueno, si ya es una edición preciosa por fuera, no podéis imaginaros la maravilla que es por dentro, y es que el estilo de Marco Mazzoni es tan original, mágico y melancólico que le viene genial a esta historia; es imposible no quedarse embobada mirando lo que encierra cada página. 

En cuanto a la historia, no creo que quede mucho por decir, pues todos la conocemos: la pobre Pulgarcita, que no consigue ser dueña de su vida por culpa de que siempre hay otro que quiere poseerla o que pretende imponerle lo que "va a ser mejor para ella" sin pensar realmente en lo que la pequeña quiere. Y admito que leer este libro ahora, con mi edad, me ha impactado mucho más que cuando era pequeña, pues al reflexionar desde la edad adulta te das cuenta de que ni siquiera cuando encuentra a su "príncipe" se valoran para nada sus deseos. 

Así, como todas las historias de Andersen, y gracias a este magnífico ilustrador, nos encontramos con una historia que destila belleza por los cuatro costados, llena de sentimiento y un mensaje que no puede ser pasado por alto. 

17.7.19

Reseña: Te espero en el almendro — José Carlos Román

TE ESPERO EN EL ALMENDRO
JOSÉ CARLOS ROMÁN



Quaterni
Páginas: 40
Álbum ilustrado
Ilustraciones: Sabina Morante




¡Hoy toca un cuento! Y puede que, como yo, no lo conocierais, pero es algo que debe cambiar cuanto antes, porque ¡qué maravilla! Cuando Sabina se puso en contacto conmigo para presentarme este cuento que había ilustrado, me faltó tiempo para lanzarme a leerlo. 

Es una edición cuidada al máximo, de un tamaño mayor a la media, a todo color y con páginas de esas que son bien suaves y que tanto nos gustan. 

En el Japón milenario, dos jóvenes deben enfrentar a sus familias si quieren ser felices juntos y vivir por fin su amor libremente; su relación está prohibida, y ese amor los cambiará para siempre. 

Pero qué preciosidad, ha sido precioso leer está otra versión nipona de la historia de Romeo y Julieta, y estoy segura de que es algo que podría disfrutar cualquier persona, enamorados de Japón o no, pues está contada con tanta magia y con tanto sentimiento que es imposible que no te transmita; además, las ilustraciones ayudan a recalcar aún más la intensidad de la historia, y el efecto es mágico. 

Sin duda, es una pena que sea tan cortito, pero eso no le resta emoción ni belleza. Además, tengo que decir que el final ha sido totalmente inesperado y me ha cautivado por completo. 

En definitiva, Te espero en el almendro es un cuento que os va a enamorar, os va a encoger el corazón y os hará querer releer esta historia una y otra vez. 

20.11.18

Reseña: La colección del abuelo — Bruna Valls y Javier Sobrino

LA COLECCIÓN DEL ABUELO
JAVIER SOBRINO



Edelvives
Páginas: 40
Libro ilustrado
Ilustraciones: Bruna Valls


¿Habéis visto qué portada tan roja? Es de lo más llamativa. 

He de decir que este libro me llegó por sorpresa, y no sabía muy bien qué esperar de él, pero luego descubrí que se trataba del ganador del VII Premio Internacional del álbum ilustrado Edelvives, lo que automáticamente me llamó la atención. Por no hablar de que yo pierdo la cordura por cualquier libro mínimamente ilustrado, pues un álbum como este... os podéis imaginar. 

¿Y de qué va La colección del abuelo?

El pequeño Lobezno llega a casa de su abuelo y descubre un antiguo álbum de fotos: está lleno de recuerdos, fotos de su padre, viajes de su abuelo, y todas las personas que ha conocido, muchos amigos de los que Lobezno nunca había oído hablar. Ha llegado la hora de que Lobezno descubra la verdad sobre la vida de su abuelo. 


Lo primero que tengo que decir es que la edición y las ilustraciones son maravillosas, llenas de color y detalles, además de muy llamativas, pues como podéis ver, se trata de seres con cuerpo humano y cabezas de animales, lo que resulta de lo más extraño e interesante. Y que cobra otro cariz diferente al terminar la historia, pues nos hace reflexionar sobre los diferentes rasgos animales que podríamos encontrar en las personas...

Al ser un álbum tan cortito, lo cierto es que poco puedo decir, más allá de que en un principio me parecía una historia un tanto rara, no acababa de ver por dónde podían ir los tiros, qué pasaba realmente con el abuelo, por qué viajaba tanto... hasta llegar a esa revelación final, un desenlace que te deja con la boca abierta y la carne de gallina, un momento en el que encaja todo y te hace pensar que es una historia que sí merece ese premio.

En definitiva, La colección del abuelo ha sido un álbum ilustrado precioso con una historia que merece mucho la pena leer hasta el final para llevarse esa gran sorpresa.